Servicios de Asesoría y Capacitación Empresarial, S. C.
Imagen de consultoría
Idioma Inglés
   
   
Idioma Francés
   
   
Idioma Alemán
   

Deutsch

CURSO DE LA NORMA INTERNACIONAL ISO 14083:2023 GASES DE EFECTO INVERNADERO - CUANTIFICACIÓN E INFORME DE EMISIONES DE GASES DE EFECTO INVERNADERO DERIVADAS DE LAS OPERACIONES DE LA CADENA DE TRANSPORTE.


OBJETIVO DEL CURSO.

Conocer, comprender y aplicar la metodología común para la cuantificación e informe de emisiones de gases de efecto invernadero que se derivan de las operaciones de la cadena de transporte de pasajeros y carga con base en la Norma Internacional ISO 14083:2023 Gases de efecto invernadero - Cuantificación e informe de emisiones de gases de efecto invernadero que se derivan de las operaciones de la cadena de transporte.

DURACIÓN DEL CURSO: 40 horas.


TEMARIO DEL CURSO.

El temario del curso es el siguiente:

  1. Introducción.
  1. Objeto y campo de aplicación.

  2. Referencias normativas.

  3. Términos y definiciones.
    1. Términos relativos a las operaciones de la cadena de transporte.
    2. Términos relativos a los gases de efecto invernadero y energía.
    3. Términos relativos a la cuantificación.
    4. Otros términos.

  4. Principios generales.
    1. Generalidades.
    2. Relevancia.
    3. Integridad.
    4. Consistencia.
    5. Exactitud.
    6. Transparencia.
    7. Conservadurismo.

  5. Principios de cuantificación.
    1. Generalidades.

    2. Límites del sistema.
      1. Operaciones de transporte y operaciones de hub incluidas.
      2. Procesos incluidos.
      3. Aplicación de criterios de corte.
      4. Procesos no incluidos.
      5. Procesos opcionales.
      6. Cuantificación opcional de emisiones de carbono negro de operaciones de transporte.
      7. Compensación de carbono y comercio de emisiones de gases de efecto invernadero.

    3. Conversión de datos de energía del transportista en emisiones de gases de efecto invernadero.
      1. Generalidades.
      2. Potencial de calentamiento global.

    4. Cálculo de actividad de transporte.
      1. Transporte de pasajeros.
      2. Transporte de carga.
      3. Transporte combinado de carga y pasajeros (incluyendo vehículos de pasajeros).
      4. Uso del factor de ajuste de distancia.

    5. Cálculo de la actividad del hub.
      1. Hub de pasajeros.
      2. Hub de carga.
      3. Hub combinado de carga y pasajeros (incluyendo vehículos de pasajeros).

    6. Asignación.
      1. Generalidades.
      2. Asignación entre pasajeros y carga.
      3. Asignación entre pasajeros de diferentes clases de viaje.
      4. Asignación entre carga de ambiente y temperatura controlados.

  6. Principios generales relativos a la cadena de transporte, elementos de la cadena de transporte, categorías de operación de transporte y categorías de operación de hub.
    1. Cadenas de transporte y elementos de la cadena de transporte.

    2. Operaciones de transporte y operaciones de hub relativas a los elementos de la cadena de transporte.

    3. Categorías de operación de transporte y categorías de operación de hub.
      1. Generalidades.
      2. Categorías de operación de transporte.
        1. Categorización de operaciones de transporte en categorías de operaciones de transporte.
        2. Asociación de una categoría de operación de transporte con una operación de transporte.
      3. Categorías de operación de hubs.
        1. Categorización de operaciones de hubs en categorías de operación de hub.
        2. Asociación de una categoría de operación de hub con una operación de hub.

  7. Acciones de cuantificación.
    1. Generalidades.

    2. Establecimiento de la intensidad de las emisiones de gases de efecto invernadero de una categoría de operación de transporte o una categoría de operación de hub.
      1. Generalidades.
      2. Selección de la opción.
      3. Cálculo con datos primarios (opción A).
      4. Cálculo con un modelo (opción B).
      5. Selección de un valor de una base de datos de valores por defecto (opción C).
      6. Recopilación de un valor de un operador contratado (opción D).

    3. Cálculo de emisiones de gases de efecto invernadero para un elemento de la cadena de transporte.

    4. Cálculo de emisiones de gases de efecto invernadero para una cadena de transporte.

  8. Acciones de cuantificación a nivel de la categoría de operación de transporte.
    1. Generalidades.

    2. Cuantificación de datos de actividad de gases de efecto invernadero de una categoría de operación de transporte.

    3. Cálculo de las emisiones de gases de efecto invernadero de una categoría de operación de transporte.
      1. Generalidades.
      2. Asignación no necesaria.
      3. Asignación necesaria.

