Servicios de Asesoría y Capacitación Empresarial, S. C.
Imagen de consultoría
Idioma Inglés
   
   
Idioma Francés
   
   
Idioma Alemán
   

Deutsch

CURSO DE LA NORMA INTERNACIONAL ISO 14021:2016 ETIQUETAS Y DECLARACIONES AMBIENTALES - DECLARACIÓN AMBIENTAL REALIZADA POR LA PROPIA ORGANIZACIÓN (ETIQUETADO AMBIENTAL TIPO II).


OBJETIVO DEL CURSO.

El curso tiene los siguientes objetivos:

  1. Especificar los requisitos para las aseveraciones ambientales realizadas por la propia organización, incluyendo declaraciones, símbolos y gráficos, relacionados con productos.

  2. Describir términos selectos comúnmente utilizados en las declaraciones ambientales, así como proporcionar requisitos para su uso.

  3. Describir los métodos específicos de evaluación y verificación para las declaraciones ambientales seleccionadas en la Norma Internacional ISO 14021:2016 Etiquetas y declaraciones ambientales - Declaración ambiental realizada por la propia organización (Etiquetado ambiental Tipo II).

Nota: la Norma Internacional ISO 14021:2016 no impide, anula o en cambia en alguna forma la información ambiental requerida legalmente, declaraciones o etiquetas, o cualquier otro requisito legal aplicable.


DURACIÓN DEL CURSO: 16 horas.


TEMARIO DEL CURSO.

El temario del curso es el siguiente:

  1. Introducción.
  1. Objeto y campo de aplicación.

  2. Referencias normativas.

  3. Términos y definiciones.
    1. Términos generales.
    2. Términos seleccionados comúnmente utilizados en las aseveraciones de las declaraciones ambientales realizadas por las organizaciones.

  4. Objetivo de las aseveraciones de las declaraciones ambientales realizadas por las organizaciones.

  5. Requisitos que aplican a todas las aseveraciones de las declaraciones ambientales realizadas por las organizaciones.
    1. Generalidades.
    2. Relación con ISO 14020.
    3. Declaraciones vagas o no específicas.
    4. Declaración de "libre de...".
    5. Declaraciones de sostenibilidad.
    6. Uso de declaraciones explicativas.
    7. Requisitos específicos.
    8. Uso de símbolos para hacer declaraciones ambientales.
    9. Otra información o declaraciones.
    10. Símbolos específicos
      1. Generalidades.
      2. El bucle de Möbius.

  6. Requisitos de la evaluación y la verificación de la declaración.
    1. Responsabilidades del declarante.
    2. Fiabilidad de la metodología de la evaluación.
    3. Evaluación de declaraciones ambientales comparativas.
    4. Selección de métodos.
    5. Acceso a la información.

  7. Requisitos específicos para declaraciones seleccionadas.
    1. Generalidades.

    2. Compostable.
      1. Uso del término.
      2. Requisitos.
      3. Metodología de la evaluación.

    3. Degradable.
      1. Uso del término.
      2. Requisitos.
      3. Metodología de la evaluación.

    4. Diseño para desmontar.
      1. Uso del término.
      2. Requisitos.
      3. Metodología de la evaluación.

    5. Producto de una vida prolongada.
      1. Uso del término.
      2. Requisitos.
      3. Metodología de la evaluación.

    6. Energía recuperada.
      1. Uso del término.
      2. Requisitos.
      3. Metodología de la evaluación.

    7. Reciclable.
      1. Uso del término.
      2. Requisitos.
      3. Uso del símbolo.
      4. Metodología de la evaluación.

    8. Contenido reciclado.
      1. Uso del término.
      2. Requisitos.
      3. Uso del símbolo.
      4. Metodología de la evaluación.

    9. Consumo reducido de energía.
      1. Uso del término.
      2. Requisitos.
      3. Metodología de la evaluación.

    10. Consumo reducido de recursos.
      1. Uso del término.
      2. Requisitos.
      3. Metodología de la evaluación.

    11. Consumo reducido de agua.
      1. Uso del término.
      2. Requisitos.
      3. Metodología de la evaluación.

    12. Reutilizable y recargable.
      1. Uso del término.
        1. Reutilizable.
        2. Recargable/rellenable.
      2. Requisitos.
      3. Metodología de la evaluación.

    13. Reducción de residuos.
      1. Uso del término.
      2. Requisitos.
      3. Metodología de la evaluación.

    14. Material renovable.
      1. Uso del término.
      2. Requisitos.
      3. Metodología de la evaluación.

    15. Energía renovable.
      1. Uso del término.
      2. Requisitos.
      3. Metodología de la evaluación.

    16. Sostenible.
      1. Uso del término.

    17. Declaraciones relacionadas con emisiones de gases de efecto invernadero.
      1. Generalidades
      2. Huella de carbono del producto.
        1. Uso del término.
        2. Metodología de evaluación.

      3. Carbono neutral.
        1. Generalidades.
        2. Uso del término.
        3. Requisitos.
        4. Metodología de evaluación.

  8. Anexo A (Informativo) Representación simplificada y diagrama de un sistema de reciclado.

  9. Taller de ejercicios de interpretación y aplicación de la Norma Internacional ISO 14021:2016.

Regresar a los cursos de sistemas de gestión ambiental

Regresar a los cursos de sistemas de gestión

Legales y aviso de privacidad