Servicios de Asesoría y Capacitación Empresarial, S. C.
Imagen de consultoría
Idioma Inglés
   
   
Idioma Francés
   
   
Idioma Alemán
   

Deutsch

CURSO DE LA ESPECIFICACIÓN TÉCNICA ISO/TS 14092:2020 ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO - REQUISITOS Y ORIENTACIÓN SOBRE LA PLANIFICACIÓN DE LA ADAPTACIÓN PARA GOBIERNOS LOCALES Y COMUNIDADES.


OBJETIVO DEL CURSO.

Conocer y comprender los requisitos y orientación de la Especificación Técnica ISO/TS 14092:2020 sobre la planificación de la adaptación al cambio climático para gobiernos y comunidades locales, basándose en las vulnerabilidades, impactos y valoración de riesgos, trabajando con las partes interesadas para el establecimiento de prioridades, el desarrollo y actualización subsecuente del plan de adaptación al cambio climático.

DURACIÓN DEL CURSO: 24 horas.


TEMARIO DEL CURSO.

El temario del curso es el siguiente:

  1. Introducción.
  1. Objeto y campo de aplicación.

  2. Referencias normativas.

  3. Términos y definiciones.

  4. Principios.
    1. Rendición de cuentas.
    2. Aprendizaje y mejora continuos.
    3. Flexibilidad.
    4. Lograr la aceptación y la incorporación de la adaptación al cambio climático.
    5. Factibilidad.
    6. Establecimiento de prioridades.
    7. Proporcionalidad.
    8. Relevancia.
    9. Transparencia.

  5. Planificación previa.
    1. Generalidades.
    2. Creación y desarrollo del plan de adaptación al cambio climático.
    3. Roles, responsabilidades y deberes de los equipos.
      1. Equipo de tomas de decisiones esenciales.
      2. Equipo de facilitación.
      3. Partes interesadas.
      4. Acuerdos y aprobación.

  6. Evaluación de los impactos del cambio climático incluyendo oportunidades.
    1. Generalidades.
    2. Identificación del cambio climático.
    3. Evaluación de los impactos del cambio climático.
    4. Métodos de evaluación de impacto.
      1. Generalidades.
      2. Valoración del riesgo.
      3. Valoración de vulnerabilidades.
      4. Análisis de umbrales.
      5. Definición de áreas y sectores donde la adaptación es necesaria.
    5. Evaluación de la capacidad de adaptación.
    6. Identificación de oportunidades.
    7. Identificación de incertidumbres.

  7. Formulación del plan de adaptación al cambio climático.
    1. Generalidades.
    2. Planificación considerando el contexto político.
    3. Identificación de medidas de adaptación potenciales.
    4. Evaluación de las medidas de adaptación.
    5. Toma de decisiones.
      1. Generalidades.
      2. Participación de las partes interesadas.
      3. Selección de medidas de adaptación al cambio climático
      4. Decisiones de corto, mediano y largo plazo.
      5. Documentación de la decisión
    6. Plan de adaptación local.
      1. Generalidades.
      2. Alcance del plan.
      3. Límites del sistema.
      4. Formulación y presentación.
      5. Implementación.
      6. Seguimiento y evaluación.
      7. Consultación sobre el borrador del plan de adaptación.
      8. Confirmación y autorización
      9. Publicación y archivo.

  8. Implementación.
    1. Liderazgo y compromiso.
    2. Preparación para la implementación.
    3. Implementación del plan.

  9. Seguimiento y evaluación.

  10. Informe y comunicación.

  11. Anexo A Ejemplos de tablas de contenido de planes de adaptación local.
    1. Generalidades.
    2. Ejemplo 1.
    3. Ejemplo 2.
    4. Ejemplo 3.
    5. Ejemplo 4.
    6. Ejemplo 5.

  12. Anexo B Herramientas para la planificación de la adaptación local.
    1. Generalidades.
    2. Climate-ADAPT, Adaptation Support Tool.
    3. RESIN, Project RESIN decision Framework
    4. UN CIP, Adaptation Wizard.
    5. Enfoque de marco referencia lógico.

  13. Anexo C Indicadores para el seguimiento y evaluación en la planificación de adaptación local.

  14. Ejercicios de interpretación y aplicación de la Especificación Técnica ISO/TS 14092:2020.

Regresar a los cursos de sistemas de gestión ambiental

Regresar a los cursos de sistemas de gestión

Legales y aviso de privacidad