Servicios de Asesoría y Capacitación Empresarial, S. C.
CURSO DE LA NORMA INTERNACIONAL ISO 22320:2018 SEGURIDAD Y RESILIENCIA - GESTIÓN DE EMERGENCIAS - DIRECTRICES PARA LA GESTIÓN DE INCIDENTES
OBJETIVO DEL CURSO.
Conocer, comprender y aplicar las directrices de la Norma Internacional ISO 22320:2018 Seguridad y resiliencia - Gestión de emergencias - Directrices para la gestión de incidentes, incluyendo:
- los principios que comunican el valor y explican el propósito de la gestión de incidentes;
- los componentes básicos de la gestión de incidentes incluyendo procesos y esctructura, los cuales se enfocan en los roles y responsabilidades, tareas y gestión de recursos, y
- trabajar junto através de una dirección conjunta y cooperación.
Nota 1: la Norma Internacional ISO 22320:2018 proporciona orientación a las organizaciones para mejorar el manejo de todo tipo de incidentes, (por ejemplo, emergencias, crisis, disrupciones y desastres.) Las actividades de gestión de incidentes múltiples son generalmente compartidas entre las organizaciones y las agencias, con el sector privado, organizaciones regionales, y gobiernos, que tienen diferentes niveles de juridicción. Por lo tanto, hay una necesidad para guiar a todas las partes sobre cómo perparar e implementar la gestión de incidentes.
Nota 2: La Norma Internacional ISO 22320:2018 es aplicable a cualquier organización responsable de la preparación o respuesta ante incidentes a nivel local, regional y posiblemente a nivel internacional, incluyendo a quienes:
- son responsables de, y participan en, la preperación ante incidentes.
- ofrecen orientación y dirección en la gestión de incidentes.
- son responsables de la comunicación e interaccción con el público, y
- realizan investigación en el campo de la gestión de incidentes.
Nota 3: un incidente es un evento que puede conducir a una disrupción, pérdida, emergencia o crisis.
Nota 4: una disrupción es el incidente, ya sea anticipado o no anticipado, que causa una desviación negativa no planificada del suministro de productos y prestación de servicios esperados de acuerdo con los objetivos de la organización.
Nota 5: una emergencia es la ocurrencia repentina, urgente, y normalmente no esperada de un evento que requiere de acción inmediata. Una emergencia es generalmente una disrupción o condición que puede ser con frecuencia anticipada o prepararse para ella, pero raramente prevista exactamente.
Nota 6: una crisis es la condición inestable que involucra un cambio abrupto o significativo inminente que requiere de atención urgente y acción para proteger la vida, los activos, la propiedad o el medioambiente.
Nota 7: un desastre es una situación donde se han producido pérdidas humanas, materiales, económicas o ambientales generalizadas que superan la capacidad de la organización, la comunidad o la sociedad afectadas para respoder y recuperarse utilizando sus propios recursos.
DURACIÓN DEL CURSO: 16 horas.
TEMARIO DEL CURSO.
El temario del curso es el siguiente:
- Introducción.
- Objeto y campo de aplicación.
- Referencias normativas.
- Términos y definiciones.
- Principios.
- Generalidades.
- Ética.
- Unidad de comando.
- Trabajo en conjunto.
- Enfoque de todos los peligros.
- Gestión de riesgos.
- Preparación.
- Compartir información.
- Seguridad.
- Flexibilidad.
- Factores humanos y culturales.
- Mejora continua.
- Gestión de incidentes.
- Generalidades.
- Proceso de gestión de incidentes.
- Generalidades.
- Perspectivas diferentes.
- Comprensión de la importancia del tiempo.
- Ser proactivo.
- Estructura de la gestión de incidentes.
- Generalidades.
- Roles y responsabilidades.
- Tareas de gestión de incidentes.
- Recursos de gestión de incidentes.
- Trabajo en conjunto.
- Generalidades.
- Prerrequisitos para lograr la coordinación y cooperación.
- Compartir el mismo proceso de gestión de incidentes.
- Ver la imagen completa.
- Imagen operativa común.
- Establecimiento de la comunicación.
- Establecimiento de decisiones conjuntas.
- Métodos de desarrollo e implementación para trabajar en conjunto.
- Generalidades.
- Acuerdos.
- Equipo técnico.
- Anexo A Orientación adicional sobre el trabajo en conjunto.
- Ver la imagen completa.
- Establecimiento de diferentes perspectivas.
- Métodos de desarrollo e implementación para trabajar en conjunto.
- Coordinación del desarrollo e implementación.
- Comunicación.
- Generalidades.
- Establecimiento de la comunicación.
- Anexo B Orientación adicional sobre la estructura de gestión de incidentes.
- Generalidades.
- Cadena de comando y unidad de comando.
- Comando conjunto / unificado.
- Ámbito de control.
- Instalaciones designadas para incidentes .
- Gestión de recursos.
- Anexo C Ejemplos tareas de gestión de incidentes.
- Comando del incidente.
- Información pública.
- Oficial de enlace.
- Asesor / consultor experto.
- Planificación y liderazgo de operaciones.
- Imagen operativa.
- Logistica.
- Personal.
- Apoyo de tecnología de la infomación y comunicaciones.
- Finanzas / administración.
- Inteligencia e investigaciones.
- Anexo D Planificación de gestión de incidentes.
- Generalidades.
- Elementos de los planes.
- Taller de ejercicios de interpretación y aplicación de la Norma Internacional ISO 22320:2018.
Regresar a los cursos de sistemas de gestión de continuidad de negocios
Regresar a los cursos de sistemas de gestión