Servicios de Asesoría y Capacitación Empresarial, S. C.
Imagen de consultoría
Idioma Inglés
   
   
Idioma Francés
   
   
Idioma Alemán
   

Deutsch

CURSO DE LA NORMA INTERNACIONAL ISO 28004-2:2014 SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD PARA LA CADENA DE SUMINISTRO - DIRECTRICES PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE ISO 28000 PARTE 2: DIRECTRICES PARA LA ADOPCIÓN DE ISO 28000 PARA USO EN OPERACIONES PORTUARIAS MEDIANAS Y PEQUEÑAS.


OBJETIVO DEL CURSO.

Este curso tiene como objetivo identificar riesgos y escenarios de amenaza en la cadena de suministro, establecer procedimientos para la realización de evaluaciones de riesgos y amenazas, así como establecer criterios para la medición del desempeño de la seguridad y la eficacia de los planes de la seguridad documentados de acuerdo con ISO 28000 y las directrices de la serie ISO 28004.

DURACIÓN DEL CURSO: 16 horas.


TEMARIO DEL CURSO.

El temario del curso es el siguiente:

  1. Introducción.
  1. Alcance.

  2. Visión general.
    1. Objetivo.
    2. Antecedentes.
    3. ISO 28000, 4.3.1 requisitos de la valoración de riesgos.
    4. Requisitos de valoración de riesgos.
      1. Generalidades.
      2. Consideraciones de valoración de riesgos de puertos marinos pequeños y medianos.
      3. Intención.
      4. El proceso.
      5. Entradas esperadas.
      6. Salidas esperadas.
      7. Proceso de certificación.

  3. Áreas de riesgo de los puertos.
    1. Generalidades.

    2. Accidentes - Operaciones portuarias.
      1. Naturaleza del riesgo.
      2. Valoración del riesgo.
      3. Estrategias de mitigación.
      4. Directrices de recuperación.

    3. Riesgos de actividad criminal.
      1. Naturaleza del riesgo.
      2. Valoración del riesgo.
      3. Estrategias de mitigación.
      4. Directrices de recuperación.

    4. Riesgo de fuego.
      1. Naturaleza del riesgo.
      2. Valoración del riesgo.
      3. Estrategias de mitigación.
      4. Directrices de recuperación.

    5. Riesgos financieros de las partes interesadas.
      1. Naturaleza del riesgo.
      2. Valoración del riesgo.
      3. Estrategias de mitigación.
      4. Directrices de recuperación.

    6. Riesgos relacionados con aspectos laborales.
      1. Naturaleza del riesgo.
      2. Valoración del riesgo.
      3. Estrategias de mitigación.
      4. Directrices de recuperación.

    7. Riesgos de fallas mecánicas y de equipos.
      1. Naturaleza del riesgo.
      2. Valoración del riesgo.
      3. Estrategias de mitigación.
      4. Directrices de recuperación.

    8. Riesgos políticos y gubernamentales.
      1. Naturaleza del riesgo.
      2. Valoración del riesgo.
      3. Estrategias de mitigación.
      4. Directrices de recuperación.

    9. Riesgos de terrorismo.
      1. Naturaleza del riesgo.
      2. Valoración del riesgo.
      3. Estrategias de mitigación.
      4. Directrices de recuperación.

    10. Riesgos relacionados con el tiempo.
      1. Naturaleza del riesgo.
      2. Valoración del riesgo.
      3. Estrategias de mitigación.
      4. Directrices de recuperación.

  4. Criterios de evaluación del plan de la seguridad del puerto marítimo y proceso de calificación.
    1. Generalidades.
    2. Proceso y procedimientos de evaluación del plan de la seguridad.
    3. Criterios de evaluación para determinar la conformidad.
    4. Uso de la evaluación de seguridad de ISO 20858 y procedimientos de evaluación.
    5. Sistemas de calificación de la evaluación del plan de seguridad.

  5. Taller de ejercicios de interpretación y aplicación de la Norma Internacional ISO 28004-2:2014.

Regresar a los cursos de sistemas de gestión de seguridad en la cadena de suministro ISO 28000.

Regresar a los cursos de sistemas de gestión.

Legales y aviso de privacidad