Servicios de Asesoría y Capacitación Empresarial, S. C.
Imagen de consultoría
Idioma Inglés
   
   
Idioma Francés
   
   
Idioma Alemán
   

Deutsch

CURSO DE LAS 5 S'S.


OBJETIVO DEL CURSO.

El curso tiene los siguientes objetivos:

  1. Sensibilizar a los participantes de la importancia de la aplicación de las 5S's en sus puestos de trabajo.
  2. Proporcionar directrices para la planeación, desarrollo e implementación eficaz de un programa basado en 5 S's que contribuya a una mayor productividad, calidad y seguridad en la operación.

DURACIÓN DEL CURSO: 8 horas.


TEMARIO DEL CURSO.

El temario del curso es el siguiente:

  1. Introducción.
    1. ¿Qué son las 5 S's?.
    2. Tipos de resistencia a las 5 S's.
    3. ¿Por qué son necesarias las 5 S's?
    4. Beneficios de las 5 S's.
    5. Las 5 S's como fundamento del mejoramiento continuo.

  1. Visión global de las 5 S's.
    1. Seiri (Organización).
    2. Seinton (Orden).
    3. Seiso (Limpieza).
    4. Seiketsu (Estandarización).
    5. Shitsuke (Disciplina).

  2. Organización (Seiri).
    1. La necesidad de la organización (seiri) y sus puntos esenciales.
    2. La organización (seiri) en la planta.
    3. La organización (seiri) en las oficinas.
    4. La estrategia de la etiqueta roja.

  3. Orden (Seinton).
    1. La necesidad del orden (seinton) y sus puntos esenciales.
    2. Orden (seinton) en la planta.
    3. Orden (seinton) en las oficinas.
    4. La estrategia de los letreros.

  4. Limpieza (Seiso).
    1. La necesidad de limpieza (seiso) y sus puntos esenciales.
    2. Limpieza (seiso) diaria.
    3. Inspección de limpieza (seiso).
    4. Manteimiento de limpieza (seiso).

  5. Estandarización (Seiketsu).
    1. La necesidad de la estandarización (seiketsu) y sus puntos esenciales.
    2. Maneras de hacer unos hábitos la organización (seiri), orden (seinton) y limpieza (seiso).
    3. Tres formas de desarrollar estandarización (seiketsu) ininterrumpida.

  6. Disciplina (Shitsuke).
    1. La necesidad de la disciplina (shitsuke) y sus puntos esenciales.
    2. Formas de desarrollar la disciplina (shitsuke).
    3. Las 5 S's visuales.
    4. Expresiones a evitar cuando se implementa las 5 S's.
    5. Algunas consideraciones durante la creación de la disciplina (shitsuke).
    6. Promoción de la disciplina (shitsuke).

  7. Implementación de las 5 S's.

Regresar a los cursos de sistemas de gestión de la calidad.

Regresar a los cursos de sistemas de gestión

Legales y aviso de privacidad