Servicios de Asesoría y Capacitación Empresarial, S. C.
Imagen de consultoría
Idioma Inglés
   
   
Idioma Francés
   
   
Idioma Alemán
   

Deutsch

CURSO DE LA NORMA INTERNACIONAL ISO 14090:2019 ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO - PRINCIPIOS, REQUISITOS Y DIRECTRICES.


OBJETIVO DEL CURSO.

Conocer, comprender y aplicar los principios, directrices y orientación para la adaptación al cambio climático, incluyendo la integración de la adaptación dentro o a través de las organizaciones, entendiendo impactos e incertidumbres y cómo éstas pueden utilizarse para influenciar decisiones de acuerdo con la Norma Internacional ISO 14090:2019 Adaptación al cambio climático - Principios, requisitos y directrices.

DURACIÓN DEL CURSO: 24 horas.


TEMARIO DEL CURSO.

El temario del curso es el siguiente:

  1. Introducción.
  1. Objeto y campo de aplicación.

  2. Referencias normativas.

  3. Términos y definiciones.

  4. Principios.
    1. Generalidades.
    2. Perspectiva orientada al cambio.
    3. Flexibilidad.
    4. Integración e incorporación.
    5. Robustez.
    6. Subsidiariedad.
    7. Sostenibilidad.
    8. Sinergía entre la adaptación y la mitigación del cambio climático.
    9. Pensamiento sistémico.
    10. Transparencia.
    11. Rendición de cuentas.

  5. Planificación previa.

  6. Evaluación de los impactos del cambio climático, incluidas las oportunidades.
    1. Generalidades.
    2. Métodos de evaluación de impacto.
      1. Generalidades.
      2. Evaluación del riesgo.
      3. Evaluación de la vulnerabilidad.
      4. Análisis de umbrales.
    3. Evaluación de la capacidad de adaptación.
    4. Identificación de oportunidades.
    5. Identificación de las incertidumbres.

  7. Planificación de la adaptación.
    1. Generalidades.
    2. Política, estrategia y contexto de la planificación.
    3. Toma de decisión.
      1. Generalidades.
      2. Identificación de acciones para la adaptación del cambio climático.
      3. Enfoques de toma de decisiones.
      4. Decisiones de corto, mediano y largo plazo.

    4. Plan de adaptación.
      1. Generalidades.
      2. Alcance del plan y límites del sistema.
      3. Líneas base.
      4. Información de cambio climático.
      5. Impactos.
      6. Capacidad de adaptación.
      7. Acciones de adaptación al cambio climático.
      8. Implementación, seguimiento y evaluación, informe y comunicación.
      9. Compromiso de las partes interesadas.

  8. Implementación.
    1. Liderazgo y compromiso.
    2. Plan de implementación.

  9. Seguimiento y evaluación.

  10. Anexo A Utilizar el pensamiento sistémico para definir los límites para la adaptación al cambio climático.
    1. Pensamiento sistémico - El concepto.
    2. Pensamiento sistémico - Beneficios.
    3. Interconexiones, dependencias e interdependencias.
    4. Mapeo e identificación de límites y subsistemas.
    5. Ejemplos prácticos de la Figura A.2.

  11. Anexo B Análisis de umbrales.
    1. El concepto.
    2. Pasos en el análisis de umbrales.
      1. Caracterizar el sistema.
      2. Investigar posibles cambios climáticos.
      3. Identificar umbrales.
      4. Evaluar la resiliencia.
      5. Identificar indicadores adecuados.

  12. Ejercicios de interpretación y aplicación de la Norma Internacional ISO 14090:2019.

Otros cursos relacionados con gases de efecto invernadero:

  1. Curso de la Norma Internacional ISO 14064-1:2018 Gases de efecto invernadero – Parte 1: Especificación con orientación a nivel organización para la cuantificación e informe de emisiones y remociones de gases de efecto invernadero.

  2. Curso de la Norma Internacional ISO 14064-2:2019 Gases de efecto invernadero – Parte 2: Especificación con orientación a nivel de proyecto para la cuantificación, seguimiento e informe de reducciones de emisiones o mejoras en las remociones de gases de efecto invernadero.

  3. Curso de la Norma Internacional ISO 14064-3:2019 Gases de efecto invernadero – Parte 3: Especificación con orientación para la validación y verificación de declaraciones sobre gases de efecto invernadero.

  4. Curso de la Norma Internacional ISO 14065:2020 Principios y requisitos generales para organismos que validan y verifican información ambiental.

  5. Curso de la Norma Internacional ISO 14066:2011 Gases de efecto invernadero - Requisitos de competencia para equipos de validación y verificación de gases de efecto invernadero.

  6. Curso de la Norma Internacional ISO 14067:2018 Gases de efecto invernadero – Huella de carbono de productos – Requisitos y directrices para cuantificación.

  7. Curso del Reporte Técnico ISO/TR 14069:2013 Gases de efecto invernadero – Cuantificación e informe de las emisiones de gases de efecto invernadero para las organizaciones – Orientación para la aplicación de ISO 14061-1.

  8. Curso de la Norma Internacional ISO 14080:2018 Gestión de gases de efecto invernadero y actividades relacionadas – Marco de referencia y principios para metodologías sobre acciones climáticas.

  9. Curso de la Especificación Técnica ISO/TS 14092:2020 Adaptación al cambio climático - Requisitos y orientación sobre la planificación de la adaptación para los gobiernos locales y comunidades.

Regresar a los cursos de sistemas de gestión ambiental

Regresar a los cursos de sistemas de gestión

Legales y aviso de privacidad