Servicios de Asesoría y Capacitación Empresarial, S. C.
Imagen de consultoría
Idioma Inglés
   
   
Idioma Francés
   
   
Idioma Alemán
   

Deutsch

CURSO DE LA NORMA INTERNACIONAL ISO 19694-1:2021 EMISIONES DE FUENTE ESTACIONARIA - DETERMINACIÓN DE EMISIONES DE GAS DE EFECTO INVERNADERO EN INDUSTRIAS QUE REQUIEREN GRAN CANTIDAD DE ENERGÍA - PARTE 1: ASPECTOS GENERALES.


OBJETIVO DEL CURSO.

Conocer, comprender y aplicar los principios y requisitos para la determinación de emisiones de gas de efecto invernadero de fuentes específicas de sector, con base en la Norma Internacional ISO 19694-1:2021 Emisiones de fuente fija - Determinación de las emisiones de gas de efecto invernadero en industrias que requieren gran cantidad de energía - Parte 1: Aspectos generales.

Nota 1:Entre las industrias que requieren gran cantidad de energía se encuentran las industrial del acero, hierro, cemento, aluminio, cal, e industrias que producen aleaciones ferrosas.

Nota 2: la Norma Internacional ISO 19694-1:2021 especifica definiciones y requisitos validos para sectores en específico partes de la serie ISO 19694. La Norma Internacional ISO 19694:1:2021 proporciona aspectos metodológicos comunes y define los detalles para la aplicación de los requisitos para los métodos homologados, los cuales incluyen:

  1. Medición, ensayos y métodos de cuantificación para las emisiones de gas de efecto invernadero de las fuentes de los sectores mencionados en el objetivo.

  2. Evaluación del nivel de desempeño de las emisiones de gas de efecto invernadero del proceso de producción durante el tiempo en los sitios de producción.

  3. Establecimiento y provisión de información confiable, exacta y de calidad para el informe y propósitos de verificación.

Nota 3: la Norma Internacional ISO 19694-1:2022 no es apropiada para el uso en el análisis del ciclo de vida y la huella de carbono del producto.


DURACIÓN DEL CURSO: 24 horas.


TEMARIO DEL CURSO.

El temario del curso es el siguiente:

  1. Introducción.
  1. Objeto y campo de aplicación.

  2. Referencias normativas.

  3. Términos y definiciones

  4. Términos abreviados.

  5. Principios.
    1. Generalidades.
    2. Relevancia.
    3. Integridad.
    4. Coherencia.
    5. Exactitud.
    6. Transparencia.

  6. Límites del inventario.
    1. Límites relativos a la organización.
    2. Límites del informe.
      1. Generalidades.
      2. Establecimiento de los límites del informe.
      3. Emisiones directas de gas de efecto invernadero (Categoría 1).
      4. Emisiones indirectas de gas de efecto invernadero (Categorías 2 a la 6).
      5. Gas de efecto invernadero del uso de electricidad y la producción de energía eléctrica en el sitio.

  7. Evaluación del desempeño (principio).

  8. Requisitos generales para la identificación, cálculo e informe de emisiones de gas de efecto invernadero.
    1. Identificación, cálculo e informe de emisiones de gas de efecto invernadero.
    2. Contenido del plan de seguimiento.

  9. Determinación de las emisiones de gas de efecto invernadero: requisitos generales.
    1. Generalidades.
    2. Método basado en el balance de masa.
    3. Método basado en la medición de emisiones de chimenea.

  10. Requisitos generales para el muestreo, análisis y competencia de laboratorios.
    1. Muestreo y análisis - Referencia a normas o directrices, métodos y frecuencias.
    2. Requisitos para laboratorios y evidencia de su competencia técnica.

  11. Información general para la evaluación de incertidumbres.

  12. Factores de referencia
    1. Factores potenciales de calentamiento global.
    2. Factores de emisión de proceso.
    3. Factores de emisión de electricidad.
    4. Factores de emisión de combustible.
    5. Factores de emisión de combustible de biomasa.
    6. Factores de emisión de biomasa mixta que contiene combustible.

  13. Consideraciones de biomasa.
    1. Generalidades.
    2. Fuentes adicionales de información.
    3. Biomasa.
    4. Informe de emisiones de fuentes de biomasa.
    5. Métodos de análisis para las fracciones de biomasa.

  14. Verificación.

  15. Anexo A Contenido mínimo del plan de seguimiento.

  16. Anexo B Lista de materiales de biomasa.

  17. Anexo C Requisitos para el aseguramiento de datos de gas de efecto invernadero.

  18. Anexo D Ejemplo de un cálculo de incertidumbre para la salida anual determinada de mediciones de chimenea (conforme a EN 14181:2014 Emisiones de fuentes estacionarias - Aseguramiento de la calidad de sistemas de medición automatizados).
    1. Fuentes de errores.
    2. Cálculo de la salida anual.
      1. Uso de valores medidos directamente.
      2. Uso de valores normalizados.
      3. Propagación de los errores aleatorios.
      4. Cálculo de la incertidumbre aleatoria para CO2.
      5. Incertidumbre total.
      6. Ejemplos.

  19. Anexo E Tratamiento de emisiones de gas de efecto invernadero biogánicas y remociones de CO2.

  20. Anexo F Categorías correspondientes.

  21. Taller de ejercicios de interpretación y aplicación de la Norma Internacional ISO 19694-1:2021.

Regresar a los cursos de sistemas de gestión ambiental

Regresar a los cursos de sistemas de gestión

Legales y aviso de privacidad