Servicios de Asesoría y Capacitación Empresarial, S. C.
CURSO DE LA NORMA INTERNACIONAL ISO 44003:2021 GESTIÓN DE RELACIONES DE NEGOCIO COLABORATIVAS - DIRECTRICES PARA LAS EMPRESAS MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS SOBRE LA IMPLEMENTACIÓN DE LOS PRINCIPIOS FUNDAMENTALES.
OBJETIVO DEL CURSO.
Conocer, comprender y aplicar las directrices de la Norma Internacional ISO 44003:2021 Gestión de relaciones de negocio colaborativas - Directrices para las empresas micro, pequeñas y medianas sobre la implementación de los principios fundamentales, para aplicar los 12 principios de relaciones de negocio colaborativas establecidos en el Reporte Técnico ISO/TR 44000:2019 Principios para la gestión exitosa de relaciones de negocio colaborativas.
Nota 1: La Norma Internacional ISO 44003:2021 puede ayudar a las empresas, micro, pequeñas y medianas a:
- Acceder rápidamente o recursos complementarios, mercados y nuevos clientes.
- Innovación, investigación y desarrollo.
- Economías de escala.
- Disminución de riesgos, costos y recursos.
- Acceso a conocimiento, pericia y competencia.
- Eficiencia y estabilidad.
Nota 2: Las directrices de ISO 44003:2021 pueden apoyar cualquier número de empresas micro, pequeñas y medianas con cualquier número de organizaciones grandes. Ejemplos de posibles modelos de colaboración incluyen:
- Colaboración uno a uno, cuando las empresas micro, pequeñas y medianas desarrollan colaboración con otras empresas micro, pequeñas y medianas.
- Grupos de empresas micro, pequeñas y medianas, donde éstas construyen redes de colaboración.
- Empresas micro, pequeñas y medianas colaborado con organizaciones grandes.
DURACIÓN DEL CURSO: 8 horas.
TEMARIO DEL CURSO.
El temario del curso es el siguiente:
- Introducción.
- Objeto y campo de aplicación.
- Referencias normativas.
- Términos y definiciones.
- Estructura de la Norma Internacional ISO 44003:2021.
- Implementación de los principios de gestión de relaciones de negocio colaborativas.
- Gestión de relaciones.
- Qué: resumen de la intención.
- Por qué: explicación de la relevancia.
- Cómo: orientación sobre la implementación.
- Establecimiento del plan de gestión de relaciones.
- Segmentación de la relación.
- Desarrollo y gestión de la relación.
- Visiones y valores.
- Qué: resumen de la intención.
- Por qué: explicación de la relevancia.
- Cómo: orientación sobre la implementación.
- Definición de lo que es importante para la organización.
- Evaluación y mantenimiento de la alineación.
- Objetivos de negocio.
- Qué: resumen de la intención.
- Por qué: explicación de la relevancia.
- Cómo: orientación sobre la implementación.
- Establecimiento de objetivos
- Definición de un caso de negocio.
- Alineación de objetivos para relaciones específicas.
- Proceso de participación.
- Identificación de objetivos operativos y valor.
- Evaluación de objetivos conjuntos.
- Gestión de los objetivos.
- Liderazgo colaborativo.
- Qué: resumen de la intención.
- Por qué: explicación de la relevancia.
- Cómo: orientación sobre la implementación.
- Rol del ejecutivo responsable de alto nivel.
- Establecimiento de requisitos de recursos.
- Gestión conjunta de la relación.
- Gobernanza y procesos.
- Qué: resumen de la intención.
- Por qué: explicación de la relevancia.
- Cómo: orientación sobre la implementación.
- Adaptación de las prácticas internas.
- Acuerdo sobre el enfoque operativo en conjunto.
- Modelo de gobernanza global.
- Adopción de un proceso de solución de asuntos.
- Procedimientos de comunicación.
- Acuerdos o arreglos contractuales.
- Competencia y comportamiento colaborativos.
- Qué: resumen de la intención.
- Por qué: explicación de la relevancia.
- Cómo: orientación sobre la implementación.
- Identificación de las competencias y comportamiento de los individuos claves.
- Gestión de la relación.
- Confianza y compromiso con el beneficio mutuo.
- Qué: resumen de la intención.
- Por qué: explicación de la relevancia.
- Cómo: orientación sobre la implementación.
- Gestión de la confianza y del beneficio mutuo detro de la relación.
- Creación de valor.
- Qué: resumen de la intención.
- Por qué: explicación de la relevancia.
- Cómo: orientación sobre la implementación.
- Definición del valor.
- Gestión de la creación de valor.
- Intercambio de información y conocimiento.
- Qué: resumen de la intención.
- Por qué: explicación de la relevancia.
- Cómo: orientación sobre la implementación.
- Gestión del conocimiento.
- Proceso conjunto de gestión del conocimiento.
- Gestión del riesgo.
- Qué: resumen de la intención.
- Por qué: explicación de la relevancia.
- Cómo: orientación sobre la implementación.
- Identificación de las áreas de riesgo potenciales.
- Gestión interna del riesgo.
- Gestión conjunta del riesgo.
- Gestión del riesgo.
- Medición y optimización de la relación.
- Qué: resumen de la intención.
- Por qué: explicación de la relevancia.
- Cómo: orientación sobre la implementación.
- Implementación del seguimiento de los indicadores de comportamiento y confianza.
- Estrategia de salida.
- Qué: resumen de la intención.
- Por qué: explicación de la relevancia.
- Cómo: orientación sobre la implementación.
- Definición de una estrategia de salida.
- Establecimiento de una estrategia de salida conjunta.
- Separación y oportunidades futuras.
- Anexo A Elementos claves en los planes de gestión de relaciones.
- Anexo B Competencias y comportamiento colaborativo.
- Taller de ejercicios de interpretación y aplicación de la Norma Internacional ISO 44003:2021.
Regresar a los cursos de sistemas de gestión de relaciones de negocio colaborativas ISO 44001.
Regresar a los cursos de sistemas de gestión.