Servicios de Asesoría y Capacitación Empresarial, S. C.
Imagen de consultoría
Idioma Inglés
   
   
Idioma Francés
   
   
Idioma Alemán
   

Deutsch

CURSO DE LA NORMA INTERNACIONAL ISO 10009:2024 GESTIÓN DE LA CALIDAD - ORIENTACIÓN PARA LAS HERRAMIENTAS DE LA CALIDAD Y SU APLICACIÓN.


OBJETIVO DEL CURSO.

Proporcionar orientación sobre la selección y aplicación de herramientas que pueden utilizarse en un sistema de gestión de la calidad de acuerdo con la Norma Internacional ISO 10009:2024 Gestión de la calidad - Orientación para herramientas de la calidad y su aplicación con la finalidad de:

  1. caracterizar un proceso o una variable;
  2. facilitar la solución de problemas;
  3. identificar áreas de mejora;
  4. mejorar la eficacia.

Nota: una herramienta de la calidad o técnica de la calidad es un método o procedimiento para realizar una operación y alcanzar un objetivo de la calidad.

DURACIÓN DEL CURSO: 32 horas.


TEMARIO DEL CURSO.

El temario del curso es el siguiente:

  1. Introducción.
  1. Objeto y campo de aplicación.

  2. Referencias normativas.

  3. Términos y definiciones.

  4. Herramientas de la calidad.
    1. Generalidades.
    2. Revisión.

  5. Estrategia.
    1. Análisis de fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas (FODA).
    2. Análisis de factores Políticos, Económicos, Sociales, Tecnológicos, Ecológicos y Legales (PESTEL).
    3. Las cinco o seis fuerzas de Porter.
    4. Declaraciones de Visión y Misión.
      1. Visión.
      2. Misión.
    5. Otras herramientas relevantes.

  6. Enfoque de proceso y planificación.
    1. Diagramas Proveedores, Entradas, Procesos, Salidas y Clientes (SIPOC) y diagramas Clientes, Salidas, Proceso, Entradas y Proveedor (COPIS).
    2. Diagrama de tortuga.
    3. Plan de control.
    4. Diagrama de flujo / Diagrama de carriles de natación / Diagrama de flujo multifuncional.
    5. Matriz de autoridad / matriz RACI (Responsable, Encargado de rendir cuentas, Consultado e Informado)/ Matriz RASCI, Responsable, Encargado de rendir cuentas, Apoyo, Consultado e Informado
    6. Otras herramientas relevantes.

  7. Riesgo y oportunidad.
    1. Técnica estructurada de ¿Qué pasa si...?
    2. Registro de riesgo /Evaluación de riesgo.
    3. Análisis del modo y efecto de la falla AMEF.
    4. Mapa de semáforo / Mapa de calor.
    5. Otras herramientas relevantes.

  8. Objetivos y gestión de objetivos.
    1. Kaizen.
    2. Hoshin Kanri (también conocido como "La Matriz X").
    3. Dirección por objetivos.
    4. Otras herramientas relevantes.

  9. Enfoque en el cliente / Percepción del cliente.
    1. Despliegue de la función de calidad (QFD).
    2. Indice de promotores neto (NPS).
    3. Modelo Kano.
    4. Matriz de Pugh /Matriz de decisión.
    5. Otras herramientas relevantes.

  10. Desempeño del proceso.
    1. Teoría de restricciones (ToC).
    2. Gestión del flujo de valor.
    3. Desperdicios del proceso / Muda.
    4. Estructura de desglose de trabajo (WBS).
    5. Diagrama de spaghetti.
    6. 5 S.
    7. Eficacia global del equipo.
    8. Nivelación de producción (Heijunka).
    9. Otras herramientas relevantes.

  11. Gestión del inventario/ preservación del inventario.
    1. Kanban.
    2. Just-in-time (JIT).
    3. Otras herramientas relevantes.

  12. Detección y prevención.
    1. Prueba de errores /poka-yoke.
    2. Ayudas visuales.
    3. Costo de la calidad (COQ).
    4. Otras herramientas relevantes.

  13. Herramientas de control de proceso.
    1. Generalidades.
    2. Diagrama de caja.
    3. Gráfica de pastel.
    4. Gráfica de radar /diagrama de araña.
    5. Pre-control.
    6. Críticos para los árboles de calidad.
    7. Gráfica de Pareto.
    8. Repetibilidad y reproducibilidad de calibres (GR&R).
    9. Otras herramientas relevantes.

  14. Acción correctiva / Análisis de problemas.
    1. Análisis de causa raíz.
    2. Árbol de decisión.
    3. Análisis de árbol de falla (FTA).
    4. Análisis de 5 porqués.
    5. Diagramas de espina de pescado /Ishikawa.
    6. Análisis es/no es.
    7. Otras herramientas relevantes.

  15. Mejora.
    1. Benchmarking.
    2. Diagrama de afinidad.
    3. Círculos de calidad.
    4. Lluvia de ideas.
    5. Seis sombreros para pensar.
    6. Otras herramientas relevantes.

  16. Familias de herramientas de gestión.
    1. Programa de seis sigma.
    2. Gestión de calidad total (TQM).
    3. Otras herramientas relevantes.

  17. Anexo A Visión general de las técnicas Planificar - Hacer - Verificar - Actuar.

  18. Anexo B Ejemplos de Storyboard para aplicación de herramientas de la calidad.

  19. Resumen de los atributos de las herramientas de la calidad.

  20. Taller de ejercicios de interpretación y aplicación de la Norma Internacional ISO 10009:2024.

Regresar a los cursos de sistemas de gestión de la calidad.

Regresar a los cursos de sistemas de gestión.

Legales y aviso de privacidad