Servicios de Asesoría y Capacitación Empresarial, S. C.
Imagen de consultoría
Idioma Inglés
   
   
Idioma Francés
   
   
Idioma Alemán
   

Deutsch

CURSO DE LA GUÍA ISO 64:2008 GUÍA PARA TRATAR ASPECTOS AMBIENTALES EN NORMAS DE PRODUCTO Y SERVICIO.


OBJETIVO DEL CURSO.

Proporcionar orientación en el tratamiento de aspectos ambientales en normas de productos o servicios con la finalidad de:

  1. Describir las relaciones entre las provisiones en las normas de productos o servicios y los aspectos e impactos ambientales del producto o servicio.

  2. Asistir en la redacción o revisión de provisiones en normas de productos o servicios para reducir los impactos ambientales adversos potenciales en diferentes etapas del ciclo de vida completo del producto o servicio.

  3. Enfatizar que tomar en cuenta aspectos ambientales en normas de productos o servicios es un proceso complejo y requiere de balancear prioridades que compiten entre ellas.

  4. Recomendar el uso del pensamiento del ciclo de vida cuando se definan provisiones para un producto o servicio para el cual una norma está siendo redactada, y

  5. Promover el futuro desarrollo de guías de sector relevantes para que las personas que redactan normas puedan tratar aspectos ambientales en normas de productos y servicios, consistentes con los principios y enfoques de la Guía ISO 64:2008 Guía para tratar aspectos ambientales en normas de producto y servicio.

DURACIÓN DEL CURSO: 16 horas.


TEMARIO DEL CURSO.

El temario del curso es el siguiente:

  1. Introducción.
  1. Objeto y campo de aplicación.

  2. Términos y definiciones.

  3. Principios básicos y enfoques.
    1. Generalidades.

    2. Principios.
      1. Pensamiento del ciclo de vida.
        1. Principio
        2. Explicación del principio.
      2. Uso eficiente de recursos naturales.
        1. Principio
        2. Explicación del principio.
      3. Prevención de la contaminación.
        1. Principio
        2. Explicación del principio.
      4. Prevención y minimización de los riesgos ambientales.
        1. Principio
        2. Explicación del principio.
      5. Principio de precaución.
        1. Principio
        2. Explicación del principio.

    3. Enfoques.
      1. Diseño del producto o servicio.
        1. Enfoque.
        2. Explicación.
      2. Uso de productos o servicios.
        1. Enfoque.
        2. Explicación.
      3. Intercambio de información ambiental del producto o servicio.
        1. Enfoque.
        2. Explicación.

  4. Aspectos ambientales a considerarse para tratar sistemáticamente asuntos ambientales en normas de productos y servicios.
    1. Consideraciones generales.

    2. Elementos de entrada.
      1. Generalidades.
      2. Materiales.
      3. Agua.
      4. Energía.
      5. Suelo.

    3. Elementos de salida.
      1. Generalidades.
      2. Emisiones al aire.
      3. Descargas al agua.
      4. Descargas al suelo.
      5. Residuos.
      6. Productos intermedios y coproductos.
      7. Otras emisiones y vertidos.

    4. Otros aspectos relevantes.
      1. Riesgos para el medio ambiente de accidentes o uso no intencionado.
      2. Información para el cliente.

  5. Identificación de los aspectos ambientales del producto utilizando un enfoque sistemático.
    1. Generalidades.
    2. Recopilación de datos para la identificación de aspectos e impactos ambientales.
    3. Listas de verificación ambiental.
    4. Relación entre las listas de verificación ambiental y el borrador de la guía.

  6. Orientación para integrar provisiones ambientales en las normas de productos y servicios.
    1. Generalidades.

    2. Adquisición.

    3. Producción.

    4. Uso de productos o servicios.
      1. Generalidades.
      2. Uso normal.
      3. Durabilidad, mantenimiento y reparación del producto o servicio.
      4. Uso de productos adicionales.

    5. Fin de la vida de un producto o servicio.

    6. Transportación.

  7. Anexo A (Informativo) Desarrollo de guías ambientales del sector.
    1. Generalidades.

    2. Recomendaciones para la introducción, alcance, referencias y definiciones.

    3. Recomendaciones relacionadas con principios básicos y enfoques.

    4. Recomendaciones relacionadas con aspectos ambientales.
      1. Generalidades.
      2. Elementos de entradas.
        1. Materiales.
        2. Agua.
        3. Energía.
        4. Uso del suelo.

      3. Elementos de salida
        1. Emisiones al aire y vertidos al suelo y al agua.
        2. Residuos.
        3. Otras descargas y vertidos.

    5. Recomendaciones con respecto a cifras.

    6. Recomendaciones con respecto a la identificación de aspectos ambientales del producto o servicio utilizando un enfoque sistemático.

    7. Recomendaciones con respecto a la orientación para la inclusión de provisiones ambientales en las normas de producto o servicio.

  8. Anexo B (Informativo) Ejemplos para la inclusión de provisiones ambientales en normas.
    1. Ejemplos relacionados con la etapa de adquisición.
    2. Ejemplos relacionados con la etapa de producción.
    3. Ejemplos relacionados con la etapa de uso.
    4. Ejemplos relacionados con la etapa de fin de vida.
    5. Ejemplos relacionados con todas las etapas del ciclo de vida.

  9. Taller de ejercicios de interpretación y aplicación de la Guía ISO 64:2008.

Regresar a los cursos de sistemas de gestión ambiental

Regresar a los cursos de sistemas de gestión

Legales y aviso de privacidad