CURSO DE LA NORMA INTERNACIONAL ISO 24153:2009 PROCEDIMIENTOS DE MUESTREO ALEATORIO Y ALEATORIZACIÓN.
OBJETIVO DEL CURSO.
Conocer, comprender y aplicar los procedimientos de muestreo aleatorio y aleatorización de acuerdo con los requisitos establecidos en la Norma Internacional ISO 24153:2009 Procedimientos de muestreo aleatorio y aleatorización.
Nota 1: Los procedimientos de muestreo aleatorio y aleatorización establecidos en la Norma Internacional ISO 24153:2009 constituyen la piedra angular para la validez de muchos métodos estadísticos utilizados en la experimentación, ya sea para propósitos de control de calidad industrial y mejora continua o para experimentos diseñados en campos de la medicina, biología, ingeniería y otros campos.
Nota 2: la Norma Internacional ISO 24153:2009 es aplicable siempre que una una regulación, contrato u otra norma requiera procedimientos de muestreo aleatorio y aleatorización. Estos métodos son aplicables a situaciones como muestreo de aceptación de artículos discretos presentados para la inspección en lotes, muestreos para propósitos de estudios, auditoría de sistemas de gestión, y selección de unidades experimentales, asignación de tratamientos a éstas, y la determinación del orden de evaluación en la realización de los experimentos diseñados.
DURACIÓN DEL CURSO: 8 horas.
TEMARIO DEL CURSO.
El temario del curso es el siguiente:
- Introducción.
- Objeto y campo de aplicación.
- Referencias normativas.
- Términos, definiciones y símbolos.
- Términos y definiciones.
- Símbolos.
- Generalidades.
- Muestreo aleatorio - Métodos de dispositivos mecánicos.
- Método de la urna.
- Método de la moneda o dado.
- Muestreo aleatorio pseudo-independiente - Método de la tabla.
- Tablas de números aleatorios.
- Método básico.
- Muestreo aleatorio pseudo-independiente - Método de computadora.
- Visión general.
- Inicialización del algoritmo.
- Algoritmo de generación de números aleatorios.
- Registros de auditorías.
- Aplicaciones a situaciones de muestreo comunes.
- Generalidades.
- Entero aleatorio en un rango.
- Permutación aleatoria.
- Trastorno aleatorio.
- Muestreo aleatorio con remplazo.
- Muestreo aleatorio sin remplazo.
- Muestreo aleatorio para planes de muestreo continuo (PMC).
- Muestreo aleatorio estratificado.
- Muestreo aleatorio simple de una tamaño de lote desconocido inicialmente.
- Muestreo aleatorio simple ordenado sin remplazo.
- Muestreo de grupos.
- Muestreo aleatorio con probabilidad proporcional al tamaño.
- Muestreo multi-etapa.
- Aleatorización en diseño de experimentos.
- Cuadrado latino aleatorio.
- Anexo A (Normativo) Tablas de números aleatorios.
- Descripción.
- Uso.
- Número de dígitos e interpretación.
- Punto(s) de inicio.
- Manejo de los límites de la tabla.
- Registros de auditoría.
- Anexo B (Informativo) Código de computadora del algoritmo de generación de números aleatorios.
- Visión general.
- Programa de demostración.
- Función generadora de semilla aleatoria automática.
- Función de generación de número aleatorio.
- Anexo C (Informativo) Código de computadora de muestreo aleatorio y aleatorización.
- Introducción.
- Programa de demostración.
- Funciones.
- Taller de ejercicios de aplicación de la Norma Internacional ISO 24153:2009.