Servicios de Asesoría y Capacitación Empresarial, S. C.
Imagen de consultoría
Idioma Inglés
   
   
Idioma Francés
   
   
Idioma Alemán
   

Deutsch

CURSO DEL REPORTE TÉCNICO ISO 11462-3:2020 DIRECTRICES PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE CONTROL ESTADÍSTICO DE PROCESO (CEP) - PARTE 3: CONJUNTO DE DATOS DE REFERENCIA PARA LA VALIDACIÓN DE SOFTWARE DE CONTROL ESTADÍSTICO DE PROCESO.


OBJETIVO DEL CURSO.

Describir ejemplos para la validación de software para la implementación de normas de la serie ISO 7870 sobre gráficas de control y la serie ISO 22514 sobre capacidad y desempeño del proceso con base en el Reporte Técnico ISO/TR 11462-3:2020 Directrices para la implementación de control estadístico de proceso (CEP) - Parte 3: Conjunto de datos de referencia para la validación de software de control estadístico de proceso.

Nota 1: el Reporte Técnico ISO 11462-3:2020 proporciona conjuntos de datos y resultados de pruebas para probar la implementación de los métodos de evaluación descritas en las normas antes mencionadas. Esto incluye la detección de situaciones fuera de control así como el cálculo de estadísticas de la muestra e índices de capacidad de proceso.

Nota 2: Los ejemplos de pruebas cubren las siguientes situaciones:

  1. General.
    1. tamaños de muestra y subgrupos diferentes;
    2. exactitud del cálculo para números grandes y pequeños;

  2. Serie ISO 22514:
    1. cálculo de las estadísticas de la muestra para localización y dispersión;
    2. diferentes modelos de distribución;

  3. ISO 7870-2:
    1. cálculo de los límites de control;
    2. visualización de datos (histograma, gráficas de control);
    3. detección de situaciones fuera de control;

DURACIÓN DEL CURSO: 24 horas.


TEMARIO DEL CURSO.

El temario del curso es el siguiente:

  1. Introducción.
  1. Objeto y campo de aplicación.

  2. Referencias normativas.

  3. Términos, definiciones, símbolos y términos abreviados.
    1. Términos y definiciones.
    2. Símbolos y términos abreviados.

  4. Visión general de los ejemplos de las pruebas.

  5. Descripción y evaluación de los conjuntos de datos de referencia.
    1. Conjunto de datos de la prueba 1.
      1. Información del conjunto de datos de la prueba 1.
      2. Resultados del conjunto de datos de la prueba 1.
        1. Lista de estadísticas muestrales.
        2. Gráfica de medias \(\bar{X}\).
        3. Gráfica de valores individuales X.
        4. Gráfica de medianas \(\tilde{X}\).
        5. Gráfica s.
        6. Gráfica R.
        7. Gráfica de rango móvil.
        8. Capacidad de proceso.

    2. Conjunto de datos de la prueba 2.
      1. Información del conjunto de datos de la prueba 2.
      2. Resultados del conjunto de datos de la prueba 2.
        1. Lista de estadísticas muestrales.
        2. Gráfica de medias \(\bar{X}\).
        3. Gráfica de valores individuales X.
        4. Gráfica de medianas \(\tilde{X}\).
        5. Gráfica s.
        6. Gráfica R.
        7. Gráfica de rango móvil.
        8. Capacidad de proceso.

    3. Conjunto de datos de la prueba 3.
      1. Información del conjunto de datos de la prueba 3.
      2. Resultados del conjunto de datos de la prueba 3.
        1. Lista de estadísticas muestrales.
        2. Gráfica de medias \(\bar{X}\).
        3. Gráfica de valores individuales X.
        4. Gráfica de medianas \(\tilde{X}\).
        5. Gráfica s.
        6. Gráfica R.
        7. Gráfica de rango móvil.
        8. Capacidad de proceso.

    4. Conjunto de datos de la prueba 4.
      1. Información del conjunto de datos de la prueba 4.
      2. Resultados del conjunto de datos de la prueba 4.
        1. Lista de estadísticas muestrales.
        2. Gráfica de medias \(\bar{X}\).
        3. Gráfica de valores individuales X.
        4. Gráfica de medianas \(\tilde{X}\).
        5. Gráfica s.
        6. Gráfica R.
        7. Gráfica de rango móvil.
        8. Capacidad de proceso.

