CURSO DE LA NORMA INTERNACIONAL ISO 2859-1:1999 PROCEDIMIENTOS DE MUESTREO PARA LA INSPECCIÓN POR ATRIBUTOS - PARTE 1: ESQUEMAS DE MUESTREO INDEXADOS POR EL LÍMITE DE CALIDAD DE ACEPTACIÓN (AQL) PARA LA INSPECCIÓN LOTE POR LOTE.
OBJETIVO DEL CURSO.
Conocer, comprender y aplicar el sistema de muestreo de aceptación para la inspección por atributos indexado por el límite de calidad aceptable (AQL) de acuerdo a la Norma Internacional ISO 2859-1:1999 Procedimientos de muestreo para la inspección por atributos - Parte 1: Esquemas de muestreo indexados por el límite de calidad aceptable (AQL) para la inspección lote por lote, así como sus respectivas enmiendas ISO 2859-1:1999/COR 1:2001 e ISO 2859-1:1999/AMD 1:2011.
Nota 1: El propósito de ISO 2859-1:1999 es inducir al proveedor a mantener un nivel de calidad promedio al menos tan bueno como el especificado en límite de calidad aceptable (AQL) mediante presión económica y psicológica de la no aceptación de un lote.
Nota 2: los esquemas de muestreo de ISO 2859-1:1999 son aplicables a, pero no limitados a la inspección de productos terminados, componentes y materias primas, operaciones, materiales en proceso, suministros en almacenamiento, operaciones de mantenimiento, datos o registros, y procedimientos administrativos.
Nota 3: Los esquemas de muestreo en la Norma Internacional ISO 2859-1:1999 están previstos para utilizarse en una serie continua de lotes, es decir, una serie lo suficientemente grande para permitir que las reglas de cambio se apliquen. Estas reglas proporcionan:
- Una protección para el consumidor (por medio del cambio a inspección estricta o discontinuación de la inspección si un deterioro en la calidad se detecta.
- un incentivo (a discreción de la autoridad responsable) para reducir los costos de inspección (por medio de cambiar una inspección reducida) si se alcanza una buena calidad de manera consistente.
DURACIÓN DEL CURSO: 8 horas.
TEMARIO DEL CURSO.
El temario del curso es el siguiente:
- Introducción.
- Objeto y campo de aplicación.
- Referencias normativas.
- Términos, definiciones y símbolos.
- Términos y definiciones.
- Símbolos y términos abreviados.
- Expresión de la no conformidad.
- Generalidades.
- Clasificación de las no conformidades.
- Límite de la calidad de aceptación (AQL).
- Uso y aplicación.
- Especificación del límite de calidad aceptable (AQL).
- AQL's preferidos.
- Presentación de un producto para muestreo.
- Formación de lotes.
- Presentación de lotes.
- Aceptación y no aceptación.
- Aceptación de lotes.
- Disposición de lotes no aceptados.
- Artículos no conformes.
- Clases de no conformidades o artículos no conformes.
- Reserva especial para clases críticas de no conformidades.
- Lotes que se vuelven a presentar.
- Extracción de muestras.
- Selección de muestras.
- Momento para la extracción de muestras.
- Muestreo doble o múltiple.
- Inspecciones normal, estricta y reducida.
- Inicio de inspección.
- Continuación de la inspección.
- Reglas de cambio y procedimientos.
- Cambio de inspección normal a inspección estricta.
- Cambio de inspección estricta a inspección normal.
- Cambio de inspección Normal a inspección reducida.
- Generalidades.
- Marcador de cambio.
- Cambio de inspección reducida a inspección normal.
- Discontinuación de la inspección.
- Muestreo de lotes salteados.
- Planes de muestreo.
- Nivel de inspección.
- Letras de código de tamaño de muestra.
- Obtención de un plan de muestreo.
- Tipos de planes de muestreo.
- Determinación de la aceptabilidad.
- Inspección de los artículos no conformes.
- Planes de muestreo simple (número de aceptación entero).
- Planes de muestreo doble.
- Planes de muestreo múltiple.
- Inspección por no conformidades.
- Información adicional.
- Curvas características de operación (OC).
- Media del proceso.
- Calidad saliente promedio.
- Límite de la calidad saliente promedio.
- Curvas del tamaño de muestra promedio.
- Riesgos del consumidor y del productor.
- Uso de planes individuales.
- Tablas de la calidad de riesgo del consumidor.
- Tablas de riesgo del productor.
- Planes de numero de número de aceptación fraccionario para muestreo simple (opcional).
- Aplicación de los planes de número de aceptación fraccionario.
- Determinación de la aplicabilidad.
- Inspección de artículos no conformes.
- Planes de muestreo constantes.
- Planes de muestreo no constantes.
- Inspección para el número de no conformidades.
- Reglas de cambio.
- Cambio de inspección normal a inspección estricta y de inspección estricta a inspección normal.
- Cambio de inspección normal a inspección reducida.
- Cambio de inspección reducida a inspección normal y discontinuación de la inspección.
- Planes de muestreo no constantes.
- Anexo A (Informativo) Ejemplo de un plan de muestreo no constante.
- Taller de ejercicios de interpretación y aplicación de la Norma Internacional ISO 2859-1:1999.