Servicios de Asesoría y Capacitación Empresarial, S. C.
CURSO DE LA NORMA INTERNACIONAL ISO 50046:2019 MÉTODOS GENERALES PARA PREDECIR AHORROS DE ENERGÍA.
OBJETIVO DEL CURSO.
Conocer, comprender y aplicar los métodos generales para el cálculo de los ahorros de energía predichos, utilizando métodos de cálculo basados en la medición, también conocidos como métodos basados en las acciones de mejora de desempeño energético de acuerdo con la Norma Internacional ISO 50046:2019 Métodos generales para predecir ahorros de energía.
Nota: la Norma Internacional ISO 50046:2019 no incluye los métodos basados en indicadores mencionados en la Norma Internacional ISO 17742:2015 y los métodos basados en el consumo total mencionados en la Norma Internacional ISO 50047:2016.
DURACIÓN DEL CURSO: 32 horas.
TEMARIO DEL CURSO.
El temario del curso es el siguiente:
- Introducción
- Objeto y campo de aplicación.
- Referencias normativas.
- Términos y definiciones.
- Objetivos, contexto y principios de cálculo de los ahorros de energía predichos.
- Clarificación de objetivos.
- Análisis del contexto.
- Principios
- Generalidades.
- Planificación inicial.
- Nivel apropiado de exactitud.
- Transparencia y reproducibilidad.
- Confiabilidad y validación.
- Preparación y selección del método de cálculo.
- Generalidades.
- Identificación de las partes interesadas.
- Descripción de las acciones de mejora de desempeño energético.
- Generalidades.
- Tipos generales de acciones de mejora del desempeño energético.
- Límites de la acción de mejora del desempeño energético y los ahorros de energía predichos.
- Aspectos claves acerca de la implementación planificada de las acciones de mejora del desempeño energético.
- Objetivos del cálculo y exactitud requerida.
- Disponibilidad y calidad de los datos.
- Selección del método de cálculo.
- Tipos generales y elección del método de cálculo.
- Tipos de análisis.
- Técnicas de recopilación y fuentes de datos.
- Tipo de fórmula de cálculo o modelo.
- Fórmula general.
- Cálculo tipo I.
- Cálculo tipo II.
- Validación.
- Proceso de cálculo para una acción de mejora del desempeño energético.
- Generalidades.
- Proceso de cálculo global.
- Determinación de la línea de base energética.
- Generalidades.
- Tipos de línea de base energética.
- Periodo de la línea de base energética.
- Determinación y validación de la línea de base energética.
- Determinación del consumo de energía predicho.
- Cálculo de los ahorros de energía predichos.
- Especificación de los supuestos del cálculo.
- Cálculo.
- Documentación y validación.
- Ahorros de energía predichos en el periodo de predicción.
- Consolidación de los ahorros de energía predichos.
- Generalidades.
- Aseguramiento de la consistencia en la consolidación de ahorros de energía predichos.
- Consolidación de los ahorros de energía predichos.
- Valoración de causalidad entre el plan de acción, programa o política y las acciones de mejora del desempeño energético.
- Documentación y validación.
- Calidad e incertidumbre.
- Consideraciones generales.
- Criterios de calidad para las acciones de mejora de desempeño energético y su implementación.
- Criterios de calidad para los métodos de cálculo.
- Análisis de la calidad y/o valoración de la incertidumbre de los ahorros de energía predichos.
- Anexo A Visión general de los principales criterios a tomar en cuenta, cuando se utiliza la Norma Internacional ISO 50046:2019.
- Anexo B Visión general de los principales temas sujetos a validación y documentación.
- Anexo C Ejemplo de formatos para documentar un método de cálculo y ahorros de energía predichos.
- Anexo D Ejemplo de caso en el sector residencial utilizando datos de referencia.
- Anexo E Ejemplo de caso en el sector industrial utilizando datos específicos de contexto.
- Generalidades.
- Total de los ahorros de energía predichos de la acción 1 de mejora del desempeño energético.
- Ahorros de energía predichos de la acción 2 de mejora del desempeño energético.
- Sistema de ventilación.
- Acción 2 de mejora del desempeño energético.
- Descripción de la estimación.
- Detalles de la estimación.
- Resultados.
- Anexo F Más información acerca del tiempo de vida de las acciones de mejora del desempeño energético, tasa de retención y tasa de persistencia.
- Tiempo de vida de las acciones de mejora del desempeño energético.
- Tasa de retención.
- Tasa de persistencia.
- Taller de ejercicios de interpretación y aplicación de la Norma Internacional ISO 50046:2019.
Regresar a los cursos de sistemas de gestión de la energía.
Regresar a los cursos de sistemas de gestión.