Servicios de Asesoría y Capacitación Empresarial, S. C.
Imagen de consultoría
Idioma Inglés
   
   
Idioma Francés
   
   
Idioma Alemán
   

Deutsch

CURSO DE LA NORMA INTERNACIONAL IEC 62430:2019 DISEÑO RESPETUOSO DEL MEDIO AMBIENTE - PRINCIPIOS, REQUISITOS Y ORIENTACIÓN.


OBJETIVO DEL CURSO.

Conocer, comprender y aplicar los principios, requisitos y orientación para las organizaciones que pretenden integrar aspectos ambientales en el diseño y desarrollo para minimizar los impactos ambientales adversos de sus productos con base en la Norma Internacional IEC 62430:2019 Diseño respetuoso del medioambiente - Principios, requisitos y orientación.

Nota 1: la Norma Internacional IEC 62430:2019 no es una norma de producto y por lo tanto no establece requisitos para productos individuales.

Nota 2: el término diseño respetuoso del medioambiente también se conoce como ecodiseño, diseño para el medioambiente, diseño verde, diseño sostenible ambientalmente.

DURACIÓN DEL CURSO: 24 horas.


TEMARIO DEL CURSO.

El temario del curso es el siguiente:

  1. Introducción.
  1. Objeto y campo de aplicación.

  2. Referencias normativas.

  3. Términos y definiciones.
    1. Términos relacionados con el diseño y desarrollo.
    2. Términos relacionados con el ciclo de vida del producto.
    3. Términos relacionados con aquellos que controlan o influencia los requisitos del diseño respetuoso del medio ambiente.
    4. Términos relacionados con el medioambiente.

  4. Principios del diseño respetuoso del medio ambiente.
    1. Generalidades.
    2. Pensamiento basado en el ciclo de vida.
    3. Diseño respetuoso del medio ambiente como una política de la organización.

  5. Requisitos del diseño respetuoso del medioambiente.
    1. Generalidades.
      1. Integración del diseño respetuoso del medioambiente en un sistema de gestión de una organización.
      2. Determinación del alcance del diseño respetuoso del medioambiente.
      3. Elementos del diseño respetuoso del medioambiente.
      4. Información documentada.
    2. Análisis de requisitos de ambientales de partes interesadas.
    3. Identificación y evaluación de aspectos ambientales.
    4. Incorporación del diseño respetuoso del medioambiente en el diseño y desarrollo.
    5. Revisión del diseño respetuoso del medioambiente.
      1. Revisión del proceso.
      2. Revisión del diseño.
      3. Información documentada de las revisiones.
    6. Intercambio de información.

  6. Orientación sobre la implementación de diseño respetuoso del medioambiente.
    1. Generalidades.
      1. Visión general.
      2. Integración del diseño respetuoso del medioambiente en un sistema de gestión de la organización.
      3. Determinación del alcance del diseño respetuoso del medioambiente.
      4. Elementos del diseño respetuoso del medioambiente.
      5. Información documentada.
    2. Análisis de los requisitos de las partes interesadas.
    3. Identificación y evaluación de aspectos ambientales.
    4. Incorporación del diseño respetuoso del medio ambiente en el diseño y desarrollo.
    5. Revisión.
      1. Revisión del proceso.
      2. Revisión del diseño.
      3. Información documentada de las revisiones.
    6. Intercambio de información.

  7. Anexo A (Informativo) Ejemplos de cómo aplicar el diseño respetuoso del medioambiente.
    1. Aspectos e impactos ambientales.
      1. Aplicación del diseño respetuoso del medioambiente a bienes y servicios.
      2. Entradas y salidas.
      3. Creación de la oferta de valor.
      4. Diseño y desarrollo.
      5. Manufactura de bienes y preparación de habilitadores/capacidades para proporcionar servicios.
      6. Entrega/instalación de bienes y lanzamiento/prestación de servicios.
      7. Etapa de uso de bienes y prestación de servicios.
      8. Mantenimiento, reparación, actualización, reúso y remanufactura.
      9. Tratamiento del fin de vida y disposición.
      10. Impactos ambientales.
    2. Ejemplos de estrategias de diseño respetuoso del medioambiente.
    3. Intercambio de información.

  8. Anexo B (Informativo) Selección de métodos y herramientas de diseño respetuoso del medioambiente.
    1. Visión general.
    2. Ejemplos de métodos y herramientas.
      1. Generalidades.
      2. Benchmarking del diseño respetuoso del medioambiente.
      3. Lista de verificación y directrices del diseño respetuoso del medioambiente.
      4. Despliegue de la función de calidad ambiental.
      5. Evaluación basada en el pensamiento de ciclo de vida.
      6. Métodos y herramientas de diseño y desarrollo.

  9. Taller de ejercicios de interpretación y aplicación de la Norma Internacional IEC 62430:2019.

Regresar a los cursos de sistemas de gestión ambiental

Regresar a los cursos de sistemas de gestión

Legales y aviso de privacidad