Servicios de Asesoría y Capacitación Empresarial, S. C.
CURSO DE LA NORMA INTERNACIONAL ISO 37001:2025 SISTEMAS DE GESTIÓN ANTISOBORNO - REQUISITOS CON ORIENTACIÓN PARA SU USO
OBJETIVO DEL CURSO.
Proporcionar un sólido y profundo conocimiento sobre la interpretación y aplicación de la Norma Internacional ISO 37001:2025 Sistemas de gestión antisoborno - Requisitos con orientación para su uso, que le permita al participante establecer, documentar, implementar mantener y mejorar un sistema de gestión antisoborno y le sirva como criterio de auditoría para evaluarlo.
Nota 1: la Norma Internacional ISO 37001:2025 Sistemas de gestión antisoborno - Requisitos con orientación para su uso reemplazó a la Norma Internacional ISO 37001:2016 Sistemas de gestión antisoborno - Requisitos con orientación para su uso.
Nota 2: el soborno es un fenómeno muy extendido que plantea graves problemas sociales, morales, económicos y políticos, socava la buena gobernanza, obstaculiza el desarrollo y distorsiona la competencia. Erosiona la justicia, socava los derechos humanos y constituye un obstáculo para el alivio de la pobreza. También aumenta el costo de hacer negocios, introduce incertidumbres en las transacciones comerciales, aumenta el costo de los bienes y servicios, disminuye la calidad de los productos y servicios, lo que puede llevar a la pérdida de vidas y propiedades, destruye la confianza en las instituciones e interfiere con el funcionamiento justo y eficiente de los mercados.
Nota 3: la legislación antisoborno por sí sola no es suficiente para resolver el soborno. Las organizaciones tienen la responsabilidad de contribuir de manera proactiva a combatir el soborno. Esto se puede lograr mediante un sistema de gestión antisoborno, que la Norma Internacional ISO 37001:2025 pretende proporcionar, y mediante el compromiso de los líderes de establecer una cultura de integridad, transparencia, apertura y cumplimiento. La naturaleza de la cultura de una organización es fundamental para el éxito o el fracaso de un sistema de gestión antisoborno.
Nota 4: la Norma Internacional ISO 37001:2025 aborda los siguientes aspectos en relación a las actividades de las organizaciones:
- el soborno en los sectores público, privado y sin fines de lucro;
- el soborno por la organización;
- el soborno por parte del personal de la organización que actúa en nombre de la organización o para su beneficio;
- soborno por parte de socios comerciales de la organización que actúen en nombre de la organización o para su beneficio;
- soborno de la organización;
- soborno al personal de la organización en relación con las actividades de la organización;
- soborno a socios comerciales de la organización en relación con las actividades de la organización;
- soborno directo e indirecto (por ejemplo, un soborno ofrecido o aceptado a través de, o por un tercero).
Nota 5: la Norma Internacional ISO 37001:2025 establece requisitos y proporciona orientación para un sistema de gestión diseñado para asistir a una organización en la prevención, detección y respuesta a sobornos y cumplir con leyes antisoborno y compromisos voluntarios aplicables a sus actividades.
Nota 6: los requisitos de la Norma Internacional ISO 37001:2025 son genéricos y están previstos para que sean aplicables a todas las organizaciones (o partes de una organización), independientemente del tipo, tamaño y naturaleza de la actividad, y si está en los sectores público, privado o sin fines de lucro.
DURACIÓN DEL CURSO: 24 horas.
TEMARIO DEL CURSO.
El temario del curso es el siguiente:
- Introducción.
- Objeto y campo de aplicación.
- Referencias normativas.
- Términos y definiciones.
- Contexto de la organización.
- Comprensión de la organización y su contexto.
- Comprensión de las necesidades y expectativas de las partes interesadas.
- Determinación del alcance del sistema de gestión antisoborno.
- Sistema de gestión antisoborno.
