Servicios de Asesoría y Capacitación Empresarial, S. C.
CURSO DEL ACUERDO DE TALLER INTERNACIONAL IWA:42:2022 DIRECTRICES PARA EL CERO NETO.
OBJETIVO DEL CURSO.
Conocer, comprender y aplicar los principios rectores y recomendaciones para permitir un enfoque común y global para lograr el cero emisiones netas de gases de efecto invernadero a través de la alineación de las iniciativas voluntarias y adopciones de normas, políticas y regulaciones nacionales e internacionales.
Nota 1: el Acuerdo de Taller Internacional IWA 42:2022 Directrices para el cero neto proporciona orientación sobre lo que las organizaciones de gobernanza y otras organizaciones pueden hacer para contribuir eficazmente a los esfuerzos globales para limitar el calentamiento a 1.5ºC, al alcanzar el cero neto a más tardar en el año 2050. Proporciona orientación para una contribución común y equitativa, y reconoce la capacidad de las organizaciones individuales para contribuir a lograr el cero neto global. El IWA 42:2022, cuando se utiliza en combinación con las trayectorias basadas en la ciencia pertinentes, proporciona orientación a las organizaciones que buscan establecer estrategias climáticas sólidas.
Nota 2: el IWA 42:2022 Directrices para el cero neto proporciona términos y definiciones comunes, orientación y recomendaciones específicas sobre:
- los principios rectores del cero neto para todas las organizaciones;
- la incorporación del cero neto a las estrategias y políticas;
- lo que significa el cero neto en diferentes niveles y para diferentes tipos de organización;
- el establecimiento y la alineación de los objetivos a mediano y largo plazo basados en la equidad, los últimos conocimientos científicos, la evidencia, las investigaciones y las buenas prácticas acordadas;
- las acciones que realizar para alcanzar estos objetivos;
- la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero dentro de la cadena de valor;
- la protección y la restauración de la naturaleza;
- las emisiones evitadas y otras contribuciones climáticas más allá de la cadena de valor;
- las remociones;
- las compensaciones;
- los créditos;
- las declaraciones;
- el seguimiento, la medición y el uso de indicadores adecuados y coherentes;
- la equidad, el comportamiento, el reparto equitativo y el impacto más amplio;
- un informe transparente y comunicación eficaz.
Nota 3: las organizaciones de gobernanza incluyen:
- gobiernos nacionales y subnacionales (por ejemplo, regionales, locales, municipales) según corresponda;
- reguladores;
- iniciativas voluntarias;
- organismos intergubernamentales;
- organizaciones no gubernamentales internacionales y nacionales.
Nota 4: el IWA:42 2022 Directrices sobre el cero neto no proporciona orientación sobre neutralidad de carbono para organizaciones ni para productos, ni servicios. La información sobre neutralidad de carbono para organizaciones se proporcionará en la Norma Internacional ISO 14068 Gestión de gas de efecto invernadero y gestión del cambio climático y actividades relacionadas - Neutralidad de carbono.
Nota 5: el cero neto de gases de efecto invernadero es la condición en la que las emisiones residuales de gases de efecto invernadero causadas por el ser humano se equilibran con las remociones de gases de efecto invernadero efectuadas por el ser humano durante un periodo determinado y dentro de los límites especificados.
Nota 6: una emisión residual de gases de efecto invernadero es una emisión de gases de efecto invernadero que persiste después de tomar todas las medidas posibles para implementar las reducciones de emisiones de gases de efecto invernadero.
Nota 7: una trayectoria basada en la ciencia es una ruta para lograr el cero neto global en emisiones de gases de efecto invernadero con base en la evidencia científica.
DURACIÓN DEL CURSO: 24 horas.
TEMARIO DEL CURSO.
El temario del curso es el siguiente:
- Introducción.
- Objeto y campo de aplicación.
- Referencias normativas.
- Términos y definiciones.
- Términos relacionados con la acción climática.
- Términos relacionados con los gases de efecto invernadero.
- Términos relacionados con la mitigación de las emisiones de gases de efecto invernadero.
- Términos relacionados con las organizaciones que buscan alcanzar el cero neto.
- Términos abreviados.
- Principios rectores de cero neto.
- Generalidades.
- Alineación.
- Urgencia.
- Ambición.
- Priorización.
- Toma de decisiones basadas en evidencia científica y conocimiento ancestral.
- Enfoque basado en riesgos.
- Credibilidad.
- Equidad y justicia.
- Transparencia, integridad y responsabilidad.
- Consecución y continuación del cero neto.
- Establecimiento de niveles y límites para el cero neto.
- Liderazgo y compromiso.
- Generalidades.
- Compromiso de liderazgo.
- Roles y responsabilidades.
- Objetivos.
- Planificación de las acciones a realizar.
- Fijación de objetivos.
- Generalidades.
- Objetivos sectoriales.
- Objetivos para las emisiones de Alcance 1.
- Objetivos para las emisiones de Alcance 2.
- Objetivos para las emisiones de Alcance 3.
- Objetivos de mediano plazo.
- Mitigación.
- Planificación
- Generalidades.
- Contenido del plan de mitigación.
- Priorización de las acciones de mitigación.
- Generalidades.
- Acciones para abordar las emisiones de Alcance 1 y Alcance 2.
- Acciones para abordar las emisiones de Alcance 3 y otras emisiones.
- Compensación de emisiones residuales.
- Generalidades.
- Créditos.
- Medición y seguimiento.
- Generalidades.
- Uso de indicadores y herramientas.
- Impacto más amplio, equidad y empoderamiento.
- Impacto más amplio.
- Reparto equitativo y transición justa.
- Empoderamiento.
- Comunicación, informe y transparencia.
- Generalidades.
- Alcance de los informes y de la información a incluir.
- Alcance de los informes.
- Informe de las declaraciones de cero neto.
- Limitaciones de los informes.
- Credibilidad de los informes.
- Mejora.
- Anexo A Participantes en el Taller Internacional.
- Taller de ejercicios de interpretación y aplicación del Acuerdo de Taller Internacional IWA 42:2022.
Regresar a los cursos de sistemas de gestión ambiental
Regresar a los cursos de sistemas de gestión