Servicios de Asesoría y Capacitación Empresarial, S. C.
CURSO DE LA NORMA INTERNACIONAL ISO 45001:2018 SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO- REQUISITOS CON ORIENTACIÓN PARA SU USO.
OBJETIVO DEL CURSO.
Proporcionar un sólido y profundo conocimiento sobre la interpretación y aplicación de la Norma Internacional ISO 45001:2018 para el establecimiento, documentación, implementación, mantenimiento y mejora de un sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo para proporcionar lugares de trabajo seguros y saludables previniendo las lesiones y el deterioro de la salud relacionados con el trabajo, así como mejorando de manera proactiva el desempeño en la seguridad y salud en el trabajo de una organización.
DURACIÓN DEL CURSO: 24 horas.
TEMARIO DEL CURSO.
El temario del curso es el siguiente:
- Introducción
- Antecedentes.
- Objetivo de un sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo.
- Factores de éxito.
- Ciclo Planificar - Hacer - Verificar - Actuar.
- Contenido de la Norma Internacional ISO 45001:2018.
- Objeto y campo de aplicación.
- Referencias normativas.
- Términos y definiciones.
- Contexto de la organización.
- Comprensión de la organización y de su contexto.
- Comprensión de las necesidades y expectativas de los trabajadores y de otras partes interesadas.
- Determinación del alcance del sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo.
- Sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo.
- Liderazgo y participación de los trabajadores.
- Liderazgo y compromiso.
- Política de seguridad y salud en el trabajo.
- Roles, responsabilidades y autoridades en la organización.
- Consulta y participación de los trabajadores.
- Planificación.
- Acciones para abordar riesgos y oportunidades.
- Generalidades.
- Identificación de peligros y evaluación de los riesgos y oportunidades.
- Identificación de peligros.
- Evaluación de los riesgos para la seguridad y salud en el trabajo y otros riesgos para el sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo.
- Evaluación de las oportunidades para la seguridad y salud en el trabajo y otras oportunidades para el sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo.
- Determinación de los requisitos legales y otros requisitos.
- Planificación de acciones.
- Objetivos de la seguridad y salud en el trabajo y planificación para lograrlos.
- Objetivos de la salud y seguridad en el trabajo.
- Planificación para lograr los objetivos de la salud y seguridad en el trabajo.
- Apoyo.
- Recursos.
- Competencia.
- Toma de conciencia.
- Comunicación.
- Generalidades.
- Comunicación interna.
- Comunicación externa.
- Información documentada.
- Generalidades.
- Creación y actualización.
- Control de la información documentada.
- Operación.
- Planificación y control operacional.
- Generalidades.
- Eliminar peligros y reducir riesgos para el sistema para la salud y seguridad en el trabajo.
- Gestión del cambio.
- Compras.
- Generalidades.
- Contratistas.
- Contratación externa.
- Preparación y respuesta ante la emergencia.
- Evaluación del desempeño.
- Seguimiento, medición, análisis y evaluación del desempeño.
- Generalidades.
- Evaluación del cumplimiento
- Auditoría interna.
- Generalidades.
- Programa de auditoría interna.
- Revisión por la dirección.
- Mejora.
- Generalidades.
- Incidentes, no conformidades y acciones correctivas.
- Mejora continua.
- Anexo A (Informativo) Orientación para el uso de la Norma Internacional ISO 45001:2018.
- Generalidades.
- Referencias normativas.
- Términos y definiciones.
- Contexto de la organización.
- Comprensión de la organización y su contexto.
- Comprensión de las necesidades y expectativas de los trabajadores y otras partes interesadas.
- Determinación del alcance del sistema de gestión de la salud y seguridad en el trabajo.
- Sistema de gestión de la salud y seguridad en el trabajo.
- Liderazgo y participación de los trabajadores.
- Liderazgo y compromiso.
- Política de salud y seguridad en el trabajo.
- Roles, responsabilidades y autoridades en la organización.
- Consulta y participación de los trabajadores.
- Planificación.
- Acciones para abordar riesgos y oportunidades.
- Generalidades.
- Identificación de peligros y evaluación de los riesgos y oportunidades.
- Identificación de peligros.
- Evaluación de los riesgos para la seguridad y salud en el trabajo y otros riesgos para el sistema de gestión de la salud y la seguridad en el trabajo.
- Evaluación de oportunidades para la salud y seguridad en el trabajo y otras oportunidades para el sistema de gestión de la salud y seguridad en el trabajo.
- Determinación de los requisitos legales y otros requisitos.
- Planificación de las acciones
- Objetivos de la salud y seguridad en el trabajo y planificación para lograrlos.
- Objetivos de salud y seguridad en el trabajo.
- Planificación para lograr los objetivos de la salud y seguridad en el trabajo.
- Apoyo.
- Recursos.
- Competencia.
- Toma de conciencia.
- Comunicación.
- Información documentada.
- Operación.
- Planificación y controles operacionales.
- Generalidades.
- Eliminar peligros y reducir los riesgos para la salud y seguridad en el trabajo.
- Gestión del cambio.
- Compras.
- Generalidades.
- Contratistas.
- Contratación externa.
- Preparación y respuesta ante emergencias.
- Evaluación del desempeño.
- Seguimiento, medición, análisis y evaluación del desempeño.
- Generalidades.
- Evaluación del cumplimiento.
- Auditoría interna.
- Revisión de la dirección.
- Mejora continua.
- Generalidades.
- Incidentes, no conformidades y acciones correctivas.
- Mejora continua.
- Taller de ejercicios de interpretación y aplicación de la Norma Internacional ISO 45001:2018.
Regresar al curso de la Especificación Técnica ISO/IEC TS 17021-10:2018 Evaluación de la conformidad – Requisitos para los organismos que realizan auditoría y certificación de sistemas de gestión – Parte 10: Requisitos de competencia para auditoría y certificación de sistemas de gestión de la salud y la seguridad en el trabajo.
Regresar a los cursos de sistemas de gestión de seguridad y salud en el trabajo ISO 45001:2018 y BS-OHSAS 18001:2007.
Regresar a los cursos de sistemas de gestión