Servicios de Asesoría y Capacitación Empresarial, S. C.
CURSO DE LA NORMA INTERNACIONAL ISO/IEC 17043:2010 EVALUACIÓN DE LA CONFORMIDAD - REQUISITOS GENERALES PARA LOS ENSAYOS DE APTITUD.
OBJETIVO DEL CURSO.
Conocer, entender y aplicar los requisitos generales para la competencia de los proveedores de programas de ensayo de aptitud y para el desarrollo y la operación de los programas de ensayo de aptitud conforme a la Norma Internacional ISO/IEC 17043:2010 Evaluación de la conformidad - Requisitos generales para los ensayos de aptitud.
Nota 1: la Norma Internacional ISO/IEC 17043:2010 Evaluación de la conformidad - Requisitos generales para los ensayos de aptitud, ha sido reemplazada por la Norma Internacional ISO/IEC 17043:2023 Evaluación de la conformidad - Requisitos generales para la competencia de los proveedores de ensayos de aptitud.
Nota 2: un ensayo de aptitud es la evaluación de desempeño de los participantes con respecto a criterios previamente establecidos mediante comparaciones interlaboratorios. Para el propósito de ISO/IEC 17043:2010, el término ensayo de aptitud se toma en su sentido más amplio e incluye, pero no se limita a:
- Programa cuantitativo: en el que el objetivo es cuantificar uno o más mensurandos del ítem del ensayo de aptitud.
- Programa cualitativo: en el que el objetivo es identificar una o más características del ítem del ensayo de aptitud.
- Programa secuencial: en el que se distribuyen uno o más ítems de ensayo de aptitud secuencialmente para ensayo o medición y se devuelven a intervalos al proveedor de ensayos de aptitud.
- Programa simultáneo: en el que se distribuyen ítems de ensayo de aptitud para los ensayos y las mediciones simultáneas en un periodo de tiempo definido.
- Ejercicio aislado: en el que los ítems de ensayo de aptitud se proveen por única vez.
- Programa continuo: en el que los ítems de ensayo de aptitud se proveen a intervalos regulares.
- Muestreo: en el que se toman muestras para su posterior análisis.
- Transformación e interpretación de datos: en los que se suministran conjuntos de datos u otra información y se procesa la información para proporcionar una interpretación (u otro resultado).
Nota 3: algunos proveedores de ensayos de aptitud en el área médica usan el término "evaluación externa de calidad" para sus programas de ensayos de aptitud, para sus programas más extensos, o para ambos. Los requisitos de la Norma Internacional ISO/IEC 17043:2010 cubren únicamente aquellas actividades de evaluación externa de la calidad que satisfacen la definición de ensayos de aptitud.
Nota 4: un ítem de ensayo de aptitud es una muestra, un producto, artefacto, material de referencia, parte de un equipo, patrón de medición, conjunto de datos, u otra información utilizada en un ensayo de aptitud.
Nota 5: un programa de ensayos de aptitud son los ensayos de aptitud diseñados y operados en una o más rondas para un área específica de ensayo, medición, calibración, o inspección. Un programa de ensayos de aptitud puede cubrir todo tipo particular de ensayo, calibración, inspección o varios ensayos, calibraciones o inspecciones de ítems de ensayo de aptitud.
Nota 6: una comparación interlaboratorios es la organización, realización y evaluación de mediciones o ensayos sobre el mismo ítem o ítems similares por dos o más laboratorios de acuerdo con condiciones predeterminadas. Las comparaciones interlaboratorios se utilizan ampliamente para varios propósitos y su uso está aumentando internacionalmente. Ejemplos de propósitos típicos para las comparaciones interlaboratorios son:
- Evaluar el desempeño de los laboratorios para llevar a cabo ensayos o mediciones específicos y hacer el seguimiento del desempeño continuo de los laboratorios.
- Identificar problemas en los laboratorios e iniciar acciones para la mejora que, por ejemplo, pueden estar relacionadas con procedimientos inadecuados de ensayo o medición, eficacia de la formación y supervisión del personal o la calibración de los equipos.
- Establecer la eficacia y la comparabilidad de los métodos de ensayo o medición.
