Servicios de Asesoría y Capacitación Empresarial, S. C.
Imagen de consultoría
Idioma Inglés
   
   
Idioma Francés
   
   
Idioma Alemán
   

Deutsch

CURSO DE LA NORMA INTERNACIONAL ISO 41012:2017 GESTIÓN DE INSTALACIONES - ORIENTACIÓN SOBRE ABASTECIMIENTO ESTRATÉGICO Y EL DESARROLLO DE ACUERDOS.


OBJETIVO DEL CURSO.

Conocer, comprender y aplicar directrices para el abastecimiento y el desarrollo de acuerdos en la gestión de instalaciones con base en la Norma Internacional ISO 41012:2017 Gestión de instalaciones - Orientación sobre abastecimiento estratégico y el desarrollo de acuerdos.

Nota 1: la implementación de la Norma Internacional ISO 41012:2017 ayudará a una organización privada o pública a:

  1. Mejorar la calidad, productividad y el desempeño financiero.

  2. Mejorar la sostenibilidad y reducir los impactos ambientales negativos.

  3. Desarrollar ambientes de trabajo funcionales y motivadores.

  4. Mantener el cumplimiento regulatorio y proporcionar lugares seguros de trabajo.

  5. Optimizar el desempeño del ciclo de vida y costos.

  6. Mejorar la resiliencia.

  7. Proyectar una identidad e imagen de la organización más exitosamente.

DURACIÓN DEL CURSO: 24 horas.


TEMARIO DEL CURSO.

El temario del curso es el siguiente:

  1. Introducción.
  1. Objeto y campo de aplicación.

  2. Referencias normativas.

  3. Términos y definiciones.

  4. Estrategia de abastecimiento y comprensión del contexto del negocio principal.
    1. Estrategia de abastecimiento.
    2. Nivel estratégico, táctico y operacional.
      1. Generalidades.
      2. Nivel estratégico.
      3. Nivel táctico.
      4. Nivel operacional.

  5. Procesos de abastecimiento en la gestión de instalaciones.
    1. Diagrama de flujo del proceso.
    2. Identificación y análisis de las necesidades y expectativas actuales y futuras.
    3. Traducción de las necesidades en requisitos.
    4. Determinación de los niveles de servicio.
    5. Identificación de las opciones de provisión del servicio.
    6. Desarrollo y análisis del caso de negocio.
      1. Generalidades.
      2. Consideraciones financieras.
      3. Estrategia de inversión.
      4. Estimación de costos y valor agregado.
      5. Estrategia de precios.
        1. Generalidades.
        2. Mecanismos de precios y tarifas.
        3. Pagos basados en el desempeño.
      6. Análisis de riesgo.
      7. Diferentes niveles de acuerdo.
      8. Estrategia de proyectos.
      9. Establecimiento de un caso de negocio para las opciones de servicio.

  6. Provisión de servicios de la instalación.
    1. Opciones de principio.
    2. Provisión de servicio interno.
    3. Provisión de servicio externo.

  7. Principales características de los acuerdos de gestión de instalaciones.
    1. Generalidades.
    2. Componentes esenciales.
      1. Término.
      2. Subcontratación.
      3. Asignación de la responsabilidad de gestión y comunicación.
      4. Acuerdos de niveles de servicio.
      5. Terminación de contratos.
    3. Estructura y contenido del acuerdo.

  8. Consideraciones comunes en acuerdos.
    1. Flexibilidad.
    2. Criterios de desempeño.
    3. Responsabilidades de la información.
    4. Procedimientos de informe y auditoría.
    5. Mejora continua, mejores prácticas e innovación.
    6. Reemplazo de activos y actividad de proyecto.
    7. Comunicación.
    8. Regulaciones.
    9. Normas corporativas.
    10. Finalización de los acuerdos.

  9. Preparación y desarrollo de un acuerdo.
    1. Generalidades.
    2. Fase de preparación.
    3. Pase de precalificación.
    4. Fase de cotización / negociación.
    5. Fase de preparación del acuerdo.
    6. Fase de firma.
    7. Fase de implementación.
      1. Fase de movilización.
      2. Fase de validación.
      3. Fase operacional.
      4. Fase de finalización.

  10. Medición del desempeño de la provisión del servicio.
    1. Generalidades.
    2. Medición de la eficacia.
    3. Salidas.

  11. Anexo A Ejemplo de un requisito para un servicio.

  12. Anexo B Ejemplo del contenido de un caso de negocio.
    1. Generalidades.
    2. Ejemplos de un caso de negocio.

  13. Anexo C Estructura de un acuerdo - Cláusulas generales.

  14. Anexo D Acuerdos del nivel de servicio - Beneficios, preparación y estructura de un acuerdo (cláusulas del acuerdo de nivel de servicio).
    1. Generalidades.
    2. Atributos claves de acuerdos de niveles de servicio.
    3. Proceso para la preparación de acuerdos de nivel de servicio.
      1. Paso 1: Alcance de los servicios.
      2. Paso 2: Condiciones.
      3. Paso 3: Calidad del servicio y nivel del servicio.
      4. Paso 4: Método.
      5. Paso 5: Métricas y medición del desempeño.
      6. Paso 6: Cierre de brecha y solución de conflicto.
      7. Paso 7: Situaciones de emergencia.
    4. Factores de éxito.
    5. Estructura de un acuerdo (cláusulas del acuerdo de nivel de servicio).

  15. Taller de ejercicios de interpretación y aplicación de la Norma Internacional ISO 41012:2017.

Regresar a los cursos de sistemas de gestión de instalaciones.

Regresar a los cursos de sistemas de gestión.

Legales y aviso de privacidad