Servicios de Asesoría y Capacitación Empresarial, S. C.
Imagen de consultoría
Idioma Inglés
   
   
Idioma Francés
   
   
Idioma Alemán
   

Deutsch

CURSO DE LA NORMA INTERNACIONAL ISO 50007:2017 SERVICIOS DE ENERGÍA - DIRECTRICES PARA LA EVALUACIÓN Y MEJORA DE LOS SERVICIOS DE ENERGÍA A LOS USUARIOS.


OBJETIVO DEL CURSO.

Conocer, comprender y aplicar las directrices de las mejores prácticas en el suministro de energía incluyendo la generación y distribución así como la mejora de la eficiencia energética basado en la Norma Internacional ISO 50007:2017 Servicios de energía - Directrices para la evaluación y mejora de los servicios de energía a los usuarios.

DURACIÓN DEL CURSO: 24 horas.


TEMARIO DEL CURSO.

El temario del curso es el siguiente:

  1. Introducción
  1. Objeto y campo de aplicación.

  2. Referencias normativas.

  3. Términos y definiciones.

  4. Componentes del servicio de energía relacionados con las necesidades y expectativas de los usuarios.

    1. Generalidades.

    2. Acceso al servicio de energía.

    3. Provisión del servicio de energía.
      1. Tiempo para establecer nuevas provisiones del servicio.
      2. Mantenimiento y reparación.
      3. Precio del servicio de energía.
      4. Cantidad y calidad del suministro de energía global.
      5. Continuidad del servicio de energía.
      6. Cobertura y disponibilidad de los servicios de energía.
      7. Retiro o interrupción de los servicios de energía.

    4. Servicios de eficiencia energética.
      1. Generalidades.
      2. Servicios de eficiencia energética al usuario.
      3. Servicios de eficiencia energética en el mercado.

    5. Servicios de energía renovable limpia.

    6. Gestión de contratos y facturación.
      1. Disponibilidad de un acuerdo claro de servicio.
      2. Exactitud de la facturación.
      3. Claridad de la facturación.
      4. Respuesta a quejas por facturación.
      5. Métodos de pago.

    7. Promoción de buenas relaciones con los usuarios.
      1. Generalidades.
      2. Disponibilidad de información del servicio.
      3. Contactos con los usuarios.
        1. Generalidades.
        2. Visitas de los usuarios a las oficinas del proveedor de servicio de energía.
        3. Visitas al usuario.
      4. Quejas y solicitudes.
      5. Consumidores en circunstancias vulnerables.
      6. Notificación de restricciones e interrupciones.
      7. Actividades de la comunidad.
      8. Participación de los usuarios.

    8. Protección del ambiente.
      1. Generalidades.
      2. Uso sostenible de recursos naturales.
      3. Impacto ambiental.

    9. Gestión de la seguridad y la emergencia.

  5. Criterios de evaluación para el servicio de energía a los usuarios.

    1. Generalidades.

    2. Acceso al servicio de energía.

    3. Provisión del servicio de energía.
      1. Tiempo para establecer nuevas provisiones del servicio.
      2. Reparaciones.
      3. Precio del servicio.
      4. Calidad y cantidad del servicio de energía.
      5. Continuidad del servicio de energía.
      6. Cobertura y disponibilidad del servicio de energía.

    4. Servicios de eficiencia energética.
      1. Condiciones externas relacionadas con los servicios de eficiencia energética.
      2. Información sobre eficiencia proporcionada a los usuarios de servicios de energía por el proveedor de servicios de energía.
      3. Incentivos para la eficiencia proporcionados al usuario de servicios de energía por el proveedor de servicios de energía.

    5. Servicios de energías renovables limpias.
      1. Condiciones externas relacionadas con la generación en el sitio y la red.
      2. Acciones del proveedor de servicios de energía relacionadas con la generación en el sitio y la red.

    6. Gestión de contractos y facturación.
      1. Disponibilidad de un acuerdo claro de servicio.
      2. Exactitud de la facturación.
      3. Claridad de la facturación.
      4. Métodos de pago.

    7. Promoción de una buena relación con los usuarios.
      1. Generalidades.
      2. Contactos con los usuarios.
        1. Contactos por escrito.
        2. Contactos telefónicos y electrónicos.
        3. Visitas de los usuarios a las oficinas del proveedor de servicios.
      3. Visitas a los usuarios.
      4. Respuesta a las quejas y solicitudes.
      5. Notificación de restricciones e interrupciones.
      6. Disponibilidad de la información del servicio.
      7. Actividades de la comunidad.
      8. Participación de los usuarios.

    8. Protección del medioambiente.
      1. Uso sostenible de recursos naturales.
      2. Impacto ambiental.
      3. Gestión de la seguridad y emergencia.

  6. Evaluación del servicio de energía.
    1. Generalidades.
    2. Política de evaluación.
    3. Objetivo y alcance de una evaluación.
    4. Partes involucradas en una evaluación.
    5. Metodología de evaluación.
    6. Criterios de evaluación del servicio.
    7. Recursos para llevar a cabo la evaluación.
    8. Producción de un resultado y recomendación para su uso.

  7. Indicadores de desempeño.
    1. Generalidades.
    2. Sistemas de indicadores de desempeño.
      1. Generalidades.
      2. Indicadores de desempeño.
      3. Variables.
      4. Información del contexto.
    3. Calidad de la información.
    4. Ejemplo de un indicador de desempeño.

  8. Mejora del desempeño.
    1. Generalidades.
    2. Mediciones del desempeño y seguimiento.
    3. Pruebas y ejercicios.
    4. Actualización del sistema de indicadores de desempeño.
    5. Auditorías y evaluaciones de los sistemas de indicadores de desempeño.

  9. Anexo A Orientación adicional sobre la evaluación del servicio de energía.
    1. Generalidades.
    2. Pasos para la evaluación de servicios de energía.
      1. Planificación y preparación.
      2. Implementación de la evaluación.
      3. Conclusión de la evaluación.
      4. Implementación de las recomendaciones.
      5. Evaluación posterior.
    3. Herramientas y métodos de evaluación.

  10. Taller de ejercicios de interpretación y aplicación de la Norma Internacional ISO 50007:2017.

Regresar a los cursos de sistemas de gestión de la energía.

Regresar a los cursos de sistemas de gestión.

Legales y aviso de privacidad