    5. Conjunto de datos de la prueba 5.
      1. Información del conjunto de datos de la prueba 5.
      2. Resultados del conjunto de datos de la prueba 5.
        1. Lista de estadísticas muestrales.
        2. Gráfica de medias \(\bar{X}\).
        3. Gráfica de valores individuales X.
        4. Gráfica de medianas \(\tilde{X}\).
        5. Gráfica s.
        6. Gráfica R.
        7. Gráfica de rango móvil.
        8. Capacidad de proceso.

    6. Conjunto de datos de la prueba 6.
      1. Información del conjunto de datos de la prueba 6.
      2. Resultados del conjunto de datos de la prueba 6.
        1. Lista de estadísticas muestrales.
        2. Gráfica de medias \(\bar{X}\).
        3. Gráfica de valores individuales X.
        4. Gráfica de medianas \(\tilde{X}\).
        5. Gráfica s.
        6. Gráfica R.
        7. Gráfica de rango móvil.
        8. Capacidad de proceso.

    7. Conjunto de datos de la prueba 7.
      1. Información del conjunto de datos de la prueba 7.
      2. Resultados del conjunto de datos de la prueba 7.
        1. Lista de estadísticas muestrales.
        2. Gráfica de medias \(\bar{X}\).
        3. Gráfica de valores individuales X.
        4. Gráfica de medianas \(\tilde{X}\).
        5. Gráfica s.
        6. Gráfica R.
        7. Gráfica de rango móvil.
        8. Capacidad de proceso.

    8. Conjunto de datos de la prueba 8.
      1. Información del conjunto de datos de la prueba 8.
      2. Resultados del conjunto de datos de la prueba 8.
        1. Lista de estadísticas muestrales.
        2. Gráfica de medias \(\bar{X}\).
        3. Gráfica de valores individuales X.
        4. Gráfica de medianas \(\tilde{X}\).
        5. Gráfica s.
        6. Gráfica R.
        7. Gráfica de rango móvil.
        8. Capacidad de proceso.

    9. Conjunto de datos de la prueba 9.
      1. Información del conjunto de datos de la prueba 9.
      2. Resultados del conjunto de datos de la prueba 9.
        1. Lista de estadísticas muestrales.
        2. Gráfica de medias \(\bar{X}\).
        3. Gráfica de valores individuales X.
        4. Gráfica de medianas \(\tilde{X}\).
        5. Gráfica s.
        6. Gráfica R.
        7. Gráfica de rango móvil.
        8. Capacidad de proceso.

    10. Conjunto de datos de la prueba 10.
      1. Información del conjunto de datos de la prueba 10.
      2. Resultados del conjunto de datos de la prueba 10.
        1. Lista de estadísticas muestrales.
        2. Gráfica de medias \(\bar{X}\).
        3. Gráfica de valores individuales X.
        4. Gráfica de medianas \(\tilde{X}\).
        5. Gráfica s.
        6. Gráfica R.
        7. Gráfica de rango móvil.
        8. Capacidad de proceso.

    11. Conjunto de datos de la prueba 11.
      1. Información del conjunto de datos de la prueba 11.
      2. Resultados del conjunto de datos de la prueba 11.
        1. Lista de estadísticas muestrales.
        2. Prueba de Grubbs para datos aberrantes.
        3. Prueba de Bartlett para homogeneidad de variancias.
        4. Prueba de Fisher para la misma ubicación.
        5. Capacidad de proceso.

  6. Anexo A Valores de los datos de pruebas 1-10.
    1. Conjunto de datos de pruebas 1-10.
    2. Conjunto de datos de prueba 11.

  7. Ejercicios de aplicación de la Norma Internacional ISO 11462-3:2020.

Regresar a los cursos de control estadístico de proceso.

Regresar a los cursos de técnicas estadísticas.

Regresar a los cursos de sistemas de gestión.

Legales y aviso de privacidad