Servicios de Asesoría y Capacitación Empresarial, S. C.
Imagen de consultoría
Idioma Inglés
   
   
Idioma Francés
   
   
Idioma Alemán
   

Deutsch

CURSO DE LA NORMA INTERNACIONAL ISO 14068-1:2023 GESTIÓN DEL CAMBIO CLIMÁTICO - TRANSICIÓN HACIA CERO EMISIONES NETAS - PARTE 1: NEUTRALIDAD DE CARBONO.


OBJETIVO DEL CURSO.

Conocer, comprender y aplicar los principios, requisitos y orientación para el logro y la demostración de la neutralidad del carbono mediante la cuantificación, reducción y compensación de la huella de carbono con base en la Norma Internacional ISO 14068-1:2023 Gestión del cambio climático: Transición hacia cero emisiones netas - Parte 1: Neutralidad de carbono.

Nota 1: la Norma Internacional ISO 14068-1:2023 define términos utilizados en la relación con la neutralidad de carbono y proporciona orientación sobre las acciones necesarias para alcanzar y demostrar la neutralidad de carbono. De acuerdo con la práctica común ISO 14068-1:2023 utiliza la palabra "carbono" para referirse a los gases de efecto invernadero (GEI) en expresiones compuestas tales como "neutralidad de carbono".

Nota 2: la neutralidad de carbono es el estado de permanecer en la condición en la cual, durante un periodo de tiempo especificado, la huella de carbono se ha reducido como el resultado de reducciones de emisiones de gas de efecto invernadero o mejoras en las remociones de gas de efecto invernadero y, si es mayor que cero, entonces se aplica una compensación.

Nota 3: la huella de carbono es la suma de emisiones de gases de efecto invernadero y las remociones de gases de efecto invernadero de la organización o producto expresadas como dióxido de carbono equivalente.

Nota 4: la compensación es una compensación de la huella de carbono, mediante el retiro de créditos de carbono.

Nota 5: un crédito de carbono es un certificado trazable que representa una tonelada de dióxido de carbono equivalente de emisiones de gas de efecto invernadero o mejoras de remoción de gas de efecto invernadero.

DURACIÓN DEL CURSO: 24 horas.


TEMARIO DEL CURSO.

El temario del curso es el siguiente:

  1. Introducción.
  1. Objeto y campo de aplicación.

  2. Referencias normativas.

  3. Términos, definiciones y términos abreviados.
    1. Términos relativos a la neutralidad de carbono.
    2. Términos relativos a los gases de efecto invernadero.
    3. Términos relativos a la compensación y créditos de carbono.
    4. Términos relativos a la entidad buscando la neutralidad de carbono.
    5. Términos abreviados.

  4. Principios.
    1. Generalidades.
    2. Transparencia.
    3. Conservadurismo.
    4. Enfoque jerárquico.
    5. Transición de apoyo.
    6. Ambición.
    7. Urgencia.
    8. Enfoque basado en la ciencia.
    9. Evitar impactos adversos.
    10. Rendición de cuentas.
    11. Cadena de valor y enfoque del ciclo de vida.

  5. Enfoque.
    1. Marco de referencia.
    2. Jerarquía de la gestión de neutralidad del carbono.
    3. Plan de neutralidad de carbono.
    4. Información documentada.

  6. Compromiso con la neutralidad de carbono.

  7. Selección del tema y sus límites.
    1. Generalidades.
    2. Información documentada.

  8. Cuantificación de emisiones y remociones de gases de efecto invernadero.
    1. Cuantificación.
    2. Información documentada.

  9. Plan de gestión de la neutralidad de carbono.
    1. Contenido del plan de gestión de la neutralidad de carbono.
    2. Ambición.
    3. Evaluación y revisión del plan de gestión de la neutralidad de carbono.
    4. Información documentada.

  10. Compensación de la huella de carbono.
    1. Generalidades.
    2. Criterios para los créditos de carbono.
    3. Criterios para los programas de crédito de carbono.
    4. Información documentada.

  11. Informe de neutralidad de carbono.

  12. Declaraciones de neutralidad de carbono.

  13. Anexo A Plan de neutralidad de carbono.

  14. Anexo B Requisitos adicionales para casos específicos.
    1. Organizaciones.
    2. Productos.
      1. Generalidades.
      2. Eventos.
    3. Instituciones financieras.
      1. Generalidades.
      2. Alcance y límites de las emisiones de gases de efecto invernadero financiadas.
      3. Cuantificación.
      4. Divulgación.
      5. Inversión en reducciones de emisión de gases de efecto invernadero.
    4. Enfoques basados en el mercado.

  15. Anexo C Comparación entre las Normas Internacionales sobre cuantificación y las normas de protocolos de contabilidad e informe de gases de efecto invernadero.
    1. Generalidades.
    2. Comparación entre ISO 14064-1:2018 y la Norma Corporativa de protocolo de gases de efecto invernadero.
      1. Generalidades.
      2. Informe de emisiones indirectas.
      3. Informe de emisiones de energía indirectas.
      4. Tratamiento de emisiones y remociones de gases de efecto invernadero.
      5. Emisiones de gases de efecto invernadero que se evitaron.
      6. Diferencias en la cuantificación y alcance.
    3. Comparación entre ISO 14067:2018 y la Norma de protocolo de producto e gases de efecto invernadero.
      1. Diferencias generales en conceptos.
      2. Emisiones y remociones de gases de efecto invernadero.
      3. Carbono almacenado en productos.
      4. Emisiones de gases de efecto invernadero que se evitaron.
      5. Diferencias en la cuantificación y el alcance.

