Servicios de Asesoría y Capacitación Empresarial, S. C.
CURSO DE LA NORMA INTERNACIONAL ISO 39001:2012 SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD VIAL - REQUISITOS CON ORIENTACIÓN PARA SU USO.
OBJETIVO DEL CURSO.
Conocer, comprender y aplicar los requisitos para los sistemas de gestión de la seguridad vial que permitan a una organización que interactúa con el sistema de seguridad vial reducir muertes y accidentes graves relacionados con choques viales los cuales puede influenciar mediante el establecimiento, documentación, implementación, mantenimiento y mejora de un sistema de gestión de la seguridad vial conforme a los requisitos de la Norma Internacional ISO 39001:2012 Sistemas de gestión de la seguridad vial - Requisitos con orientación para su uso.
Nota 1: la Norma Internacional ISO 39001:2012 es aplicable a cualquier tipo organización que desee:
- mejorar su desempeño en la seguridad vial;
- establecer, documentar, mantener, mejorar un sistema de gestión de la seguridad vial;
- asegurar la conformidad con su política de seguridad vial;
- demostrar conformidad con ISO 39001:2012.
Nota 2: un sistema vial son las carreteras, caminos, vehículos, sistemas médicos de emergencia y usuarios de las carreteras y caminos, así como sus interacciones.
Nota 3: la seguridad vial son las condiciones y los factores relacionados con los choques viales y otros incidentes viales que tienen un impacto sobre, o tienen el potencial de tener un impacto sobre la muerte o heridas graves a los usuarios de las carreteras y caminos.
DURACIÓN DEL CURSO: 24 horas.
TEMARIO DEL CURSO.
El temario del curso es el siguiente:
- Introducción.
- Objeto y campo de aplicación.
- Referencias normativas.
- Términos y definiciones.
- Contexto de la organización.
- Comprensión de la organización y de su contexto.
- Comprensión de las necesidades y expectativas de las partes interesadas.
- Determinación del alcance del sistema de gestión de la seguridad vial.
- Sistema de gestión de la seguridad vial.
- Liderazgo.
- Liderazgo y compromiso.
- Política.
- Roles, responsabilidad y autoridad en la organización.
- Planificación.
- Generalidades.
- Acciones para abordar riesgos y oportunidades.
- Factores del desempeño de la seguridad vial.
- Objetivos de la seguridad vial y planificación para lograrlos.
- Apoyo.
- Coordinación.
- Recursos.
- Competencia.
- Toma de conciencia.
- Comunicación.
- Información documentada.
- Generalidades.
- Creación y actualización.
- Control de la información documentada.
- Operación.
- Planificación y control operacional.
- Preparación y respuesta ante la emergencia.
- Evaluación del desempeño.
- Seguimiento, medición, análisis y evaluación.
- Investigación de choques y otros incidentes viales.
- Auditoría interna.
- Revisión por la dirección.
- Mejora.
- No conformidad y acción correctiva.
- Mejora continua.
- Anexo A (Informativo) Orientación sobre el uso de la Norma Internacional ISO 39001
- Generalidades.
- Referencias normativas.
- Términos y definiciones.
- Contexto de la organización.
- Comprensión de la organización y su contexto.
- Comprensión de las necesidades y expectativas de las partes interesadas.
- Determinación del alcance del sistema de gestión.
- Sistema de gestión de la seguridad vial.
- Liderazgo.
- Liderazgo y compromiso.
- Política.
- Roles, responsabilidad y autoridad.
- Planificación.
- Generalidades.
- Acciones para tratar riesgos y oportunidades.
- Factores del desempeño de la seguridad vial.
- Objetivos de la seguridad vial y planificación para lograrlos.
- Apoyo.
- Coordinación.
- Recursos.
- Competencia.
- Toma de conciencia.
- Comunicación.
- Información documentada.
- Operación.
- Planificación y control operacional.
- Preparación y respuesta a la emergencia.
- Evaluación del desempeño.
- Seguimiento, medición, análisis y evaluación.
- Investigación de choques y otros incidentes viales.
- Auditoría interna.
- Revisión de la dirección.
- Mejora
- Contextos diferentes de la organización y factores de desempeño de la seguridad vial.
- Anexo B (Informativo) Trabajo internacional relacionado con marcos de referencia de gestión de la seguridad vial.
- Generalidades.
- Enfoque del sistema de seguridad a la seguridad vial.
- Trabajo internacional en el área de la gestión de la seguridad vial.
- Relaciones entre la Norma Internacional ISO 39001:2012 y el Marco de referencia del sistema de gestión de la seguridad vial del Fondo Mundial para la Seguridad Vial del Banco Mundial.
- Anexo C (Informativo) Correspondencia entre ISO 39001, ISO 9001 e ISO 14001.
- Taller de ejercicios de interpretación y aplicación de la Norma Internacional ISO 39001:2012.
Regresar a los cursos de sistemas de gestión de la seguridad vial.
Regresar a los cursos de sistemas de gestión.