    4. Cálculo de actividad de transporte de una categoría de operación de transporte.
      1. Generalidades.
      2. Distancia de actividad de transporte.
      3. Actividad de transporte de una categoría de operación de transporte de pasajeros - Caso general.
      4. Actividad de transporte de una categoría de operación de transporte de carga - Caso general.
      5. Actividad de transporte de una categoría de operación de transporte de pasajeros con vehículos de múltiples clases.
        1. Generalidades.
        2. Establecimiento de los factores de clase.
        3. Cálculo de la actividad de transporte con diferenciación de clase.
      6. Actividad de transporte de una categoría de operación de transporte de carga con vehículos de múltiples temperaturas.
      7. Actividad de transporte de una categoría de operación de transporte con pasajeros y carga (ya sea incluyendo vehículos o no).
      8. Actividades de transporte de una categoría de transporte con cualquier otro caso.

    5. Cálculo de la intensidad de las emisiones de gases de efecto invernadero para la categoría de operación de transporte.
      1. Generalidades.
      2. Caso general.
      3. Caso de una categoría de operación de transporte de carga con vehículos de múltiples temperaturas.

  9. Acciones de cuantificación a nivel de la categoría de operación del hub.
    1. Generalidades.

    2. Cuantificación de los datos de actividad de gases de efecto invernadero de una categoría de operación de hub.

    3. Cálculo de emisiones de gases de efecto invernadero de una categoría de operación de hub.
      1. Generalidades.
      2. Asignación no necesaria.
      3. Asignación necesaria.

    4. Cuantificación de una actividad de hub de una categoría de operación de hub.
      1. Actividad de hub de carga.
      2. Actividad de hub de pasajeros.

    5. Cálculo de la intensidad de las emisiones de gases de efecto invernadero para una categoría de operación de hub.
      1. Generalidades.
      2. Caso general.
      3. Caso de una categoría de operación de hub de carga con condiciones de múltiples temperaturas.

  10. Cálculo de emisiones de gases de efecto invernadero para un transporte de un elemento de la cadena de transporte.
    1. Generalidades.
    2. Cálculo de la actividad de transporte.
    3. Selección de una intensidad de emisión de gases de efecto invernadero.
    4. Caso general.
    5. Caso de diferenciación por clases de pasajero.
    6. Caso de diferenciación por temperatura de carga.
    7. Caso de transporte de pasajeros y carga en el mismo vehículo.

  11. Cálculo de emisiones de gases de efecto invernadero para un elemento de la cadena de transporte de un hub.
    1. Generalidades.
    2. Cuantificación de la actividad del hub.
    3. Selección de una intensidad de emisión de gases de efecto invernadero.
    4. Caso general.
    5. Caso de diferenciación por temperatura de carga.
    6. Caso de transferencia de pasajeros y carga en el mismo hub.

  12. Resultados.
    1. Resultados para una cadena de transporte.
      1. Cálculo de las emisiones de gases de efecto invernadero.
      2. Cálculo de la actividad de transporte.
      3. Cálculo de las intensidades de emisión de gases de efecto invernadero.

    2. Resultados para un conjunto de cadenas de transporte.
      1. Generalidades.
      2. Cálculo de emisiones de gases de efecto invernadero.
      3. Cálculo de actividad de transporte.
      4. Cálculo de intensidades de emisión de gases de efecto invernadero.

    3. Resultados para un servicio de transporte.

    4. Resultados para un conjunto de servicios de transporte.

    5. Resultados para un modo de transporte.

  13. Informe.
    1. Generalidades.

    2. Informe a nivel de la organización.
      1. Límites del informe.
      2. Informe.
      3. Periodicidad.

    3. Informe a nivel de transporte o servicios de hub.
      1. Granularidad.
      2. Informe.

    4. Información de apoyo.
      1. Generalidades.
      2. Descripción del método de cálculo.
      3. Informe transparente del uso de los datos modelados o intensidades de emisiones de gases de efecto invernadero por defecto.

  14. Anexo A transporte aéreo.
    1. Límites específicos del transporte aéreo.

    2. Enfoque recomendado para la definición de las categorías de operación de transporte aéreo.

    3. Parámetros de cálculo.
      1. Distancia de actividad de transporte.
      2. Factor de ajuste de distancia.

    4. Consideraciones específicas de modo.
      1. Generalidades.
      2. Actividades de transporte para aeronaves de pasajeros con compartimientos de carga.

