Servicios de Asesoría y Capacitación Empresarial, S. C.
CURSO DE LA NORMA INTERNACIONAL ISO 14100:2022 ORIENTACIÓN SOBRE CRITERIOS AMBIENTALES PARA PROYECTOS, ACTIVOS Y ACTIVIDADES PARA APOYAR EL DESARROLLO DE FINANZAS VERDES.
OBJETIVO DEL CURSO.
Conocer, comprender y aplicar el marco de referencia así como describir un proceso para identificar criterios para impactos ambientales y desempeño ambiental a considerar cuando se consideran proyectos, activos y actividades que buscan financiamiento con base en la Norma Internacional ISO 14100:2022 Orientación sobre criterios ambientales para proyectos, activos y actividades para apoyar el desarrollo de finanzas verdes.
Nota 1: la finalidad de la Norma Internacional ISO 14100:2022 es contribuir en el desarrollo de finanzas verdes mediante el apoyo a los prestatarios y financiadores para que tomen en cuenta los aspectos ambientales y los impactos ambientales o el desempeño ambiental de un proyecto, activo o actividad para los cuales se buscan fondos. La orientación es aplicable a individuos, entidades corporativas o publicas que proporcionan o buscan finanzas verdes, independientemente de su tamaño. Un marco de referencia para determinar los criterios ambientales relevantes apoyados por información creíble se presenta. El objetivo de aplicar estos criterios es evitar, minimizar, reducir y mitigar impactos ambientales adversos y riesgos, así como, identificar oportunidades para optimizar el desempeño ambiental.
DURACIÓN DEL CURSO: 24 horas.
TEMARIO DEL CURSO.
El temario del curso es el siguiente:
- Introducción.
- Objeto y campo de aplicación.
- Referencias normativas.
- Términos, definiciones y términos abreviados.
- Términos y definiciones.
- Términos abreviados.
- Principios.
- Generalidades.
- Exactitud.
- integridad.
- Consistencia.
- Credibilidad.
- Relevancia.
- Transparencia.
- Sostenibilidad.
- Propósito.
- Criterios para determinar los aspectos ambientales e impactos ambientales de proyectos, activos y actividades.
- Generalidades.
- Determinación de los aspectos ambientales e impactos ambientales de proyectos, activos y actividades.
- Generalidades.
- Criterios a tomar en cuenta.
- Determinación de los criterios relevantes.
- Aspectos ambientales e impactos ambientales en la solicitud de financiamiento.
- Evaluación de aspectos ambientales e impactos ambientales de proyectos, activos y actividades.
- Generalidades.
- Propósito de la evaluación.
- Lavado verde.
- Proceso.
- Generalidades.
- Planificación.
- Prestatario.
- Financiador.
- Recopilación de información.
- Compromiso de las partes interesadas.
- Evaluación de los aspectos, impactos y de desempeño ambientales.
- Evaluación de los impactos ambientales.
- Evaluación del desempeño ambiental.
- Evaluación de los aspectos ambientales y oportunidades y riesgos asociados.
- Revisión.
- Documentación.
- Informe de evaluación.
- Informe de progreso.
- Credibilidad de la información.
- Anexo A Relación entre los aspectos ambientales, impactos ambientales, desempeño ambiental, significación, contexto e importancia relativa de los errores.
- Anexo B Normas Internacionales relevantes útiles para prestatarios y financiadores.
- Generalidades.
- ISO 14001:2015 Sistemas de gestión ambiental - Requisitos con orientación para uso.
- ISO 14007:2019 Gestión ambiental - Directrices para determinar costos y beneficios ambientales.
- ISO 14008:2019 Valuación monetaria de los impactos ambientales y aspectos ambientales relacionados.
- ISO 14020:2022 Declaraciones y programas ambientales para productos - Principios y requisitos generales.
- ISO 14030-1:2021 Evaluación del desempeño ambiental - Instrumentos de deuda verde - Parte 1: Procesos para los bonos verdes.
- ISO 14030-2:2021 Evaluación del desempeño ambiental - Instrumentos de deuda verde - Parte 2: Procesos para los préstamos verdes.
- ISO 14034:2016 Gestión ambiental - Verificación de la tecnología ambiental (ETV).
- ISO 14040:2006 Gestión ambiental - Análisis del ciclo de vida - Principios y marco de referencia.
- ISO 14044:2006 Gestión ambiental - Análisis del ciclo de vida - Principios y marco de referencia.
- ISO 14053:2021 Gestión ambiental - Contabilidad de costos de flujo de materiales - orientación para la implementación en fases en las organizaciones.
- ISO 26000:2010 Orientación sobre responsabilidad social.
- ISO/TR 32220:2021 Finanzas sostenibles - Conceptos básicos e iniciativas claves.
- Anexo C Iniciativas que apoyan a prestatarios o prestamistas en el desarrollo de finanzas verdes.
- Generalidades.
- El acuerdo de París de 2015.
- Los objetivos de desarrollo sostenible de las Naciones Unidas.
- Los principios del Ecuador.
- Iniciativa de Informe Global (GRI).
- Consejo de Normas de contabilidad de sostenibilidad (SASB).
- El Projecto disminución (Project Drawdown).
- Centro de Resiliencia de Estocolmo: Condiciones límite.
- En-ROADS (Simulador climático global).
- Grupo de trabajo sobre divulgación financiera relacionada con el clima (TCFD).
- Red para ecologizar el sistema financiero (NGFS).
- Directrices para bonos verdes 2020.
- Préstamos verdes y sostenibilidad vinculadas a las directrices de préstamo 2020.
- Orientación sobre divulgación financiera relacionada con el clima (Orientación TCFD).
- Orientación para utilizar información relacionada con el clima para promover la inversión verde (Orientación de inversión verde).
- Grupo de trabajo sobre financiamiento digital de los objetivos de desarrollo sostenible.
- Normas de información financiera internacional (IFRS).
- Alianza Financiera de Glasgow para el cero neto (GFANZ).
- Iniciativa financiera del programa del medioambiente de las Naciones Unidas (UNEP FI).
- Normas de desempeño de IFC en sostenibilidad social y ambiental.
- Anexo D Nivelación del campo de juego entre las pequeñas y medianas empresas y los financiadores.
- Taller de ejercicios de interpretación y aplicación de la Norma Internacional ISO 14100:2022.
Regresar a los cursos de sistemas de gestión ambiental
Regresar a los cursos de sistemas de gestión