  16. Anexo D Ambición.
    1. Generalidades.
    2. Ejemplos de alta ambición para la neutralidad de carbono.

  17. Ejercicios de interpretación y aplicación de la Norma Internacional ISO 14068-1:2023.

Otros cursos relacionados con análisis del ciclo de vida:

  1. Curso de la Norma Internacional ISO 14025:2006 Etiquetas y declaraciones ambientales – Declaraciones ambientales tipo III – Principios y procedimientos.

  2. Curso de la Norma Internacional ISO 14026:2017 Etiquetas y declaraciones ambientales – Principios, requisitos y directrices para la comunicación de la información de huella.

  3. Curso de la Especificación Técnica ISO/TS 14027:2017 Etiquetas y declaraciones ambientales – Desarrollo de las reglas de categorías de producto.

  4. Curso de la Norma Internacional ISO 14040:2006 Gestión ambiental – Análisis del ciclo de vida - Principios y marco de referencia.

  5. Curso de la Norma Internacional ISO 14044:2006 Gestión ambiental – Análisis del ciclo de vida – Requisitos y directrices.

  6. Curso de la Norma Internacional ISO 14045:2012 Gestión ambiental – Valoración de la eco-eficiencia de sistemas de producto – Principios, requisitos y directrices.

  7. Curso de la Norma Internacional ISO 14046:2014 Gestión ambiental – Huella de agua – Principios, requisitos y directrices.

  8. Curso del Reporte Técnico ISO/TR 14047:2012 Gestión ambiental – Evaluación del ciclo de vida – Ejemplos ilustrativos sobre cómo aplicar ISO 14044 para las situaciones de evaluación de impacto.

  9. Curso de la Especificación Técnica ISO/TS 14048:2002 Gestión ambiental – Análisis del ciclo de vida – Formato de documentación de datos.

  10. Curso del Reporte Técnico ISO/TR 14049:2012 Gestión ambiental - Evaluación del ciclo de vida – Ejemplos ilustrativos sobre cómo aplicar ISO 14044 para la definición del objetivo, alcance y el análisis de inventario.

  11. Curso de la Norma Internacional ISO 14051:2011 Gestión ambiental - Contabilidad del costo del flujo de material - Marco de referencia General.

  12. Curso de la Norma Internacional ISO 14052:2017 Gestión ambiental - Contabilidad del costo del flujo de material - Orientación para la implementación práctica en la cadena de suministro.

  13. Curso de la Norma Internacional ISO 14071:2024 Gestión ambiental – Análisis del ciclo de vida – Procesos de revisión crítica y competencias del revisor.

  14. Curso de la Norma Internacional ISO 14072:2024 Gestión ambiental – Análisis del ciclo de vida – Requisitos y directrices para la Evaluación del ciclo de vida de la organización.

  15. Curso del Reporte Técnico ISO/TR 14073:2017 Gestión ambiental – Huella de agua – Ejemplos ilustrativos de cómo aplicar ISO 14066.

  16. Curso de la Especificación Técnica ISO/TS 14074:2022 Gestión ambiental – Análisis del ciclo de vida - Principios, requisitos y directrices para la normalización, ponderación e interpretación.

  17. Curso de la Norma Internacional ISO 14075:2024 Gestión ambiental – Principios y marco de referencia para la el análisis social del ciclo de vida.

Otros cursos relacionados con gases de efecto invernadero:

  1. Curso de la Norma Internacional ISO 14064-1:2018 Gases de efecto invernadero – Parte 1: Especificación con orientación a nivel organización para la cuantificación e informe de emisiones y remociones de gases de efecto invernadero.

  2. Curso de la Norma Internacional ISO 14064-2:2019 Gases de efecto invernadero – Parte 2: Especificación con orientación a nivel de proyecto para la cuantificación, seguimiento e informe de reducciones de emisiones o mejoras en las remociones de gases de efecto invernadero.

  3. Curso de la Norma Internacional ISO 14064-3:2019 Gases de efecto invernadero – Parte 3: Especificación con orientación para la validación y verificación de declaraciones sobre gases de efecto invernadero.

  4. Curso de la Norma Internacional ISO 14065:2020 Principios y requisitos generales para organismos que validan y verifican información ambiental.

  5. Curso de la Norma Internacional ISO 14066:2011 Gases de efecto invernadero - Requisitos de competencia para equipos de validación y verificación de gases de efecto invernadero.

  6. Curso de la Norma internacional ISO 14067:2018 Gases de efecto invernadero – Huella de carbono de productos – Requisitos y directrices para cuantificación.

  7. Curso de Reporte Técnico ISO/TR 14069:2013 Gases de efecto invernadero – Cuantificación y reporte de las emisiones de gases de efecto invernadero de las organizaciones – Orientación para la aplicación de ISO 14061-1.

  8. Curso de la Norma Internacional ISO 14080:2018 Gestión de gases de efecto invernadero y actividades relacionadas – Marco de referencia y principios para metodologías sobre acciones climáticas.

  9. Curso de la Norma Internacional ISO 14090:2019 Adaptación al cambio climático - Principios, requisitos y directrices.

  10. Curso de la Especificación Técnica ISO/TS 14092:2020 Adaptación al cambio climático - Requisitos y orientación sobre la planificación de la adaptación para los gobiernos locales y comunidades.

Regresar a los cursos de sistemas de gestión ambiental

Regresar a los cursos de sistemas de gestión

Legales y aviso de privacidad