    5. Actividad de transporte para pasajeros con diferentes clases de viaje.

  15. Anexo B transporte en teleférico.
    1. Límites específicos del transporte en teleférico.

    2. Enfoque recomendado para la definición de las categorías de operación de transporte en teleférico.

    3. Parámetros de cálculo.
      1. Distancia de actividad de transporte.
      2. Factor de ajuste de distancia.

    4. Consideraciones del modo específico.

  16. Anexo C Trasporte por vías navegables interiores.
    1. Límites específicos del transporte por vías navegables interiores.

    2. Enfoque recomendado para la definición de categorías de operación de transporte de vías navegables interiores.

    3. Parámetros de cálculo.
      1. Distancia de actividad de transporte.
      2. Factor de ajuste de distancia.
      3. Alternativas para el cálculo basado en masa.

    4. Identificación de los efectos actuales del agua para los modos de vías navegables internas.

  17. Anexo D Transporte por tuberías.
    1. Límites específicos del transporte por tuberías.
      1. Generalidades.
      2. Operaciones a ser incluidas en el cálculo de las emisiones de gases de efecto invernadero.
      3. Operaciones a ser excluidas en el cálculo de las emisiones de gases de efecto invernadero.

    2. Enfoque recomendado para la definición de categorías de operaciones de transporte por tuberías.

    3. Parámetros de cálculo.
      1. Distancia de actividad de transporte.
      2. Factor de ajuste de distancia.
      3. Alternativas para el cálculo basado en masa.

  18. Anexo E Transporte ferroviario.
    1. Límites específicos del transporte ferroviario.

    2. Enfoque recomendado para la definición de categorías de operación de transporte ferroviario.

    3. Parámetros de cálculo.
      1. Distancia de actividad de transporte.
      2. Factor de ajuste de distancia.
      3. Alternativas para el cálculo basado en masa.

    4. Consideraciones específicas del modo.
      1. Consideración de disponibilidad de datos y redes ferroviarias.
      2. Asignación de operaciones mezcladas de pasajeros y carga en el transporte ferroviario.

    5. Asignación de emisiones de gases de efecto invernadero a pasajeros por clase de viaje ferroviario.

  19. Anexo F Transporte por carretera.
    1. Límites específicos del transporte de carretera.

    2. Enfoque recomendado para la definición de las categorías de operación de transporte por carretera.

    3. Parámetros de cálculo.
      1. Distancia de actividad de transporte.
      2. Factor de ajuste de distancia.
      3. Alternativas para el cálculo basado en masa.

    4. Consideraciones específicas del modo.
      1. Caso específico del cálculo de actividad de transporte para las rondas de recolección y entrega.
      2. Hubs y redes radiales.
      3. Cálculo del periodo de tiempo.
      4. transporte general de pasajeros.

  20. Anexo G Transporte marítimo.
    1. Límites específicos del transporte marítimo.

    2. Enfoque recomendado para la definición de categorías de operaciones de transporte marítimo.
      1. Generalidades.
      2. Categorización basada en buques.
      3. Categorización basada en el servicio.

    3. Parámetros de cálculo.
      1. Distancia de actividad de transporte.
      2. Factor de ajuste de distancia.
      3. Alternativas para el cálculo basado en masa.

    4. Consideraciones específicas del modo.
      1. Cálculo del periodo de tiempo.
      2. Asignación para los envíos mezclados de temperatura controlada.
      3. Asignación para las operaciones mezcladas de pasajeros y carga - Transbordadores Ro-Pax.

  21. Anexo H Hubs.
    1. Límites específicos de hub.
      1. Generalidades.
      2. Operaciones de hub a ser incluidas en el cálculo de emisiones de gases de efecto invernadero del hub.
      3. Operaciones de hub a ser excluidas en el cálculo de emisiones de gases de efecto invernadero del hub.

    2. Enfoque recomendado para la descripción de categorías de operaciones de hub.

    3. Parámetro de cálculo.

    4. Consideraciones específicas del hub.
      1. Nodos de transporte que cubren un número de hubs.
      2. Asignación de emisiones de gases de efecto invernadero de un nivel de categoría de operaciones de hub.

  22. Anexo I Enfoque para contabilizar las emisiones de gases de efecto invernadero de fugas de refrigerante de aire acondicionado móvil y unidades de carga con temperatura controlada durante las operaciones de transporte.
    1. Generalidades.