- Evaluación del riesgo de soborno.
- Liderazgo.
- Liderazgo y compromiso.
- Órgano de gobierno.
- Alta dirección.
- Cultura antisoborno.
- Política de antisoborno.
- Roles, responsabilidades y autoridades en la organización.
- Generalidades.
- Función de antisoborno.
- Toma de decisiones delegada.
- Planificación.
- Acciones para tratar riesgos y oportunidades.
- Objetivos de antisoborno y planificación para lograrlos.
- Planificación de cambios.
- Apoyo.
- Recursos.
- Competencia.
- Generalidades.
- Proceso de contratación.
- Toma de conciencia.
- Toma de conciencia del personal.
- Formación del personal.
- Formación de los asociados comerciales.
- Programas de toma de conciencia y formación.
- Comunicación.
- Información documentada.
- Generalidades.
- Creación y actualización.
- Control de la información documentada.
- Operación.
- Planificación y control operacional.
- Debida diligencia.
- Controles financieros.
- Controles no financieros.
- Implementación de los controles antisoborno por organizaciones controladas y por socios comerciales.
- Compromisos antisoborno.
- Regalos, hospitalidad, donaciones y beneficios similares.
- Gestión de controles antisoborno inadecuados.
- Planteamiento de inquietudes.
- Investigación y tratamiento del soborno.
- Evaluación del desempeño.
- Seguimiento, medición, análisis y evaluación.
- Auditoría interna.
- Generalidades.
- Programa de auditoría interna.
- Procedimientos, controles y sistemas de auditoría.
- Objetividad e imparcialidad.
- Revisión por la dirección.
- Generalidades.
- Entradas de la revisión por la dirección.
- Resultados de la revisión por la dirección.
- Revisión por la función de cumplimiento de antisoborno.
- Mejora.
- Mejora continua.
- No conformidad y acción correctiva.
- Anexo A. Orientación sobre el uso de la Norma Internacional ISO 37001:2025
- Generalidades.
- Alcance del sistema de gestión antisoborno.
- Sistema de gestión antisoborno independiente o integrado.
- Pagos de facilitación y extorsión.
- Sistema de gestión antisoborno.
- Evaluación del riesgo de soborno.
- Roles y responsabilidades del órgano de gobierno y la alta dirección.
- Generalidades.
- Cultura antisoborno.
- Función antisoborno.
- Recursos.
- Procedimientos de contratación.
- Debida diligencia sobre el personal.
- Bonificaciones por desempeño.
- Conflictos de interés.
- Soborno al personal de la organización.
- Personal y trabajadores temporales.
- Toma de conciencia y formación.
- Debida diligencia.
- Controles financieros.
- Controles no financieros.
- Implementación de los sistemas de gestión antisoborno por parte de las organizaciones controladas y de socios comerciales.
- Generalidades.
- Organizaciones controladas.
- Socios comerciales no controlados.
- Compromisos antisoborno.
- Regalos, hospitalidad, donaciones y beneficios similares.
- Auditoría Interna.
- Información documentada.
- Investigación y tratamiento del soborno.
- Seguimiento.
- Planificación e implementación de cambios en el sistema de gestión antisoborno.
- Funcionarios públicos.
- Iniciativas antisoborno.
- Taller de ejercicios de aplicación de la Norma Internacional ISO 37001:2025.
Regresar a los cursos de sistemas de gestión antisoborno ISO 37001:2025, sistemas de gestión de alertas ISO 37002:2021 y sistemas de gestión de cumplimiento ISO 37301:2021.
Regresar a los cursos de sistemas de gestión.
Regresar al curso de la Especificación Técnica ISO/IEC TS 17021-9:2016 Evaluación de la conformidad – Requisitos para los organismos que realizan auditoría y certificación de sistemas de gestión – Parte 9: Requisitos de competencia para auditoría y certificación de sistemas de gestión antisoborno.