Servicios de Asesoría y Capacitación Empresarial, S. C.
CURSO DEL REPORTE TÉCNICO ISO/IEC TR 17032:2019 EVALUACIÓN DE LA CONFORMIDAD - DIRECTRICES Y EJEMPLOS DE UN ESQUEMA PARA CERTIFICACIÓN DE PROCESOS.
OBJETIVO DEL CURSO.
Conocer, comprender y aplicar directrices y principios de esquemas de certificación de procesos y analizar algunos ejemplos de esquemas de certificación de procesos conforme al Reporte Técnico ISO/TR 17032:2019 Directrices y ejemplos de un esquema para certificación de procesos.
Nota 1: Un proceso se considera como un conjunto de actividades que transforman entradas en salidas empleando una serie de recursos. La salida de un proceso puede ser un producto, un servicio, una combinación de ambos u otros.
Nota 2: En algunos casos, la certificación de procesos se usa cuando la certificación de la salida no es factible o es prohibitivamente cara. La certificación de procesos es sólo un indicador de calidad de la salida, ya que la salida en sí misma no está certificada. Los esquemas para la certificación de procesos se pueden desarrollar para diferentes propósitos y pueden asegurar la calidad de los productos o servicios que los procesos producen. Otros propósitos pueden incluir esquemas para procesos establecidos por reguladores para lograr resultados referidos a la salud, seguridad o medio ambiente. La certificación de procesos que se utiliza para desarrollar productos y servicios puede facilitar el comercio, el acceso al mercado, la competencia justa y la aceptación del cliente a niveles nacional, regional e internacional.
DURACIÓN DEL CURSO: 16 horas.
TEMARIO DEL CURSO.
El temario del curso es el siguiente:
- Introducción.
- Objeto y campo de aplicación.
- Referencias normativas.
- Términos y definiciones.
- Descripción general de un esquema para la certificación de procesos.
- Características del proceso.
- Desarrollo y operación de un esquema de certificación.
- Resumen de un esquema para la certificación de procesos.
- Certificación de procesos.
- Enfoque funcional.
- Dueño del esquema.
- Compromiso de las partes interesadas.
- Gestión del esquema.
- Documentación del esquema.
- Información al dueño del esquema.
- Contratación externa.
- Programa para la integridad del esquema.
- Revisión de la operación del esquema.
- Mercadotecnia.
- Declaración fraudulenta de la certificación.
- Quejas y apelaciones.
- Contenido de un esquema para la certificación de procesos.
- Generalidades.
- Alcance del esquema.
- Elementos de un esquema de certificación.
- Selección de elementos en el esquema.
- Requisitos de certificación.
- Muestreo.
- Aceptación de los resultados de evaluación de la conformidad.
- Actividades de evaluación.
- Contratación externa de actividades de evaluación de la conformidad.
- Proceso de certificación.
- Fases de la certificación.
- Solicitud de certificación y el acuerdo de certificación.
- Evaluación.
- Revisión.
- Decisión.
- Atestación.
- Uso de certificados y marcas de conformidad.
- Control de la marca.
- Marca de conformidad.
- Uso incorrecto de la marca.
- Vigilancia y conformidad continua.
- Cambios que afectan la certificación.
- Cambios en los requisitos especificados.
- Otros cambios al esquema.
- Anexo A Ejemplos de los esquemas para la certificación de procesos.
- Generalidades.
- Visión general de las diferentes categorías genéricas de certificación de procesos.
- Ejemplo de un esquema de certificación de un proceso TIC - TicklTplus.
- Generalidades.
- Antecedentes.
- Requisitos del esquema.
- Requisitos de certificación.
- Proceso de certificación.
- Vigilancia.
- Ejemplo de un esquema de certificación de proceso de salida asegurada - Liderazgo en el diseño de energía y medioambiente (LEED, por sus siglas en inglés).
- Generalidades.
- Antecedentes.
- Requisitos del esquema.
- Ejemplo de un esquema de certificación de proceso de salida asegurada - Certificación de proceso aprobada IECQ.
- Generalidades.
- Antecedentes.
- Requisitos del esquema.
- Requisitos de certificación.
- Proceso de certificación.
- Vigilancia.
- Ejemplo de un esquema de certificación de proceso de salida asegurada - Certificación de proceso aprobada IECQ HSPM.
- Generalidades.
- Antecedentes.
- Requisitos del esquema.
- Requisitos de certificación.
- Proceso de certificación.
- Vigilancia.
- Ejemplo de una cadena de proceso y un esquema de certificación de salida - Cadena de custodia.
- Ejemplo de un esquema de certificación de proceso de una salida asegurada - Sistemas complejos de diseño de ingeniería para seguridad (por ejemplo, ingeniería de seguridad contra incendios).
- Generalidades.
- Antecedentes.
- Requisitos del esquema.
- Anexo B Ejemplo de contenido de un acuerdo de certificación.
- Anexo C Ejemplo de información sobre la operación del proceso y sistema de gestión.
- Generalidades.
- Ejemplo de información proporcionada.
- Generalidades.
- Operación del proceso.
- Operadores.
- Organización de la operación del proceso.
- Materiales comprados, componentes y servicios.
- Operación del proceso.
- Control de calidad de la capacidad de la operación del proceso.
- Documentación y registros.
- Documentación de la certificación.
- Sistema de gestión.
- Especificación del sistema de gestión.
- Organización.
- Mantenimiento del sistema de gestión.
- Anexo D Ejemplo de información que debe incluirse en la documentación de certificación de conformidad.
- Anexo E Ejemplo de contenido de un acuerdo de licencia para el uso de un certificado y una marca de conformidad.
- Partes.
- Otorgamiento de licencia.
- Reglas para la certificación del proceso.
- Derechos y obligaciones del licenciatario.
- Vigilancia.
- Información sobre modificaciones en operación de proceso.
- Quejas.
- Publicidad.
- Confidencialidad.
- Pago.
- Periodo de acuerdo.
- Término de la licencia.
- Cambios en los requisitos del proceso.
- Responsabilidad.
- Apelación o quejas.
- Anexo F Ejemplo de información que debe incluirse en la licencia para el uso de un certificado o marca de conformidad.
Regresar a los cursos de evaluación de la conformidad.
Regresar a los cursos de sistemas de gestión.