Servicios de Asesoría y Capacitación Empresarial, S. C.
Imagen de consultoría
Idioma Inglés
   
   
Idioma Francés
   
   
Idioma Alemán
   

Deutsch

CURSO DE LA NORMA INTERNACIONAL ISO 11462-1:2001 DIRECTRICES PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE CONTROL ESTADÍSTICO DE PROCESO - PARTE 1: ELEMENTOS DEL CONTROL ESTADÍSTICO DE PROCESO.


OBJETIVO DEL CURSO.

Conocer, comprender los diversos elementos que integran un sistema de control estadístico de proceso, así como las directrices para la implementación de un sistema de control estadístico de proceso establecidas en la Norma Internacional ISO 11462-1:2001 Directrices para la implementación de control estadístico de proceso.

Nota 1: la Norma Internacional ISO 11462-1:2001 proporciona directrices para la implementación de un sistema de control estadístico de proceso. Las directrices están previstas principalmente en el incremento de la eficiencia de la producción y capacidad inherente, y las reducciones del intervalo y del costo.

Nota 2: la Norma Internacional ISO 11462-1:2001 proporciona elementos para guiar a una organización en la planificación, desarrollo, ejecución y evaluación de un sistema de control estadístico de proceso. Mediante la implementación de esos elementos considerados aplicables y apropiados por el cliente y el proveedor, una organización puede satisfacer un requisito para adoptar un sistema de control estadístico de proceso integral y eficaz.También mediante el despliegue sistema de gestión de la calidad definido por ISO 9001:2015, una organización puede mejorar la infraestructura de manera que ayude a mantener las ganancias de su sistema de control estadístico de proceso.

Nota 3: el control estadístico de proceso está preocupado por el uso de técnicas estadísticas y/o algoritmos de control estocástico para alcanzar uno o más de los siguientes objetivos:

  1. incrementar el conocimiento acerca del proceso;
  2. controlar un proceso para que se comporte de una manera deseada;
  3. reducir la variación de los parámetros de producto final, o en otras formas para mejorar el desempeño del proceso.

Nota 4: aunque el control estadístico de proceso se ocupa de la manufactura de productos, también es aplicable a procesos que producen servicios o transacciones (por ejemplo, aquellos que involucran datos, comunicaciones, software, o movimiento de materiales).

DURACIÓN DEL CURSO: 16 horas.


TEMARIO DEL CURSO.

El temario del curso es el siguiente:

  1. Introducción.
  1. Objeto y campo de aplicación.

  2. Referencias normativas.

  3. Términos y definiciones.

  4. Aplicaciones del control estadístico de proceso.
    1. Características del proceso.
    2. Características de la producción.
    3. Técnicas para el control y modelos de procesos.

  5. Objetivos y organización del control estadístico de proceso.
    1. Objetivos del control estadístico de proceso.
      1. Objetivos generales.
      2. Objetivos específicos.

    2. Motivos financieros para el control estadístico de proceso.

    3. Relaciones.
      1. Relaciones entre control estadístico de proceso tradicional y control estadístico de proceso automatizado.
      2. Relación con el cumplimiento del producto final con la especificación.

    4. Organización.
      1. Organización para la implementación del control estadístico de proceso.

  6. Condiciones para el control estadístico de proceso.
    1. Apoyo de la dirección.
    2. Comprensión de las herramientas y los métodos de control estadístico de proceso.
    3. Sistema de gestión de la calidad.

  7. Elementos de un sistema de control estadístico de proceso.
    1. Documentación del proceso y plan de control.

    2. Definición de los objetivos y límites del proceso.

    3. Evaluación y control del sistema de medición.

    4. Instrucciones de trabajo documentadas.

    5. Formación y participación del personal en los datos del proceso.

    6. Registro y recopilación de datos.

    7. Trazabilidad e identificación de la secuencia de producción.

    8. Evaluación del desempeño del subcontratista.

    9. Secuenciación de las entradas del proceso.

    10. Registros del proceso.

    11. Fiabilidad del proceso.

    12. Sistema de seguimiento de las salidas del proceso.

    13. Sistema de control de proceso.

    14. Evaluación de la variabilidad de corto plazo.

    15. Evaluación de la variabilidad de largo plazo.

    16. Comunicación de los resultados del análisis de proceso.

    17. Sistema de información del cliente.

    18. Auditorías internas de control estadístico de proceso.

    19. Proyectos y equipos de control estadístico de proceso.

    20. Mejora, optimización y solución de problemas relacionados con el proceso.

  8. Anexo A Términos y definiciones.

  9. Ejercicios de aplicación de la Norma Internacional ISO 11462-1:2001.

Regresar a los cursos de control estadístico de proceso.

Regresar a los cursos de técnicas estadísticas.

Regresar a los cursos de sistemas de gestión.

Legales y aviso de privacidad