Servicios de Asesoría y Capacitación Empresarial, S. C.
Imagen de consultoría
Idioma Inglés
   
   
Idioma Francés
   
   
Idioma Alemán
   

Deutsch

CURSO DEL FASCÍCULO DE DOCUMENTACIÓN NORMATIVO FD X50-171 SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD - INDICADORES Y CUADROS DE MANDO.


OBJETIVO DEL CURSO.

Proporcionar y explicar las directrices para el diseño de indicadores de desempeño y cuadros de mando conforme al Fascículo Normativo Francés FD-X50-171 Sistemas de gestión de la calidad - Indicadores y cuadros de mando.

Nota: un cuadro de mando, dashboard o tableau de board es una herramienta de gestión que facilita la toma de decisiones, y que recoge un conjunto coherente de indicadores que proporcionan a la alta dirección y a las funciones responsables una visión comprensible del negocio o de su área de responsabilidad. La información aportada por el cuadro de mando permite enfocar y alinear los equipos directivos, las unidades de negocio, los recursos y los procesos con las estrategias de la organización.

DURACIÓN DEL CURSO: 16 horas.


TEMARIO DEL CURSO.

El temario del curso es el siguiente:

  1. Introducción.
  1. Campo de aplicación.

  2. Términos y definiciones.

  3. Ciclo de vida de los indicadores y cuadros de mando.
    1. Inventario.
    2. Optimización de la investigación de necesidades.

  4. Identificación de indicador.
    1. ¿Por qué?
    2. ¿Para quién?
    3. ¿Por quién?
    4. ¿Qué?

  5. Diseño de indicadores y el cuadro de mando.
    1. Definición del campo de la medición.
    2. Determinación de los objetivos.
    3. Identificación de los criterios.
    4. Establecimiento de los parámetros de cada criterio.
    5. Integración del indicador.
      1. Calidad de un buen indicador.
      2. Formato del indicador.
      3. Umbrales.
    6. Evaluación de la factibilidad de los indicadores.
    7. Definición del funcionamiento.
    8. Formalización del sistema de indicadores.
    9. Construcción del cuadro de mando.

  6. Implementación del cuadro de mando.
    1. Formación de los actores implicados.
    2. Comunicación.
    3. Validación.
    4. Motivación.
    5. Implementación del plan de recopilación.
    6. Registro y difusión del cuadro de mando.

  7. Explotación de la información del cuadro de mando.
    1. Definición de los ejes de mejora.
    2. Comunicación de los resultados.

  8. Examen periódico del sistema de indicadores y del cuadro de mando.
    1. Pertinencia de los indicadores y de los cuadros de mando.
    2. Satisfacción de los usuarios.
    3. Evolución del sistema de indicadores.

  9. Diferentes tipos de indicadores.

  10. Ejemplos de representación de indicadores.

  11. Ejemplo de un cuadro de mando.

  12. Taller de ejercicios de aplicación de FD X50-171 y análisis de un caso de estudio del diseño de indicadores.

Regresar a los cursos de sistemas de gestión de la calidad.

Regresar a los cursos de sistemas de gestión

Legales y aviso de privacidad