Servicios de Asesoría y Capacitación Empresarial, S. C.
Imagen de consultoría
Idioma Inglés
   
   
Idioma Francés
   
   
Idioma Alemán
   

Deutsch

CURSO DE LA NORMA INTERNACIONAL ISO 17712:2013 CONTENEDORES DE CARGA - SELLOS MECÁNICOS.


OBJETIVO DEL CURSO.

Este curso tiene como objetivo conocer, comprender y aplicar los procedimientos para la clasificación, aceptación y retiro de sellos mecánicos que se emplean para asegurar contenedores de carga en el comercio internacional conforme a lo establecido en la Norma Internacional ISO 17712:2013 Contenedores de carga - sellos mecánicos.

Nota 1: el propósito del sello mecánico, como parte del sistema de seguridad, es determinar si el contenedor se ha manipulado, es decir, si ha existido un ingreso no autorizado en el contenedor a través de sus puertas. Los sellos pueden ser eficaces solamente si los usuarios de los sellos los seleccionan, almacenan correctamente y ponen atención a los sellos antes de usarse y durante su uso, estos aspectos no se tratan en la Norma Internacional ISO 17712:2013, pero son relevantes para el uso exitoso de los sellos mecánicos cubiertos por ISO 17712:2013.

Nota 2: Los sellos que conforman la Norma Internacional ISO 17712:2013 son adecuados para otras aplicaciones, tales como vagones de ferrocarril, remolques de camiones utilizados en operaciones nacionales y para cruzar la frontera.

DURACIÓN DEL CURSO: 8 horas


TEMARIO DEL CURSO.

El temario del curso es el siguiente:

  1. Introducción.
  1. Alcance.

  2. Referencias normativas.

  3. Términos y definiciones.
    1. Términos generales.
    2. Términos describiendo diferentes tipos de sellos mecánicos.

  4. Requisitos de los sellos.
    1. Generalidades y medioambiente.
    2. Marcado.
    3. Identificación de marcas.
    4. Evidencia de manipulación

  5. Pruebas para la clasificación de sellos.
    1. Generalidades.
    2. Ensayo de tracción.
    3. Prueba de corte.
    4. Prueba de doblado.
    5. Prueba de impacto.
    6. Informes de pruebas de clasificación de sellos.

  6. Evidencia de manipulación.
    1. Generalidades.
    2. Aparatos de prueba.
    3. Herramientas de prueba.
    4. Métodos de prueba.
    5. Evidencia de manipulación.
    6. Resultados de pruebas.

  7. Anexo A (Normativo) Prácticas relacionadas con la seguridad de los fabricantes de sellos.
    1. Introducción.
    2. Prácticas relacionadas con la seguridad del fabricante en etapa 1, proceso de diseño.
    3. Prácticas relacionadas con la seguridad del fabricante en etapa 2, manufactura.
      1. Generalidades.
      2. Certificación del fabricante de sellos.
      3. Certificación del producto sello.
    4. Prácticas relacionadas con la seguridad del fabricante en etapa 3, distribución.
    5. Prácticas relacionadas con la seguridad del fabricante en etapa 4, conocimiento y disciplina del usuario.
    6. Prácticas relacionadas con la seguridad del fabricante en etapa 5, gestión de sellos en tránsito.
    7. Prácticas relacionadas con la seguridad del fabricante en etapa 6, Después de su vida.

  8. Anexo B (Normativo) Tiempo de transición para los requisitos modificados de la cláusula 6.
    1. Introducción.
    2. Pruebas para la evidencia de manipulación.
    3. Educación y diseminación de información.

  9. Taller de ejercicios de interpretación y aplicación de la Norma Internacional ISO 17712:2013.

Regresar a los cursos de sistemas de gestión de seguridad en la cadena de suministro ISO 28000.

Regresar a los cursos de sistemas de gestión.

Legales y aviso de privacidad