Servicios de Asesoría y Capacitación Empresarial, S. C.
CURSO DE LA NORMA INTERNACIONAL ISO 41017:2024 GESTIÓN DE INSTALACIONES - ORIENTACIÓN SOBRE LA PREPARACIÓN ANTE LA EMERGENCIA Y GESTIÓN DE UNA EPIDEMIA.
OBJETIVO DEL CURSO.
Conocer, comprender y aplicar la orientación general para organizaciones sobre cómo planificar, mitigar y/o gestionar los riesgos e impactos de una epidemia para proteger la salud, la seguridad y el bienestar relacionados con las instalaciones de acuerdo con la Norma Internacional ISO 41017:2024 Gestión de instalaciones - Orientación sobre la preparación ante la emergencia y gestión de una epidemia.
Nota 1: la Norma Internacional ISO 41017:2024 es aplicable a todas la organizaciones ya sea que estén operando completa o parcialmente, reanudando operaciones o sean nuevas en operación.
Nota 2: para proteger a los usuarios de las instalaciones y a otras partes interesadas, así como para brindar tranquilidad y proteger los activos y la reputación de la organización solicitante, una organización debe incluir planes para mitigar los efectos de una epidemia en sus planes generales de preparación ante la emergencia y de continuidad de negocio.
Nota 3: mediante la implementación de ISO 41017:2024, una organización debería ser capaz de:
- tomar acciones eficaces para proteger a los usuarios de las instalaciones y otras partes interesadas de los riesgos relacionados con una epidemia;
- demostrar que está abordando los riesgos relacionados con una epidemia utilizando un enfoque sistemático;
- implementar un marco de referencia que permita la adaptación eficaz y oportuna a la situación cambiante;
- crear un plan de respuesta ante la emergencia (PRE) para una epidemia e integrarlo en sus planes de gestión de riesgos, planes de preparación ante la emergencia y planes de continuidad de negocio.
DURACIÓN DEL CURSO: 16 horas.
TEMARIO DEL CURSO.
El temario del curso es el siguiente:
- Introducción.
- Objeto y campo de aplicación.
- Referencias normativas.
- Términos y definiciones.
- Contexto de la organización solicitante.
- Generalidades.
- Impacto operativo.
- Generalidades.
- Impacto operativo.
- Impacto en el empleado.
- Impacto en otras partes interesadas.
- Liderazgo.
- Liderazgo y compromiso.
- Generalidades.
- Principios de gestión de emergencias.
- Alcance de la gestión de instalaciones.
- Objetivos globales.
- Política.
- Roles, responsabilidades y autoridades.
- Planificación.
- Generalidades.
- Acciones para abordar riesgos.
- Preparación ante la emergencia para una epidemia.
- Consideraciones del plan de respuesta ante la emergencia.
- Equipo y estructura de la respuesta ante la emergencia.
- Programa de ejercicios.
- Apoyo.
- Recursos.
- Generalidades.
- Personas.
- Materiales.
- Recursos financieros.
- Información.
- Aspectos de la instalación.
- Capacidad de los recursos.
- Mecanismos para la obtención de recursos.
- Comunicación.
- Generalidades.
- Comunicación aplicable a partes interesadas internas.
- Comunicación aplicable a partes interesadas externas.
- Planificación y control operacional.
- Seguimiento de la situación.
- Generalidades.
- Detección de incidentes.
- Seguimiento regular de un incidente / evento.
- Respuesta a una advertencia o alerta.
- Alerta a las diferentes partes interesadas.
- Respuesta a una epidemia.
- Explicación del plan de respuesta ante la emergencia.
- Procesos y procedimientos.
- Procedimientos de escalación.
- Implementación de la respuesta apropiada.
- Recuperación.
- Condiciones de la instalación.
- Actualización de las expectativas del nivel de servicio.
- Relajación de las políticas de la epidemia.
- Evaluación.
- Seguimiento de la medición y evaluación.
- Revisión de la preparación.
- Revisión de la respuesta y recuperación.
- Mejora.
- No conformidad.
- Acción correctiva.
- Mejora continua.
- Plan de acción para lecciones aprendidas.
- Anexo A Ejemplo de acciones de control de una epidemia dentro de una instalación de oficinas.
- Taller de ejercicios de interpretación y aplicación de la Norma Internacional ISO 41017:2024.
Regresar a los cursos de sistemas de gestión de instalaciones.
Regresar a los cursos de sistemas de gestión.