Servicios de Asesoría y Capacitación Empresarial, S. C.
CURSO DE LA NORMA INTERNACIONAL IEC 62508:2010 ORIENTACIÓN SOBRE ASPECTOS HUMANOS DE LA CONFIABILIDAD.
OBJETIVO DEL CURSO.
Proporcionar orientación sobre aspectos humanos de la confiabilidad y métodos de diseño centrado en humanos y prácticas que pueden utilizarse a través de todo el ciclo de vida del sistema para mejorar el desempeño de la confiabilidad de acuerdo con la Norma Internacional IEC 62508:2010 Orientación sobre aspectos humanos de la confiabilidad.
Nota 1: la Norma Internacional IEC 62508:2010 es aplicable a cualquier área de la industria donde existan relaciones humano y máquina y está prevista para el uso por personal técnico y directivo.
Nota 2: la Norma Internacional IEC 62508:2010 proporciona orientación sobre cómo los aspectos humanos de la confiabilidad pueden considerarse en todas las etapas del ciclo de vida del sistema, incluyendo principios ergonómicos durante el diseño y la comprensión de la confiabilidad humana para aplicaciones de sistema.
DURACIÓN DEL CURSO: 32 horas.
TEMARIO DEL CURSO.
El temario del curso es el siguiente:
- Introducción.
- Objeto y campo de aplicación.
- Referencias normativas.
- Términos, definiciones y abreviaturas.
- Términos y definiciones.
- Abreviaturas.
- Aspectos humanos.
- Visión general.
- Componentes de un sistema y sus interacciones.
- Comentario introductorio.
- Objetivos.
- Humanos.
- Máquina (sistema interactivo).
- Ambiente social y físico.
- Salida.
- Retroalimentación de la máquina a la persona.
- Características humanas.
- Comentario introductorio.
- Limitaciones humanas.
- Comparación entre humanos y máquinas.
- Factores que conforman el desempeño humano.
- Factores que determinan el desempeño externo.
- Factores que determinan el desempeño interno.
- Análisis de la confiabilidad humana (HRA).
- Visión general.
- Identificación del potencial del error humano.
- Análisis de fallas humanas para definir contramedidas.
- Cuantificación de la confiabilidad humana.
- Sistemas críticos.
- Directrices del diseño centrado en humanos.
- Proceso de diseño centrado en humanos.
- Principios de diseño centrado en humanos dentro del proceso de diseño.
- Actividades de diseño centrado en humanos.
- Diseño orientado a humanos en el ciclo de vida del sistema.
- Visión general.
- El ciclo de vida del sistema.
- Integración del diseño orientado a humanos en ingeniería de sistemas.
- Diseño orientado a humanos en cada etapa del ciclo de vida.
- Visión general.
- Etapa de concepto / definición.
- Concepto.
- Planificación del diseño centrado en humanos.
- Comprensión de las necesidades.
- Requisitos del sistema.
- Requisitos del diseño centrado en humanos.
- Diseño / desarrollo.
- Realización / implementación.
- Operación / mantenimiento.
- Mejora.
- Retiro / desmantelamiento.
- Proyectos subcontratados y aspectos relacionados con el diseño centrado en humanos.
- Métodos de diseño centrado en humanos.
- Clasificación de actividades de diseño centrado en humanos.
- Aplicación de métodos de diseño centrado en humanos.
- Anexo A Ejemplos de análisis de confiabilidad humana.
- Anexo B Resumen de actividades de diseño orientado en humanos y su impacto sobre la confiabilidad del sistema.
- Anexo C Mejores prácticas para el diseño centrado en humanos.
- Taller de ejercicios de interpretación y aplicación de IEC 62508:2010.
Regresar a los cursos de gestión de riesgos.
Regresar a los cursos de sistemas de gestión.