Servicios de Asesoría y Capacitación Empresarial, S. C.
Imagen de consultoría
Idioma Inglés
   
   
Idioma Francés
   
   
Idioma Alemán
   

Deutsch

CURSO DE LA NORMA INTERNACIONAL ISO 14033:2019 GESTIÓN AMBIENTAL - INFORMACIÓN AMBIENTAL CUANTITATIVA.


OBJETIVO DEL CURSO.

El objetivo del curso es proporcionar y explicar las directrices para la adquisición y revisión sistemática y metodológica de información y datos ambientales cuantitativos de sistemas. El curso explica directrices para las organizaciones sobre los principios generales, políticas, estrategias y actividades necesarias para obtener información ambiental cuantitativa para propósitos internos y externos, incluyendo aspectos como la definición, recopilación, procesamiento, interpretación y presentación de la información ambiental cuantitativa acuerdo con la Norma Internacional ISO 14033:2019 Gestión ambiental - Información ambiental cuantitativa.


DURACIÓN DEL CURSO: 24 horas.


TEMARIO DEL CURSO.

El temario del curso es el siguiente:

  1. Introducción.
  1. Objeto y campo de aplicación.

  2. Referencias normativas.

  3. Términos y definiciones.
    1. Tipos de información.
    2. Gestión de la información.
    3. Características de la información.

  4. Uso de la información ambiental cuantitativa.
    1. Generalidades.
    2. Uso interno de la información ambiental cuantitativa.
    3. Uso externo de la información ambiental cuantitativa.
    4. Uso de la información ambiental cuantitativa para comparaciones.

  5. Principios para generar y proporcionar información ambiental cuantitativa.
    1. Generalidades.
    2. Relevancia.
    3. Credibilidad.
    4. Consistencia.
    5. Comparabilidad.
    6. Transparencia.
    7. Integridad.
    8. Validez.
    9. Información apropiada.
    10. Importancia relativa a errores.

  6. Directrices.
    1. Generalidades.
      1. Enfoque Planificar-Hacer-Verificar-Actuar.
      2. Fuentes de datos y categorías de datos.
        1. Generalidades.
        2. Datos primarios y secundarios.
          1. Generalidades.
          2. Datos primarios.
          3. Datos secundarios.
          4. Método de cálculo
          5. Fuentes de datos.
        3. Método de medición.
        4. Datos de primer plano y datos de fondo.
        5. Datos específicos y datos genéricos.
        6. Metadatos.

    2. Planificar.
      1. Conceptualización de todo el sistema.
      2. Análisis de los componentes del sistema.
      3. Selección de parámetros.
      4. Definición de datos básicos.
      5. Identificación de métodos de medición.

    3. Hacer.
      1. Ajustes de los métodos de medición.
      2. Adquisición de datos básicos.
      3. Consolidación de parámetros.
      4. Síntesis de componentes del sistema
      5. Consolidación del sistema completo.

    4. Verificar
      1. Revisiones generales.
      2. Aplicación del marco de referencia para la verificación o revisión.
        1. Verificación consecutiva.
        2. Verificación o revisión de la información cuantitativa resultante.
      3. Proceso.

    5. Actuar.

  7. Anexo A (Informativo) Ejemplos ilustrativos del marco de referencia.
    1. Ejemplos de fuentes de datos.
    2. Ejemplos de la realización del objetivo.
      1. Generalidades.
      2. Conceptualización y consolidación de todo el sistema.
      3. Análisis y síntesis de componentes del sistema.
      4. Selección y consolidación de parámetros.
      5. Definición y adquisición de datos.
        1. Generalidades.
        2. Identificación y establecimiento de métodos de medición.
        3. Ejemplos de verificación.
          1. Generalidades.
          2. Proceso.

  8. Anexo B (Informativo) Ejemplos generales simples.
    1. Generalidades.
    2. Un ejemplo simple.
      1. Descripción.
      2. Requisitos del objetivo.
      3. Planificación.
      4. Hacer.
      5. Verificar.
      6. Actuar.

  9. Anexo C (Informativo) Casos de estudio de sectores específicos.
    1. Ejemplos de fuentes de datos para información cuantitativa en el sector de la construcción.
    2. Ejemplo limitado/simplificado de la implementación de un sistema de contabilidad ambiental.
    3. Ejemplos de fuentes de datos para información ambiental cuantitativa cuando se realiza el análisis del ciclo de vida.
    4. Ejemplo de fuentes de datos para la cuantificación de información ambiental cuantitativa en la industria del petróleo - Exploración y producción de petróleo en tierra.

  10. Anexo D (Informativo) Casos de estudio de las familias de Normas ISO 14000.
    1. Ejemplo de una compañía de metales produciendo alambre plateado de cobre.
    2. Ejemplo de un perfil ecológico de productos de plástico en el alcance de ISO 14025 e ISO 14044.

  11. Anexo E (Informativo)Explicación de los conceptos.

  12. Taller de ejercicios de interpretación y aplicación de la Norma Internacional ISO 14033:2019.

Regresar a los cursos de sistemas de gestión ambiental

Regresar a los cursos de sistemas de gestión

Legales y aviso de privacidad