- Proporcionar confianza adicional a los clientes de los laboratorios.
- Identificar las diferencias entre laboratorios.
- Instruir a los laboratorios participantes sobre la base de los resultados de dichas comparaciones.
- Validar las estimaciones de incertidumbre declaradas.
- Evaluar las características de funcionamiento de un método – a menudo descritas como pruebas de colaboración.
- Asignar valores a los materiales de referencia y evaluar su adecuación para ser utilizados en procedimientos de ensayo o medición específicos.
- Apoyar las declaraciones de equivalencia de las mediciones de los Institutos Nacionales de Metrología a través de “comparaciones clave” y comparaciones complementarias realizadas en nombre de la Oficina Internacional de Pesas y Medidas (BIPM) y las organizaciones de metrología regionales asociadas.
DURACIÓN DEL CURSO: 24 horas.
TEMARIO DEL CURSO.
El temario del curso es el siguiente:
- Introducción.
- Objeto y campo de aplicación.
- Referencias normativas.
- Términos y definiciones.
- Requisitos técnicos.
- Generalidades.
- Personal.
- Equipos, instalaciones y medio ambiente.
- Diseño de los programas de ensayo de aptitud.
- Planificación.
- Preparación de los ítems de ensayo de aptitud.
- Homogeneidad y estabilidad.
- Diseño estadístico.
- Valores asignados.
- Elección del método o procedimiento.
- Operación de los programas de ensayo de aptitud.
- Instrucciones para los participantes.
- Manipulación y almacenamiento de los ítems de ensayo de aptitud.
- Embalaje, etiquetado y distribución de los ítems de ensayo de aptitud.
- Análisis de datos y evaluación de los resultados del programa de ensayos de aptitud.
- Análisis de datos y registros.
- Evaluación del desempeño.
- Informes.
- Comunicación con los participantes.
- Confidencialidad.
- Requisitos de gestión.
- Organización.
- Sistema de gestión.
- Control de documentos.
- Generalidades.
- Aprobación y emisión de los documentos.
- Cambios a los documentos.
- Revisión de los pedidos, las ofertas y los contratos.
- Subcontratación de servicios.
- Compra de servicios y suministros.
- Servicios al cliente.
- Quejas y apelaciones.
- Control de trabajo no conforme.
- Mejora.
- Acciones correctivas.
- Generalidades.
- Análisis de causas.
- Selección e implementación de las acciones correctivas.
- Seguimiento de las acciones correctivas.
- Auditorías adicionales.
- Acciones preventivas.
- Control de registros.
- Generalidades.
- Registros técnicos.
- Auditorías internas.
- Revisiones por la dirección.
- Anexo A (Informativo) Tipos de programas de ensayo de aptitud.
- Generalidades.
- Programas de participación secuencial.
- Programas de participación simultánea.
- Generalidades.
- Diseño por niveles.
- Programas de ensayos de muestra compartida.
- Programas de procesos parciales.
- Programas de Evaluación Externa de la Calidad.
- Anexo B (Informativo) Métodos estadísticos para ensayos de aptitud.
- Generalidades.
- Determinación del valor asignado y su incertidumbre.
- Cálculo de las estadísticas de desempeño.
- Desempeño para los resultados cuantitativos.
- Desempeño para los resultados cualitativos y semi-cuantitativos.
- Puntuaciones de desempeño combinadas.
- Evaluación del desempeño.
- Desempeño inicial.
- Seguimiento del desempeño a lo largo del tiempo.
- Demostración de la homogeneidad y estabilidad del ítem de ensayo de aptitud.
- Anexo C Selección y uso de los ensayos de aptitud.
- Generalidades.
- Selección de programas de ensayo de aptitud.
- Políticas sobre participación en programas de ensayo de aptitud.
- Uso de los ensayos de aptitud por los participantes.
- Uso de los resultados por las partes interesadas.
- Organismos de acreditación.
- Otras partes interesadas.
- Uso de los ensayos de aptitud por los organismos reglamentarios.
- Taller de ejercicios de interpretación y aplicación de la Norma Internacional ISO/IEC 17043:2010.
Regresar a los cursos de evaluación de la conformidad.
Regresar a los cursos de sistemas de gestión.