Servicios de Asesoría y Capacitación Empresarial, S. C.
Imagen de consultoría
Idioma Inglés
   
   
Idioma Francés
   
   
Idioma Alemán
   

Deutsch

CURSO DE LA NORMA INTERNACIONAL ISO 7870-4:2021 GRÁFICAS DE CONTROL - PARTE 4: GRÁFICAS DE SUMA ACUMULADA.


OBJETIVO DEL CURSO.

Describir los procedimientos estadísticos para establecer esquemas de suma acumulada (CUSUM) para procesos y control de la calidad utilizando datos de variables y atributos, así como describir los métodos de propósito general de la toma de decisión utilizando técnicas de suma acumulada (CUSUM) para el seguimiento, control y análisis retrospectivo.

DURACIÓN DEL CURSO: 16 horas.


TEMARIO DEL CURSO.

El temario del curso es el siguiente:

  1. Introducción.
  1. Objeto y campo de aplicación.

  2. Referencias normativas.

  3. Términos y definiciones, términos abreviados y símbolos.
    1. Términos y definiciones.
    2. Términos abreviados.
    3. Símbolos.

  4. Características principales de las gráficas de suma acumulada (CUSUM).

  5. Pasos básicos en la construcción de gráficas CUSUM - Representación gráfica.

  6. Ejemplo de una gráfica CUSUM - Voltajes de motor.
    1. Procesos.
    2. Gráfico simple de resultados.
    3. Gráfica de control estándar para resultados individuales.
    4. Construcción de la gráfica CUSUM.

  7. Fundamentos de la toma de decisiones basadas en CUSUM.
    1. Necesidad de reglas de decisión.
    2. Bases para la toma de decisiones.
    3. Medición de la eficacia de una regla de decisión.
      1. Conceptos básicos.
      2. Ejemplo del cálculo de una longitud de corrida promedio (ARL).

  8. Tipos de esquemas de decisión CUSUM.
    1. Mascara V.
      1. Configuración y dimensiones.
      2. Aplicación de la mascara V.
      3. Longitudes de corrida promedio (ARLs).
      4. Comentarios generales sobre las longitudes de corrida promedio (ARLs).
    2. CUSUM de respuesta inicial rápida (FIR).
    3. CUSUM tabular.
      1. Base lógica.
      2. Despliegue.

  9. Métodos CUSUM para procesos y control de la calidad.
    1. Naturaleza de los cambios a ser detectados.
      1. Tamaño de los cambios a ser detectados.
      2. "Cambios de paso".
      3. Deriva.
      4. Ciclo.
      5. Búsqueda.

    2. Selección de valores objetivos.
      1. Generalidades.
      2. Valor estándar proporcionado como objetivo.
      3. Desempeño basado en el objetivo.

    3. Esquemas CUSUM para el seguimiento de la ubicación.
      1. Esquemas estándares.
      2. Esquemas estándares - Limitaciones.
      3. Esquemas CUSUM personalizados.

    4. Esquemas CUSUM para el seguimiento de la variación.
      1. Generalidades.
      2. Esquemas CUSUM para rangos de subgrupos.
      3. Esquemas CUSUM para desviaciones estándar de subgrupos.

    5. Situaciones especiales.
      1. Variaciones grandes entre subgrupos.
      2. Datos de uno a la vez.
      3. Dependencia serial entre observaciones.
      4. Datos aberrantes.

    6. Esquemas CUSUM para datos discretos.
      1. Conteo de eventos - Datos de Poisson.
        1. Generalidades.
        2. Reglas de decisión CUSUM generales para los datos discretos.
        3. Esquemas CUSUM para el conteo de datos.

      2. Dos clases de datos - Datos binomiales.
        1. Generalidades.
        2. Situación 1: valor objetivo (T) < 0.1 - Esquemas basado en Poisson.
        3. Situación 2: valor objetivo (T) > 20 - Esquema basado en Normal.

  10. Anexo A Ejemplo de un CUSUM tabular.

  11. Anexo B Estimación del punto de cambio cuando un cambio de paso ocurre.

  12. Ejercicios de aplicación de la Norma Internacional ISO 7870-4:2021.

Regresar a los cursos de control estadístico de proceso.

Regresar a los cursos de técnicas estadísticas.

Regresar a los cursos de sistemas de gestión.

Legales y aviso de privacidad