Servicios de Asesoría y Capacitación Empresarial, S. C.
CURSO DE LA NORMA INTERNACIONAL ISO 50006:2023 SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA ENERGÍA - EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO ENERGÉTICO UTILIZANDO INDICADORES DE DESEMPEÑO ENERGÉTICO Y LÍNEAS DE BASE ENERGÉTICA.
OBJETIVO DEL CURSO.
Proporcionar orientación sobre cómo establecer, utilizar y mantener indicadores de desempeño energético y líneas de base energética como parte del proceso de medición del desempeño energético, para evaluar el desempeño energético en cualquier organización incluyendo aquellas que utilizan la Norma Internacional ISO 50001:2018 con base en las recomendaciones de la Norma Internacional ISO 50006:2023 Sistemas de gestión de la energía - Evaluación del desempeño energético utilizando líneas de base energética e indicadores de desempeño energético.
Nota: La Norma Internacional ISO 50006:2023 Sistemas de gestión de energía - Evaluación del desempeño utilizando indicadores de desempeño energético y líneas de base energética cancela y reemplaza a la Norma Internacional ISO 50006:2014 Sistemas de gestión de la energía - Medición del desempeño energético utilizando líneas de base energética e indicadores de desempeño energético. - Principios generales y orientación.
DURACIÓN DEL CURSO: 16 horas.
TEMARIO DEL CURSO.
El temario del curso es el siguiente:
- Introducción
- Objeto y campo de aplicación.
- Referencias normativas.
- Términos, definiciones y términos abreviados.
- Términos y definiciones.
- Términos abreviados.
- Visión general de los indicadores de desempeño energético, líneas base energética y desempeño energético.
- Obtención de la información relevante de desempeño energético.
- Información inicial relacionada con el desempeño energético.
- Determinación de los usuarios de indicadores de desempeño energético.
- Definición de límites de indicadores de desempeño energético.
- Definición y cuantificación de flujos de energía.
- Definición y cuantificación de variables relacionadas con el desempeño energético.
- Recopilación de datos.
- Recopilación de datos.
- Calidad de los datos.
- Medición.
- Frecuencia de la recopilación de datos.
- Identificación y análisis de datos atípicos.
- Determinación de los indicadores de desempeño energético.
- Generalidades.
- Expresión de indicadores de desempeño energético.
- Modelo estadístico.
- Generalidades.
- Una variable relevante.
- Generalidades.
- Métrica simple.
- Razón.
- Variables relevantes múltiples.
- Modelos de consolidación.
- Modelo de ingeniería.
- Establecimiento de las líneas base energética.
- Concepto de línea base energética.
- Determinación del periodo de la línea base.
- Normalización.
- Concepto de normalización.
- Incertidumbre del modelo.
- Mantenimiento de los indicadores de desempeño energético y las líneas base energética.
- Generalidades.
- Cambios de factor estático.
- Seguimiento e informe del desempeño energético y demostración de la mejora de desempeño.
- Generalidades.
- Seguimiento e informe.
- Demostración de la mejora de desempeño energético.
- Anexo A Proceso de planificación de indicadores de desempeño energético y líneas de base energética.
- Anexo B Ejemplos de los límites de indicadores de desempeño energético.
- Anexo C Ejemplos de indicadores de desempeño energético.
- Anexo D Ejemplo del proceso de normalización paso a paso.
- Preparación para la normalización.
- Paso 1 Collección de datos para el periodo de línea base.
- Paso 2 Prueba de correlación.
- Paso 3 Análisis de regresión.
- Anexo E Ejemplo de normalización.
- Generalidades.
- Límites y recopilación de datos energéticos.
- Análisis preliminar de datos.
- Análisis de regresión.
- Seguimiento e informe del desempeño energético y demostración de la mejora de desempeño energético.
- Anexo F Ejemplo de normalización - Análisis - Multivariado.
- Información del flujo de proceso y antecedentes.
- Paso 1 Recopilación de datos para el periodo de línea base.
- Paso 2 Análisis de correlación.
- Paso 3 Análisis de regresión.
- Anexo G Información de informes consolidados.
- Taller de ejercicios de interpretación y aplicación de la Norma Internacional ISO 50006:2023.
Regresar a los cursos de sistemas de gestión de la energía.
Regresar a los cursos de sistemas de gestión.