    2. Fugas de refrigerante en operaciones a ser incluidas en el cálculo de emisiones de gases de efecto invernadero.

    3. Enfoque recomendado para el cálculo de emisiones de gases de efecto invernadero de fugas de refrigerante.
      1. Paso 1: Determinar el tipo de aplicación de transporte refrigerado como parte de la categoría de operaciones de transporte.
      2. Paso 2: Determinar una cantidad de capacidad de carga de refrigerante para la categoría de operación de transporte.
      3. Paso 3: Determinar una tasa de fuga anual del refrigerante para la categoría de operación de transporte.
      4. Paso 4: Multiplicar para derivar una masa de fuga anual para la categoría de operación de transporte.
      5. Paso 5: Multiplicar la fuga de refrigerante anual por el factor de emisión de gases de efecto invernadero del refrigerante utilizado.
      6. Paso 6: Asignar a la actividad de transporte de la categoría de operación de transporte para derivar la intensidad de emisión de gases de efecto invernadero.

    4. Cálculo del período de tiempo.

  23. Anexo J Requisitos adicionales y orientación para los factores de emisión de gases de efecto invernadero.
    1. Generalidades.
    2. Biocombustibles.
    3. Electricidad.
    4. Provisión general para los factores y fuentes de emisión de gases de efecto invernadero.

  24. Anexo K Factores y fuentes de emisión de gases de efecto invernadero.

  25. Anexo L Orientación adicional para la asignación a pasajeros de acuerdo con el nivel de clase de viaje del pasajero.
    1. Orientación para el cálculo de los factores de clase basados en el área por asiento y tasa de ocupación por clase.
      1. Caso general.
      2. Cálculo simplificado del área promedio por pasajero para cada clase.

    2. Uso de la unidad plceq.

    3. Transporte aéreo.
      1. Generalidades.
      2. Ejemplo del cálculo de factores de clase e intensidades de emisiones de gases de efecto invernadero para la categoría de operaciones de transporte de vuelos con 4 clases.
      3. Ejemplo para una categoría de operación de transporte de vuelos con dos clases.
      4. Factores de clase recomendados por IATA.

    4. Transporte ferroviario.
      1. Generalidades.
      2. Ejemplo del cálculo de factores de clase e intensidades de emisiones de gases de efecto invernadero para categorías de operaciones de transporte de trenes de dos pisos con dos clases.
      3. Ejemplo del cálculo de factores de clase e intensidades de emisiones de gases de efecto invernadero para categorías de operaciones de transporte de trenes regionales y de pasajeros que viajan a las ciudades por trabajo con dos clases.
      4. Ejemplo del cálculo de factores de clase e intensidades de emisiones de gases de efecto invernadero para categorías de operaciones de transporte de trenes nocturnos con tres clases.

  26. Anexo M Orientación general sobre el enfoque para modelar emisiones de gases de efecto invernadero de cadenas de transporte.
    1. Generalidades.
    2. Tipos de modelos.
    3. Parámetros del modelo.
    4. Categorías de datos.
    5. Usos.

  27. Anexo N Orientación adicional para el uso de equipo de información, comunicación y tecnología y servidores de datos para operaciones de transporte.
    1. Antecedentes y motivación.

    2. Operaciones de datos a incluirse en el cálculo de emisiones de gases de efecto invernadero de información, comunicación y tecnología.

    3. Cuantificación de las emisiones de gases de efecto invernadero.
      1. Generalidades.
      2. Cadenas de transporte de carga y pasajeros rastreadas y trazables continuamente.
      3. Cadenas de transporte con puntos de seguimiento establecidos.

  28. Anexo O Cuantificación de las emisiones de gases de efecto invernadero derivadas de procesos de empaque y reempaque en hubs logísticos.
    1. Generalidades.
    2. Límites específicos de los procesos de empaque y reempaque.
    3. Parámetro de cálculo.
    4. Aspectos específicos del empaque de transporte - Factores de emisión de gases de efecto invernadero para el empaque de transporte.

  29. Anexo P Cuantificación de emisiones de carbono negro de operaciones de transporte.
    1. Antecedentes y motivación.
    2. Enfoque.
    3. Cuantificación de emisiones de carbono negro.
    4. Recursos adicionales relativos a las emisiones de carbono negro.

  30. Anexo Q Selección de fuentes de intensidades de emisión de gases de efecto invernadero por defecto.

  31. Anexo R Comparación de la categorización de emisiones de gases de efecto invernadero utilizadas en el Protocolo de gases de efecto invernadero y la Norma Internacional ISO 14083:2023.

  32. Taller de ejercicios de interpretación y aplicación de la Norma Internacional ISO 14083:2023.

Regresar a los cursos de sistemas de gestión ambiental

Regresar a los cursos de sistemas de gestión

Legales y aviso de privacidad