Servicios de Asesoría y Capacitación Empresarial, S. C.
Imagen de consultoría
Idioma Inglés
   
   
Idioma Francés
   
   
Idioma Alemán
   

Deutsch

CURSO DE LA NORMA INTERNACIONAL ISO 39002:2020 SEGURIDAD VIAL - BUENAS PRÁCTICAS PARA IMPLEMENTAR DE LA GESTIÓN DE LA SEGURIDAD EN LOS DESPLAZAMIENTOS.


OBJETIVO DEL CURSO.

Conocer, comprender y aplicar la orientación de la Norma Internacional ISO 39002:2020 Seguridad vial - Buenas prácticas para implementar la gestión de la seguridad de los desplazamientos, que pueden adoptarse por las organizaciones para reducir el número de muertes y heridas graves, la severidad de las heridas, y adicionalmente minimizar el daño a la propiedad y pérdidas económicas debida a los choques viales.

Nota 1: la Norma Internacional ISO 39002:2020 es aplicable a cualquier tipo organización que desee proteger a las personas que viajan diariamente por motivos de trabajo o estudio desde su casa al lugar de trabajo o estudio, incluyendo a usuarios vulnerables de las carreteras y caminos, mediante la adopción de un enfoque proactivo para gestionar los riesgos de dichos desplazamientos.

Nota 2: un sistema vial son las carreteras, caminos, vehículos, sistemas médicos de emergencia y usuarios de las carreteras y caminos, así como sus interacciones.

Nota 3: la seguridad vial son las condiciones y los factores relacionados con los choques viales y otros incidentes viales que tienen un impacto sobre, o tienen el potencial de tener un impacto sobre la muerte o heridas graves a los usuarios de las carreteras y caminos.

DURACIÓN DEL CURSO: 24 horas.


TEMARIO DEL CURSO.

El temario del curso es el siguiente:

  1. Introducción.
  1. Objeto y campo de aplicación.
  2. Referencias normativas.
  3. Términos y definiciones.

  4. Factores que afectan los choques viales en los desplazamientos.
    1. Usuarios de las carreteras.
    2. Vehículos.
    3. Carreteras y el medio ambiente.

  5. Roles y responsabilidad.
    1. Organización
    2. Empleados/estudiantes.
    3. Agencias gubernamentales y partes interesadas.

  6. Recomendaciones de buenas prácticas.
    1. Generalidades.
      1. Compromiso para incorporar sistemas de gestión de la seguridad de los desplazamientos en la política de de seguridad vial.
      2. Informe e investigación de incidentes de desplazamientos incluyendo incidentes que casi fueron accidentes.
      3. Viajes y gestión de riesgo.
      4. Recordatorios de seguridad familiar.
      5. Inspección del vehículo.
      6. Gestión de consecuencias.
      7. Salud y aptitud para conducir.
      8. Campaña periódica y toma de conciencia sobre la seguridad vial.
      9. Formación.
      10. Participación con el gobierno y las partes interesadas.
      11. Plan de respuesta al choque vial.
      12. Revisión de la gestión de incidentes de desplazamientos.

    2. Buenas prácticas adicionales.
      1. Perfil de desplazamientos de la organización.
      2. Incentivos para la participación en programas e iniciativas de seguridad de desplazamientos.
      3. Beneficios adicionales.
      4. Arreglos de trabajo alternativos.
      5. Instalaciones de descanso.
      6. Gestión de turnos de trabajo.
      7. Programas basados en la comunidad y responsabilidad social corporativa.
      8. Asignaciones de trabajo después de choques viales en desplazamientos.

  7. Anexo A Ejemplo de un mapeo de peligros de carretera.

  8. Anexo B Ejemplos de tarjeta de recordatorio de seguridad familiar y promesa de seguridad vial.
    1. Ejemplos de tarjeta de recordatorio de seguridad familiar.
    2. Contenido recomendado de promesas de seguridad vial.

  9. Anexo C Ejemplos de lista de verificación y registro de inspección vehicular periódica.
    1. Ejemplo de una lista de verificación de un auto o van e informe de fallas.
    2. Ejemplo de una lista de verificación de una motocicleta o bicicleta e informe de fallas.

  10. Anexo D Muestra del contenido de la formación para conductor seguro.

  11. Taller de ejercicios de interpretación y aplicación de la Norma Internacional ISO 39002:2020.

Regresar a los cursos de sistemas de gestión de la seguridad vial.

Regresar a los cursos de sistemas de gestión.

Legales y aviso de privacidad