Servicios de Asesoría y Capacitación Empresarial, S. C.
Imagen de consultoría
Idioma Inglés
   
   
Idioma Francés
   
   
Idioma Alemán
   

Deutsch

CURSO DE LA NORMA INTERNACIONAL ISO 31022:2020 GESTIÓN DEL RIESGO - DIRECTRICES PARA LA GESTIÓN DEL RIESGO LEGAL.


OBJETIVO DEL CURSO.

Conocer, comprender y aplicar las directrices de la Norma Internacional ISO 31022:2020 Gestión del riesgo - Directrices para la gestión del riesgo legal, para que los participantes puedan gestionar los desafíos específicos del riesgo legal que enfrentan las organizaciones, complementando las directrices de la Norma Internacional ISO 31000:2018 Gestión del riesgo - Directrices.

Nota 1: El riesgo es el efecto de la incertidumbre en los objetivos.

Nota 2: El riesgo legal es el riesgo relacionado con aspectos legales, regulatorios y contractuales, y de derechos y obligaciones no contractuales.

Nota 3: La Norma Internacional ISO 31022:2020 Gestión del riesgo - Directrices para la gestión del riesgo legal, proporciona orientación en actividades que apoyan a las organizaciones para gestionar su riesgo legal eficiente y económicamente para cumplir con las expectativas de un amplio rango de partes interesadas. Mediante el desarrollo de una mejor comprensión del contexto legal interno y externo, las organizaciones pueden ser capaces de desarrollar nuevas oportunidades o mejorar su desempeño operacional, sin embargo, fallar en el cumplimiento de estos requisitos y expectativas de las partes interesadas puede tener consecuencias negativas considerables e inmediatas que podrían afectar el desempeño de la organización, su reputación y podría conducir a un enjuiciamiento de la alta dirección.

DURACIÓN DEL CURSO: 16 horas.


TEMARIO DEL CURSO.

El temario del curso es el siguiente:

  1. Introducción.
  1. Objeto y campo de aplicación.

  2. Referencias normativas.

  3. Términos y definiciones.

  4. Principios.

  5. Proceso de gestión del riesgo legal.
    1. Generalidades.

    2. Establecimiento del contexto y criterios relevantes.
      1. Contexto externo del riesgo legal.
      2. Contexto interno del riesgo legal.
      3. Definición de los criterios del riesgo legal.

    3. Valoración del riesgo legal.
      1. Generalidades.

      2. Identificación del riesgo legal.
        1. Visión general.
        2. Fuentes de información útiles para la identificación del riesgo legal.

      3. Análisis del riesgo legal.
        1. Generalidades.
        2. Probabilidad de eventos relacionados con el riesgo legal.
        3. Consecuencias de eventos relacionados con el riesgo legal.

    4. Tratamiento del riesgo legal.
      1. Generalidades.
      2. Selección de opciones para el tratamiento del riesgo legal.
      3. Evaluación de las prácticas actuales para el tratamiento del riesgo legal.
      4. Desarrollo e implementación del plan de tratamiento de riesgo.

    5. Comunicación (interna y externa), consultación y mecanismos de informe para la gestión del riesgo legal.
      1. Generalidades.
      2. Comunicación, consultación, y aprendizaje.
      3. Seguimiento y revisión.
      4. Registro e informe.

  6. Implementación de la gestión del riesgo legal.
    1. Generalidades.
    2. Política para la gestión del riesgo legal.
    3. Roles y funciones para la gestión del riesgo legal.
    4. Integración de la gestión del riesgo legal.
    5. Asignación de recursos para la gestión del riesgo legal.
    6. Toma de conciencia del riesgo legal.

  7. Anexo A Un ejemplo del método de identificación del riesgo legal - Matriz de identificación de riesgo legal (MIRL).

  8. Anexo B Un ejemplo de un registro de riesgo legal.

  9. Anexo C Un ejemplo para la estimación de la probabilidad de eventos relacionados con el riesgo legal.

  10. Anexo D Un ejemplo para la estimación de las consecuencias de eventos relacionados con los riesgos legales.

  11. Anexo E Cláusulas claves para considerar cuándo revisar contratos.

  12. Taller de ejercicios de interpretación y aplicación de la Norma Internacional ISO 31022:2020.

Regresar a los cursos de gestión de riesgos.

Regresar a los cursos de sistemas de gestión.

Legales y aviso de privacidad