Servicios de Asesoría y Capacitación Empresarial, S. C.
CURSO DE LA NORMA INTERNACIONAL ISO 28003:2007 SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD PARA LA CADENA DE SUMINISTRO - REQUISITOS PARA ORGANISMOS QUE PROPORCIONAN AUDITORÍA Y CERTIFICACIÓN DE SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD DE LA CADENA DE SUMINISTRO.
OBJETIVO DEL CURSO.
Conocer, comprender y aplicar los requisitos de la Norma Internacional ISO 28003:2013 Sistemas de gestión de la seguridad para la cadena de suministro - Requisitos para organismos que proporcionan auditoría y certificación de sistemas de gestión de la seguridad en la cadena de suministro, con la finalidad de:
- Proporcionar una orientación para la acreditación de organismos de certificación de sistemas de gestión de la seguridad en la cadena de suministro ISO 28000.
- Definir las reglas aplicables para la auditoría y certificación de los sistemas de gestión de la seguridad en la cadena de suministro.
- Proporcionar a los clientes la información necesaria y confianza acerca de la forma en que la certificación de sus proveedores se otorgó.
Nota: El curso de la Norma Internacional ISO 28003:2007 requiere conocimientos previos de:
- La familia de Normas Internacionales ISO 28000.
- ISO/IEC 17021-1:2015 Evaluación de la conformidad – Requisitos para organismos que realizan auditoría y certificación de sistemas de gestión – Parte 1: Requisitos.
DURACIÓN DEL CURSO: 24 horas.
TEMARIO DEL CURSO.
El temario del curso es el siguiente:
- Introducción.
- Alcance.
- Referencias normativas.
- Términos y definiciones.
- Principios para los organismos de certificación.
- Generalidades.
- Imparcialidad.
- Competencia.
- Responsabilidad.
- Transparencia.
- Confidencialidad.
- Resolución de quejas.
- Requisitos generales.
- Aspectos legales y contractuales.
- Responsabilidad legal.
- Acuerdo de certificación.
- Responsabilidad por las decisiones de certificación.
- Gestión de la imparcialidad.
- Responsabilidad legal y financiación.
- Requisitos de estructura.
- Estructura organizacional y alta dirección.
- Comité para salvaguardar la imparcialidad.
- Requisitos de recursos.
- Competencia de dirección y el personal.
- Personal que participa en las actividades de certificación.
- Uso de auditores externos y expertos técnicos externos.
- Registros de personal.
- Autorización de seguridad.
- Verificación de antecedentes.
- Entrevistas.
- Antecedentes profesionales.
- Identificaciones oficiales.
- Registros.
- Responsabilidad y rendición de cuentas de los auditores.
- Contratación externa.
- Requisitos de información.
- Información de acceso público.
- Documentos de certificación.
- Directorio de clientes certificados.
- Referencia a la certificación y utilización de marcas.
- Confidencialidad.
- Intercambio de información entre un organismo de certificación y sus clientes.
- Información sobre la actividad de certificación y sus requisitos.
- Notificación de cambios por un organismo de certificación.
- Notificación de cambios por un cliente.
- Información sobre el sistema de gestión de la seguridad de la cadena de suministro.
- Requisitos del proceso.
- Requisitos generales aplicables a cualquier auditoría.
- Auditoría inicial y certificación.
- Solicitud.
- Revisión de la solicitud.
- Auditoría inicial de certificación.
- Etapa 1 de auditoría.
- Etapa 2 de auditoría.
- Informes de auditoría inicial de certificación.
- Actividades posteriores a la auditoría.
- Decisión de la certificación inicial con respecto al ortorgamiento o ampliación de la certificación.
- Actividades de vigilancia.
- Generalidades.
- Auditoria de vigilancia.
- Informe de auditoría de vigilancia.
- Mantenimiento de la certificación.
- Recertificación.
- Ciclo de recertificación.
- Plan de la auditoría de recertificación.
- Auditoría de recertificación.
- Informe de auditoría de recertificación.
- Decisión de la recertificación.
- Auditorías especiales.
- Supensión, retiro o reducción del alcance de la certificación.
- Apelaciones.
- Quejas.
- Registros de solicitudes y clientes.
- Requisitos de sistemas de gestión para organismos de certificación.
- Opción 1: Requisitos de sistemas de gestión de acuerdo con ISO 9001.
- Alcance.
- Enfoque en el cliente.
- Revisión por la dirección.
- Diseño y desarrollo.
- Opción 2 Requisitos del sistema de gestión general.
- Manual del sistema de gestión.
- Control de documentos.
- Mantenimiento y destrucción de documentos de naturaleza sensible.
- Control de registros.
- Revisión por la dirección.
- Entradas de la revisión.
- Salidas de la revisión.
- Auditorías internas.
- Acciones correctivas.
- Acciones preventivas.
- Anexo A (Informativo) Orientación para el proceso para determinar la duración de la auditoría.
- Orientación para calcular los días hombre.
- Anexo B (Normativo) Criterios para auditar organizaciones con múltiples sitios.
- Definiciones.
- Organización con multiples sitios.
- Criterios de elegibilidad para la organización.
- Criterios de elegibilidad para el organismo de certificación.
- Revisión de contrato.
- Evaluación.
- Trato con no conformidades.
- Certificados.
- Anexo C (Normativo) Evaluación del auditor, experiencia laboral y en auditoría y duración de la formación.
- Anexo D (Normativo) Requisitos de competencia del auditor.
- Metodologías y herramientas de valoración de riesgos.
- Los requisitos e interpretación de la especificación de auditoría.
- Regulaciones, iniciativas y programas gubernamentales e intergubernamentales que impactan la seguridad de la cadena de suministro.
- Vulnerabilidades y amenazas de la cadena de suministro.
- Técnicas de auditoría.
- Auditoría de la seguridad de los datos y la información.
- Planificación, preparación y respuesta ante incidentes y recuperación posterior al incidente y acciones.
- Taller de ejercicios de interpretación y aplicación de la Norma Internacional ISO 28003:2007.
Regresar a los cursos de sistemas de gestión de seguridad en la cadena de suministro ISO 28000.
Regresar al curso de la Norma Internacional ISO/IEC 17021-1:2015 Evaluación de la conformidad – Requisitos para organismos que realizan auditoría y certificación de sistemas de gestión – Parte 1: Requisitos.
Regresar a los cursos de sistemas de gestión.